Edición 14 17 de octubre de 2025
|
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha confirmado que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha generado indignación entre los líderes del país sudamericano. Esta decisión se produce en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense en la región y tras varios ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, que han dejado al menos 27 muertos. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha rechazado cualquier intento de cambio de régimen y ha instado a la paz con EE. UU., mientras ordena ejercicios militares para defender su nación. La situación ha suscitado temores sobre una posible escalada del conflicto en el Caribe.
Desarticulada una organización criminal itinerante en España que robaba a personas mayores utilizando el método del "abrazo cariñoso". La Policía Nacional ha detenido a 12 individuos, quienes han ingresado en prisión provisional, tras cometer 41 hurtos y 4 robos con violencia para apoderarse de joyas y relojes. La investigación, que contó con la colaboración de Rumanía y EUROPOL, reveló que los delincuentes operaban desde zonas rurales alquiladas, distribuyéndose por varias provincias españolas. Se incautaron más de 22.900 euros, joyas de lujo y vehículos valorados en más de 190.000 euros.
La Unión Europea ha establecido un objetivo para que su sistema anti-drones esté completamente operativo para finales de 2027, en respuesta a la creciente amenaza de Rusia. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, destacó que los drones están redefiniendo la guerra y que es esencial contar con defensas adecuadas. Este plan forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las defensas europeas antes de 2030, en medio de advertencias sobre la posible agresión rusa tras el conflicto en Ucrania. La Comisión Europea también propone mejorar las fronteras orientales del bloque y desarrollar sistemas de defensa aérea y espacial en coordinación con la OTAN.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su compromiso de recuperar los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza y continuar la lucha contra el terrorismo. A pesar de la devolución de algunos cuerpos por Hamas, 19 siguen sin ser recuperados. Israel amenaza con restringir ayuda humanitaria en respuesta a la situación.
Francia enfrenta acusaciones de violaciones graves y sistemáticas a los derechos de niños migrantes no acompañados, según un informe del Comité de Derechos del Niño de la ONU. El documento destaca que muchos menores quedan sin hogar y viven en condiciones degradantes, sin acceso a cuidados básicos. A pesar de que Francia reconoce la protección de estos niños, las evaluaciones inadecuadas sobre su edad los tratan como adultos, exponiéndolos a riesgos de trata y abuso. El informe también señala que los niños en tránsito hacia el Reino Unido sufren detenciones arbitrarias y condiciones precarias. Se insta al gobierno francés a mejorar la protección y el bienestar de estos menores.
Donald Trump ha anunciado un nuevo ataque contra una narcolancha en aguas internacionales frente a Venezuela, resultando en la muerte de seis narcotraficantes. Este ataque, el quinto contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico desde septiembre, se produce en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro. Trump afirmó que la operación fue ordenada bajo su mando y destacó que no hubo bajas entre las Fuerzas Armadas estadounidenses. Maduro ha respondido con la firma de un decreto para declarar estado de conmoción externa ante posibles agresiones. La situación sigue siendo tensa, con Estados Unidos intensificando su vigilancia sobre las actividades de los cárteles en Venezuela.
Tres policías han muerto y al menos 15 personas han resultado heridas en una explosión de gas deliberada en una granja en el norte de Italia. El incidente ocurrió mientras las autoridades intentaban ejecutar una orden de desalojo contra tres hermanos. La explosión, que se escuchó a varios kilómetros de distancia, dejó el edificio en ruinas y se considera un homicidio premeditado. Los arrestos se realizaron en el lugar, y los heridos incluyen a miembros de la policía y bomberos. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y ha llevado a líderes políticos a rendir homenaje a los caídos.
Más de once millones de personas mueren cada año a causa de trastornos neurológicos, que afectan a más de 3000 millones de individuos en todo el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de su impacto significativo, solo un 32% de los países cuenta con políticas específicas para abordar estas enfermedades, que incluyen condiciones como el accidente cerebrovascular, Alzheimer y migrañas. La falta de atención y recursos es alarmante, especialmente en países de bajos ingresos donde la escasez de neurólogos es crítica. La OMS insta a una acción global urgente para mejorar el diagnóstico y tratamiento, enfatizando que cuidar la salud cerebral es esencial para salvar vidas.
El reconocido cantante de R&B D’Angelo, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, falleció a los 51 años tras una batalla contra el cáncer. Su familia destacó su legado musical y pidió a los fans que celebren su contribución al mundo de la música. D’Angelo fue pionero del neo-soul y ganó cuatro premios Grammy a lo largo de su carrera, destacándose con álbumes como "Brown Sugar" y "Voodoo". A pesar de sus luchas personales, incluyendo problemas con el alcoholismo, regresó triunfante con el álbum "Black Messiah" en 2014. Su muerte ha generado tributos de figuras importantes de la música, quienes lamentan la pérdida de este influyente artista.
Cuarenta y dos nacionales de Zimbabue y Malaui han muerto tras el vuelco de un autobús en una carretera de Sudáfrica. El accidente ocurrió en la noche del domingo en una sección montañosa de la autopista N1, en la provincia de Limpopo. Entre las víctimas se encuentran siete niños, y 49 personas resultaron heridas. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa expresó su pesar por esta tragedia que afecta no solo a Sudáfrica, sino también a los países vecinos. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente.
|
|
|