www.elcaso.net
Edición 14    3 de septiembre de 2025

NACIONAL

La Guardia Civil ha intervenido 127 piezas de marfil procedentes de elefantes asiáticos y africanos en una operación denominada “Eburno” en Valencia. Se ha detenido a una mujer y se investiga a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con estas piezas, que carecían de la documentación necesaria. La investigación reveló un tráfico inusualmente alto de ofertas de marfil en la región, lo que llevó a la vigilancia de diversas empresas dedicadas a la venta de antigüedades. El valor comercial de las piezas incautadas asciende a 226.630 euros, con un daño estimado a la fauna de 14 millones de euros. Entre los objetos destacados se encuentra un cuerno tallado del siglo XIX. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

Más de 3000 denuncias han sido recibidas por la Guardia Civil desde la implementación del sistema de denuncia telemática el 4 de julio. Este nuevo servicio permite a los ciudadanos presentar denuncias sin necesidad de acudir físicamente a los Puestos o Cuarteles. De las 3,122 denuncias, la mayoría se relacionan con delitos penales, destacando los cargos fraudulentos con tarjetas bancarias. Además, se ha ampliado el sistema de cita previa en todos los Puestos de la Guardia Civil para mejorar la atención al ciudadano y reducir tiempos de espera. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo de la Guardia Civil por modernizar sus servicios y facilitar el acceso a la justicia.

Julio concluye con un total de 112 personas fallecidas en siniestros de tráfico en España, lo que representa un incremento de 2 víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se da en un contexto de mayor movilidad, con un incremento del 3% en los movimientos de largo recorrido. Aunque se registraron tres días sin fallecidos, las muertes en carreteras convencionales han aumentado, mientras que han disminuido en autopistas y autovías. La situación resalta la importancia de continuar los esfuerzos para reducir la siniestralidad vial.

Un hombre de 57 años ha sido detenido en Palafrugell, Cataluña, por presuntamente cometer 46 delitos relacionados con los derechos de ciudadanos extranjeros y falsificación de documentos. La investigación, llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra y la Policía Local, reveló una trama que involucraba la creación de contratos de alquiler fraudulentos para facilitar empadronamientos ilegales y reagrupaciones familiares. Se han detectado al menos 30 casos de reagrupamiento familiar fraudulento desde 2020, lo que representa un perjuicio económico significativo para la Administración Pública. La operación ha llevado a la detención de 15 personas más y se sospecha que el detenido cobraba entre 300 y 500 euros mensuales a propietarios vulnerables para simular contratos de alquiler. La investigación continúa abierta y no se descartan más arrestos.

Un motorista ha fallecido en un accidente de tráfico en Chipiona, Cádiz, tras colisionar su moto con otro vehículo en la carretera A-491. El siniestro ocurrió a las 11:40 horas y fue reportado por varios conductores. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, el motorista fue declarado muerto en el lugar del accidente, mientras que los ocupantes del coche resultaron ilesos.

La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una operación que resultó en el embargo de cuentas bancarias en la República Dominicana y Perú, en el marco de una investigación sobre un fraude del IVA de 25 millones de euros relacionado con el comercio de equipos informáticos. Esta acción se enmarca dentro de una red criminal que tiene conexiones con América Latina. La investigación, que también ha implicado la obtención de información de Uruguay, ha llevado a la detención de 24 personas en España y se centra en el uso indebido de normativas fiscales europeas para obtener devoluciones fraudulentas del IVA. La cooperación internacional ha sido clave para el éxito de estas medidas.

La reciente violencia en Torre-Pacheco pone de manifiesto cómo la ultraderecha ha utilizado las redes sociales para difundir un discurso antiinmigrante que ha llegado a los jóvenes. En los días previos a los disturbios, se viralizó un bulo sobre una agresión a un anciano, lo que alimentó la narrativa de "caza al migrante". Expertos advierten sobre el fenómeno de las "cámaras de eco" que refuerzan estos mensajes. A través de influencers y contenido masivo, casi el 80% de las publicaciones en redes sociales durante ese periodo fueron hostiles hacia los migrantes. La psicóloga Ana Villarrubia señala la inmadurez de esta población joven, incapaz de prever las consecuencias de tales discursos.

Un trabajador de 29 años ha fallecido en un accidente laboral en Guarromán, Jaén, tras caerle un bastidor de 200 kilos. El incidente ocurrió en una factoría situada en la Avenida de Andalucía alrededor de las 12:47 horas. Los servicios de emergencia, incluyendo la Guardia Civil y Policía Local, acudieron al lugar, y se notificó a Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales.

Detenido un hacker en Roses (Girona) responsable de múltiples ciberataques. La operación, llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional, resultó en la captura de un joven con avanzados conocimientos informáticos que había filtrado datos de bancos, una autoescuela y una universidad pública. Desde mayo de 2024, el detenido había publicado información robada en foros de la dark web, incluyendo bases de datos personales y documentos internos. Durante el registro se incautaron dispositivos electrónicos y tarjetas bancarias. La investigación sigue abierta para identificar nuevas víctimas.

Un hombre de 54 años, hijo de la víctima, fue arrestado por la muerte violenta de una mujer en Torelló. El hallazgo del cuerpo sin vida, con signos de violencia, llevó a la intervención de los Mossos d’Esquadra y al activamiento de ambulancias y psicólogos. La investigación está a cargo de la Divisió d’Investigació Criminal.
0,283203125