|
Edición 14 27 de noviembre de 2025
|
Familiares de las víctimas de la DANA protestaron frente a Les Corts Valencianes durante el discurso de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a president. La manifestación, organizada por Acord Social Valencià, reunió a un centenar de personas que expresaron su descontento con cánticos y un muñeco de cartón representando a Pérez Llorca con manos manchadas de sangre. Las asociaciones de víctimas criticaron la continuidad en la gestión política y advirtieron sobre un posible aumento del extremismo en las políticas bajo su liderazgo.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha realizado registros en Almería relacionados con el caso de las mascarillas, descubriendo un arsenal irregular que incluye armas, obras de arte y dinero en efectivo. Entre los hallazgos destaca una pistola detonadora en la vivienda de Fernando Giménez, exvicepresidente de la Diputación. También se encontraron cinco escopetas en las oficinas de GESA Andalucía 2004 S.L., vinculadas a Rodrigo Sánchez, exalcalde de Fines. Además, se incautó una escultura valiosa en el domicilio del expresidente Javier Aureliano García y más de 7.600 euros en efectivo con anotaciones que implican a García. Los registros evidencian un alto nivel de vida entre los implicados, reflejado en dispositivos tecnológicos de última generación.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión provisional para el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, argumentando un alto riesgo de fuga. El Tribunal Supremo se encuentra en proceso de decidir sobre las medidas cautelares para ambos implicados. Esta situación marca un momento crítico en el caso que involucra a figuras destacadas del ámbito político español.
Desmantelada una red criminal en España dedicada a la explotación sexual de mujeres en centros de estética y masajes. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional junto con los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona, resultó en la liberación de 18 víctimas y la detención de ocho personas. Las mujeres eran obligadas a prostituirse bajo condiciones infrahumanas, sometidas a agresiones físicas y sexuales, y mantenidas en un estado de deuda perpetua. Además, se descubrió que los locales también funcionaban como puntos de venta de drogas. La investigación comenzó tras el testimonio de una víctima que alertó sobre esta organización criminal que operaba principalmente en Barcelona y Marbella.
Intervenidas más de dos toneladas de cocaína en el puerto de Valencia, ocultas entre cajas de fruta procedentes de Ecuador. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, ha resultado en la detención de cuatro personas acusadas de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Esta acción forma parte de una investigación que comenzó en noviembre de 2023, relacionada con la importación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica. Además de la droga, se han incautado 10.000 euros, armas blancas y varios vehículos.
Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han detenido a Bruna Caroline Ferreira, excuñada de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mientras se dirigía a recoger a su hijo. Ferreira, originaria de Brasil y residente en Estados Unidos durante 27 años bajo un programa de protección que fue eliminado por Donald Trump, fue arrestada en Revere, Massachusetts, bajo sospecha de agresión. Actualmente se encuentra en un centro de detención en Luisiana a la espera de ser deportada. Su hermana ha iniciado una campaña para cubrir sus gastos legales, mientras que el abogado de Ferreira defiende su inocencia y asegura que estaba en proceso de obtener su residencia permanente.
El escenario judicial de Maribel Vilaplana se complica tras las solicitudes de dos acusaciones para que vuelva a declarar. Las contradicciones en su relato sobre una comida con Carlos Mazón han generado dudas sobre la veracidad de su testimonio. Mientras ella afirmó haber salido del restaurante a las 18:45, el recibo del parking indica que pagó a las 19:47 y salió a las 19:51, lo que plantea interrogantes sobre su versión. Además, se ha revelado que acompañó a Mazón hasta el Palau de la Generalitat, contradiciendo su declaración inicial. La credibilidad de ambos testimonios está siendo cuestionada, y se espera que la jueza recabe más pruebas en los próximos días.
La ONU alerta sobre el alarmante aumento del feminicidio, con una mujer asesinada cada 10 minutos en 2024, lo que equivale a aproximadamente 50.000 víctimas anuales a manos de parejas íntimas o familiares. Este fenómeno, impulsado por la discriminación de género y normas sociales dañinas, se ha convertido en una crisis global que afecta a mujeres y niñas en todos los países. El informe destaca que las parejas actuales o anteriores son responsables del 60% de estos asesinatos. La ONU trabaja en fortalecer leyes y políticas para prevenir esta violencia extrema, señalando que la situación podría ser aún más grave debido a la falta de registros precisos.
La Policía Nacional de España ha emitido un decálogo de consejos para evitar fraudes durante el Black Friday, ante el aumento esperado de compras. Los expertos advierten sobre las nuevas tácticas de ciberdelincuentes, que incluyen campañas de phishing y smishing. Se recomienda utilizar tarjetas virtuales, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y priorizar sitios web oficiales. Además, se aconseja no hacer clic en enlaces sospechosos y proteger los dispositivos con software antivirus. La campaña incluye un podcast donde se explican las modalidades más comunes de ciberestafas.
Desarticulada una organización criminal en Melilla dedicada al tráfico de personas y falsedad documental. La Guardia Civil ha detenido a 11 individuos, quienes generaron un beneficio económico de 200.000 euros mediante la facilitación de la migración irregular por vía marítima entre Nador y Melilla. Esta operación, conocida como "Leicho", es parte de los esfuerzos de la Guardia Civil para combatir las redes de inmigración irregular y proteger a las víctimas del tráfico humano. Las detenciones fueron el resultado de una investigación iniciada en abril de 2025, que incluyó colaboración con autoridades marroquíes.
|
|
|