Edición 14 15 de septiembre de 2025
|
En una operación coordinada por la Fiscalía Europea, la Policía Checa llevó a cabo 17 registros y arrestó a nueve personas en relación con un caso de fraude en la contratación pública y subsidios. La investigación se centra en manipulaciones en licitaciones públicas en la región de Pilsen, donde se sospecha que se defraudaron más de 250,000 euros de fondos de la UE. Las acusaciones incluyen fraude relacionado con la modernización de una cocina escolar y un proyecto de inversión significativo. Se han presentado cargos contra seis individuos y dos entidades legales. Todos los implicados son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
La ofensiva militar de Israel en Ciudad de Gaza está provocando una grave catástrofe humanitaria, poniendo en riesgo la vida de un millón de palestinos. La situación se agrava con la destrucción del sistema sanitario y la falta de recursos básicos como agua y alimentos. Médicos Sin Fronteras advierte que el desplazamiento forzado de la población hacia áreas ya saturadas podría resultar fatal para muchos, incluidos pacientes críticos. La escalada de violencia ha llevado a un aumento significativo en las muertes y el sufrimiento humano, mientras que los hospitales operan al borde del colapso debido a ataques constantes. La organización hace un llamado urgente para detener las hostilidades y garantizar el acceso a ayuda humanitaria.
El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa intensificándose, con al menos 24 ucranianos muertos tras un reciente bombardeo en Donetsk. Este ataque ocurre justo antes de una reunión crucial de coordinación entre los países que brindan apoyo militar a Ucrania, donde se espera que Kyiv reciba más defensas aéreas. La situación sigue siendo crítica y refleja la urgencia de asistencia internacional en medio de la guerra.
La ONU ha condenado el reciente ataque aéreo de Israel contra Doha, Qatar, calificándolo como una violación grave de la soberanía del país. El Secretario General António Guterres destacó que este ataque se produce en un momento crítico, ya que Qatar está mediando en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Guterres enfatizó la necesidad de todas las partes involucradas de trabajar hacia un cese al fuego permanente y no socavar los esfuerzos de paz. El bombardeo israelí ocurrió mientras miembros de Hamás se encontraban en Doha para discusiones sobre la liberación de rehenes y el fin del conflicto.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, amenazó a un funcionario de Vivienda con darle "un puñetazo en la maldita cara" durante un cóctel en el que se encontraban miembros del Gobierno de Trump. Este incidente refleja la creciente agresividad dentro de la Administración Trump. Bessent, una figura cercana al presidente, cuestionó a Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, por sus críticas hacia el mandatario. La tensión fue tal que el copropietario del club tuvo que intervenir. A pesar del altercado, ambos cenaron separados y Trump no ha comentado sobre el suceso, aunque sí anunció nuevas medidas para garantizar la libertad religiosa en las escuelas públicas.
Un adolescente de 16 años ha llevado a cabo un ataque en una comisaría de Esmirna, Turquía, donde disparó con un fusil de caza, resultando en la muerte de dos policías y dejando a otros dos agentes heridos. El menor fue herido y detenido por las autoridades. El ministro del Interior turco confirmó el incidente, que ocurrió en el barrio de Balçova. Se investiga si el ataque podría estar relacionado con una posible venganza por un trato recibido anteriormente en la comisaría, ya que el joven no tenía antecedentes judiciales. La situación ha generado preocupación y se han asignado fiscales para esclarecer los hechos.
Un ataque terrorista en Jerusalén ha dejado seis muertos, entre ellos un joven español de 25 años, Yaakov Pinto, originario de Melilla. El incidente ocurrió en una parada de autobús cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego. Además de Pinto, otras tres víctimas eran hombres de unos 30 años y una mujer de aproximadamente 50 años se encuentra en estado crítico. El servicio de emergencias israelí reportó que al menos doce personas más resultaron heridas. Las autoridades han desplegado tropas en la zona para combatir el terrorismo.
La DIC Barcelona desarticuló un grupo criminal dedicado al robo y distribución de móviles, recuperando más de mil dispositivos. Las investigaciones revelaron técnicas de phishing y movimientos en criptomonedas. Se ha activado un buscador para que las víctimas verifiquen si su móvil ha sido recuperado.
El 'Tifón Salado' es una campaña de ciberataques atribuida al Gobierno chino que ha afectado a hasta 80 países, incluyendo España y Estados Unidos. Trece naciones han emitido alertas sobre estos hackeos, que han pasado desapercibidos durante años. El FBI ha confirmado que la campaña ha comprometido la privacidad y seguridad de millones de personas, con el espionaje alcanzando incluso a figuras políticas como Donald Trump. Los ataques se habrían llevado a cabo mediante el hackeo de grandes empresas de telecomunicaciones y otros sectores, facilitados por empresas chinas vinculadas al ejército. Además, algunos datos robados han sido vendidos en la dark web, lo que representa un grave riesgo para la seguridad global.
Israel ha llevado a cabo uno de los ataques más graves contra los cascos azules de la ONU en Líbano, al lanzar cuatro granadas cerca de sus efectivos. La misión de mantenimiento de la paz, UNIFIL, denunció que este es el ataque más serio desde el cese de hostilidades acordado en noviembre pasado. Afortunadamente, no hubo heridos entre el personal de la ONU. El portavoz de la ONU subrayó que cualquier acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz es completamente inaceptable y exige que se garantice su seguridad. Este incidente ocurre en un contexto donde se planea una retirada ordenada de UNIFIL a partir del 31 de diciembre de 2026.
|
|
|