Edición 14 3 de julio de 2025
|
En el este de Chad, cerca de la frontera con Sudán, se está intensificando la ayuda a los refugiados sudaneses que huyen de la violencia en Darfur Norte. Desde finales de abril, aproximadamente 40,000 refugiados han llegado al campo de tránsito de Tine, enfrentándose a condiciones extremas de hacinamiento y escasez de servicios básicos. La mayoría son mujeres y niños que llegan desnutridos y traumatizados por la violencia. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus esfuerzos para proporcionar atención médica y apoyo humanitario, pero advierte que la respuesta actual es insuficiente y solicita más ayuda para satisfacer las crecientes necesidades de estos refugiados.
En los campos de refugiados rohinyá de Cox's Bazar, Bangladesh, se ha lanzado una campaña significativa para la "prueba y tratamiento" de la hepatitis C, abordando los alarmantes niveles de esta enfermedad en la comunidad. Hasta finales de 2026, se espera que 30.000 personas reciban atención médica a través de esta iniciativa, que incluye el establecimiento de tres centros especializados en tratamiento dentro de las instalaciones existentes. La campaña responde a un estudio reciente que revela que casi uno de cada cinco adultos en los campos vive con infección crónica activa de hepatitis C. MSF enfatiza la urgencia de esta respuesta ante las limitaciones del acceso a atención sanitaria en un entorno donde más de un millón de refugiados enfrentan condiciones difíciles y vulnerabilidades sanitarias.
Un motorista de 54 años ha fallecido en un trágico accidente en Coín, Málaga, tras ser arrollado por una máquina niveladora. El incidente ocurrió en un camino rural de la zona del Chaparral alrededor de las 10:36 horas. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, solo se pudo certificar la muerte del hombre. La Guardia Civil y la Policía Local también estuvieron presentes en el lugar del siniestro.
Dos personas, un hombre de 30 años y una mujer de 22, han sido detenidas en Portugalete y Santurtzi por la Ertzaintza acusados de estafa y falsificación de documentos. La pareja contactaba a través de redes sociales con particulares para vender teléfonos móviles de alta gama que resultaban ser imitaciones, utilizando documentación falsa al recibir el pago en efectivo. Las investigaciones se iniciaron tras recibir varias denuncias de víctimas que habían pagado entre 700 y 1,000 euros por estos dispositivos fraudulentos. Ambos arrestados tienen antecedentes por delitos similares y fueron trasladados a dependencias policiales para los trámites correspondientes antes de ser presentados ante la Autoridad Judicial.
Cantabria estará bajo aviso amarillo por lluvias y tormentas durante las tardes del martes 10 y miércoles 11 de junio. Se prevé una acumulación de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento. El Servicio de Emergencias 112 recomienda a la población extremar la precaución, evitar permanecer al aire libre y protegerse adecuadamente ante el riesgo de tormentas. Además, se aconseja revisar canalones y desagües, así como asegurar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua.
Desarticulada una organización criminal en España que defraudó más de 20 millones de euros en el IVA de la comercialización de teléfonos móviles. La operación "Backmobile", llevada a cabo por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, resultó en la detención de 15 personas y la intervención de 9.000 dispositivos electrónicos, 200.000 euros en efectivo, criptodivisas y vehículos. La investigación reveló un entramado empresarial diseñado para evadir impuestos mediante reventas fraudulentas y simulaciones de envíos. Se han bloqueado además 146 inmuebles y más de 280 cuentas bancarias relacionadas con las ganancias ilícitas.
Hoy se desactiva el Plan Aldea en El Rocío con la salida de las últimas 50 filiales. Esta jornada marca el regreso de medio centenar de hermandades bajo la coordinación del Plan Romero 2025, tras una serie de emergencias gestionadas por el 1-1-2, que han incluido un atropello que dejó tres heridos. Se espera que a las 15:00 horas el Ayuntamiento de Almonte desactive su Plan de Emergencias Municipal. Durante los días del evento, se han registrado numerosas incidencias, principalmente sanitarias y de tráfico, así como un significativo movimiento de hermandades hacia sus localidades de origen.
Servicios de emergencia rescataron esta madrugada el cuerpo sin vida de un ciclista en la Cresta del Gallo, Murcia. La desaparición fue reportada por su esposa, quien alertó a las autoridades tras no regresar desde su salida en bicicleta por la tarde. A las 00:25 horas, la Policía Local localizó al ciclista en el fondo de un barranco. El hombre, de 47 años, fue encontrado sin vida y se activaron los protocolos de rescate y asistencia médica.
Efectivos del Plan Infomur han extinguido un conato de incendio forestal en la sierra de Los Álamos, Moratalla, que se declaró la pasada noche. El fuego fue reportado al Centro de Coordinación de Emergencias a las 23:31 horas y movilizó a agentes medioambientales, bomberos, Protección Civil y otras autoridades locales. El incendio afectó menos de 1.000 metros cuadrados de pinar y fue controlado a la 01:55 horas.
La Guardia Civil ha detenido a un individuo en la provincia de Barcelona por delitos relacionados con el adoctrinamiento y autocapacitación terrorista. La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 2 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, reveló que el detenido estaba inmerso en un proceso de radicalización y consumía contenido propagandístico de organizaciones yihadistas como DAESH. Además, se constató su formación en el uso de armas, lo que llevó a las autoridades a actuar para prevenir riesgos para la Seguridad Nacional. Tras ser presentado ante el juez, se ha ordenado su ingreso en prisión provisional por presuntos delitos de terrorismo.
|
|
|