|
Edición 14 30 de octubre de 2025
|
En un fallo que alivia la presión judicial sobre el comisario jubilado José Manuel Villarejo, la Audiencia Nacional ha dictado sentencia absolutoria en la pieza separada conocida como 'proyecto Saving'. El tribunal considera que el encargo recibido del empresario José Moya para investigar irregularidades en el procedimiento concursal de Martinsa-Fadesa fue una actuación estrictamente privada, sin abuso de funciones públicas. La Fiscalía había solicitado hasta 23 años de prisión para Villarejo por delitos de cohecho, revelación de secretos y falsedad documental.
La Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue una de las cárceles más temidas durante la dictadura franquista. Este lugar, conocido como el kilómetro cero del franquismo, se convertirá en un 'Lugar de Memoria Democrática', a pesar de la oposición de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Testimonios de víctimas revelan las atrocidades cometidas por el torturador 'Billy el Niño', quien operaba sin restricciones. Las torturas eran sistemáticas y dirigidas a aquellos que luchaban por la libertad y la democracia. El Gobierno planea transformar este edificio en un espacio para recordar y educar sobre estos oscuros episodios de la historia española.
Las imágenes de una cámara de seguridad han revelado cómo Juanjo, el presunto asesino de su expareja Martha en Villaverde, intentó deshacerse del arma y las pruebas del crimen. Tras apuñalar a Martha, de 21 años, frente a su bebé de 15 meses, Juanjo se mostró frío al confesar su acto a un interlocutor por teléfono y discutir cómo eliminar las evidencias. A pesar de que Martha estaba registrada en el Sistema Viogén con un nivel de "riesgo bajo", había sufrido varios quebrantamientos de la orden de alejamiento por parte de Juanjo. Este caso resalta fallos en la protección a víctimas de violencia machista, siendo Martha la víctima número 32 del año y su hija la huérfana número 17 por esta causa.
Vito Quiles se presentó en la Universidad de Granada para un acto no autorizado, generando tensiones entre sus seguidores y opositores. A pesar de que la universidad negó la autorización del evento, grupos sociales y estudiantiles se manifestaron en contra de sus ideas, mientras otros apoyaban su gira 'España Combativa'. Durante el acto, se escucharon cánticos como "puto payaso" y "que viva la clase obrera". La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad ante la situación. La Universidad de Granada reiteró que no había constancia oficial del evento, lo que llevó a cuestionar la libertad de expresión en el campus.
El número de denuncias por violencia de género en España durante el segundo trimestre de 2025 ha aumentado un 2,69% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 51.897 denuncias y 47.710 víctimas atendidas. Este incremento refleja una tendencia preocupante en la violencia machista, con un 11,63% de las víctimas optando por no declarar contra sus agresores. Las órdenes de protección solicitadas se mantuvieron estables, con una tasa de aceptación del 67,7%. Además, el informe destaca que el 82,58% de las sentencias dictadas fueron condenatorias, evidenciando la gravedad del problema y la respuesta judicial ante él.
Un joven de 19 años ha fallecido y seis personas han resultado heridas en una colisión entre dos vehículos en Trigueros, Huelva. El accidente ocurrió en la A-49, donde los servicios de emergencia recibieron múltiples llamadas alertando sobre el suceso. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica.
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha declarado de alto riesgo los partidos entre el Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Valladolid CF, así como el encuentro entre CA Tordesillas y Burgos CF. Estos eventos, programados para el 26 y 28 de octubre de 2025 respectivamente, requerirán medidas de seguridad adicionales, incluyendo un control más estricto en la venta de entradas y la separación de aficiones dentro de los recintos deportivos. Las fuerzas de seguridad también incrementarán su vigilancia para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Un hombre de 80 años se suicida en Torremolinos, Málaga, justo cuando iba a ser desahuciado de su vivienda tras 20 años de residencia. El trágico suceso ocurrió cuando la comitiva judicial llegó para ejecutar el desalojo debido a una ejecución hipotecaria. El anciano se disparó en la cabeza y, aunque fue trasladado con vida al hospital, falleció horas después. Los vecinos indican que había enfrentado problemas económicos y que su esposa había fallecido recientemente, lo que complicó aún más su situación personal. Este caso resalta las dramáticas consecuencias del problema de la vivienda en España.
Los Mossos d'Esquadra han arrestado a cinco personas en relación con la muerte violenta de un menor ocurrida en Barcelona el 8 de septiembre. Esta detención se enmarca dentro de una investigación activa sobre el caso, que ha conmocionado a la comunidad local. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles y circunstancias del crimen.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación "Vilda", resultando en la detención de 31 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la distribución de hachís y cocaína en España. Se han confiscado cerca de 600 kilos de hachís y 1,5 kilos de cocaína, además de 70.000 euros en efectivo y 12 vehículos con sofisticados sistemas de caleteado. La organización, con base en Madrid y Toledo, operaba principalmente en el País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias. Las investigaciones revelaron un sistema bien estructurado donde los miembros tenían roles específicos para evitar que conocieran a otros integrantes. La operación fue dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño.
|
|
|