www.elcaso.net
Edición 14    13 de julio de 2025

MUNDO INSÓLITO

En 2024, al menos 1,2 millones de personas en todo el mundo se vieron desplazadas debido a la delincuencia organizada, un número que se ha duplicado en comparación con el año anterior. Según un informe de la ONU, esta actividad delictiva no solo obliga a las comunidades a abandonar sus hogares, sino que también expone a los desplazados a graves violaciones de derechos humanos, incluyendo violencia y explotación sexual. Las regiones más afectadas incluyen Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, donde la debilidad del Estado y la pobreza facilitan la expansión de economías ilícitas. La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de los desplazados internos advierte que las respuestas militarizadas de los gobiernos suelen agravar la situación, afectando más a las víctimas que a los criminales. Se insta a los Estados a abordar las causas profundas del desplazamiento y garantizar la protección de los afectados.

Al menos 400 iraníes, en su mayoría civiles, han muerto a causa de los bombardeos israelíes que comenzaron el 13 de junio y se intensificaron recientemente. La Misión de la ONU de Investigación y expertos en derechos humanos han denunciado que muchos ataques violan el derecho internacional, afectando a mujeres y niños y causando un gran desplazamiento de la población. A pesar de que Israel sostiene que sus acciones están dirigidas a objetivos militares, varios bombardeos han resultado en víctimas civiles significativas. El Organismo Internacional de Energía Atómica ha solicitado acceso a las instalaciones nucleares iraníes dañadas para evaluar los daños tras los ataques. Las tensiones continúan aumentando, generando preocupaciones por la seguridad regional y el bienestar de los civiles.

Más de 5.000 niños en la Franja de Gaza han sido diagnosticados con desnutrición aguda durante mayo de 2025, lo que representa un aumento alarmante del 50% en comparación con el mes anterior. UNICEF informa que, desde el inicio del año, un promedio de 112 menores diarios han requerido tratamiento por esta condición crítica. La situación se ha deteriorado debido al conflicto y la falta de acceso a alimentos y atención médica, lo que ha llevado a un incremento del 146% en los casos de desnutrición aguda grave. Las condiciones actuales amenazan no solo la salud nutricional de los niños, sino también su supervivencia ante enfermedades como la diarrea acuosa aguda. UNICEF hace un llamado urgente para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y proteger a la población civil.

Detenido en Abu Dabi un fugitivo considerado uno de los líderes del narcotráfico a nivel mundial. La operación "Pampa", que desarticuló una organización criminal albanesa en Ecuador, llevó a su captura tras una investigación que involucró a 800 agentes y resultó en la detención de 40 personas. Se incautaron más de 500.000 euros y 2.370.000 dólares, así como armas y vehículos de alta gama. El detenido coordinaba el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Europa, utilizando puertos clave para su distribución. Su extradición ha sido solicitada por las autoridades españolas para ser juzgado junto con otros miembros de la organización.

Agentes de la Policía Nacional de la oficina SIRENE España han trasladado este viernes desde Países Bajos a España a un hombre de nacionalidad tunecina, identificado como el hermano del autor material del atentado sufrido por Alejo Vidal-Quadras, exvicepresidente del Parlamento Europeo y cofundador de Vox, en noviembre de 2023 en Madrid. Este traslado marca un nuevo avance en la investigación de un caso que ha mantenido en vilo a las autoridades españolas y europeas debido a su complejidad y las posibles conexiones internacionales.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a dar una oportunidad a la paz en medio del creciente conflicto entre Israel e Irán, que él considera una amenaza directa para la paz regional y global. Durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, Guterres destacó las devastadoras consecuencias del conflicto, incluyendo víctimas civiles y ataques a instalaciones nucleares. Desde el inicio de los enfrentamientos, más de 240 personas han perdido la vida. Guterres enfatizó la necesidad de un diálogo constructivo y el fortalecimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear para evitar una crisis mayor. La situación se complica con acusaciones mutuas entre ambos países y el temor a un deterioro en la seguridad nuclear en Irán.

Los niños de Gaza enfrentan una crisis humanitaria devastadora, con un 40% de las instalaciones de agua potable inoperativas y la falta de combustible que amenaza su funcionamiento. La situación es crítica, ya que sin agua, los menores podrían morir de sed en cuestión de días. Desde el inicio del conflicto, más de 110 niños han sido tratados diariamente por malnutrición, mientras brotes de enfermedades infecciosas se propagan debido a la escasez de agua. La ayuda humanitaria es insuficiente y la distribución se ve obstaculizada por las condiciones del conflicto. La población más vulnerable, incluidos jóvenes y ancianos, sufre las consecuencias más severas.

La Policía Nacional ha desarticulado una de las mayores redes criminales dedicadas a la introducción de cocaína a través del río Guadiana, deteniendo a 18 personas pertenecientes a dos organizaciones. Una de ellas se encargaba de la distribución de la droga mediante "narcolanchas" en Huelva, mientras que la otra se ocupaba del blanqueo de los beneficios obtenidos. La operación incluyó 27 registros y el hallazgo de un kilogramo de cocaína, armas y tecnología avanzada para evitar detecciones. La investigación, iniciada en enero de 2023, reveló una compleja estructura financiera que utilizaba negocios legítimos para canalizar más de 2.500.000 euros en ganancias ilícitas.

Elon Musk enfrenta dificultades tras su salida del Gobierno de Trump. Recientemente, un cohete de SpaceX explotó durante pruebas en tierra, generando un incendio y una zona de seguridad. A pesar de los incidentes con el Starship, no hay riesgos para la comunidad y el personal está a salvo.

Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil en relación con el asalto a un furgón policial en Ibiza, ocurrido en octubre de 2023. Durante este ataque, los asaltantes, armados y con chalecos antibalas, lograron liberar a un preso que estaba siendo trasladado para una cita médica. La operación, denominada "Van Ibiza", fue el resultado de una colaboración internacional con Europol y la National Crime Agency del Reino Unido. Los detenidos enfrentan múltiples cargos, incluyendo evasión de condena y tráfico de drogas. La investigación reveló que se trataba de una organización criminal británica especializada en delitos graves.

0,28125