www.elcaso.net
Edición 14    24 de octubre de 2025

MUNDO INSÓLITO

Al menos 11 niños han muerto en un ataque aéreo contra una mezquita en Al Fasher, Darfur del Norte, durante las oraciones del Fajr. El ataque ha dejado a muchos otros menores heridos y ha agravado la crisis humanitaria en la región, donde los niños sufren un asedio prolongado y carecen de acceso a alimentos y atención médica. UNICEF ha denunciado que este ataque es parte de una serie de agresiones que han puesto en riesgo a la infancia y al personal humanitario. Se exige el fin de estos ataques y la protección de los derechos de los niños afectados por el conflicto.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Sofía, Bulgaria, ha presentado una acusación contra un individuo por fraude en un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El caso se centra en una licitación pública de la Agencia Nacional de Empleo de Bulgaria para el suministro de mobiliario de oficina, donde se sospecha que el acusado proporcionó información falsa sobre la experiencia previa de su empresa para calificar para el contrato, valorado en aproximadamente 151,000 euros. Si es declarado culpable, podría enfrentar hasta ocho años de prisión.

El MI6, el servicio de inteligencia británico, ha lanzado un portal en la 'dark web' llamado 'Silent Courier' para reclutar espías y reforzar la seguridad nacional. Este proyecto busca atraer informantes rusos y otros agentes de diferentes partes del mundo. La ministra de Exteriores, Yvette Cooper, enfatiza que la seguridad nacional es una prioridad y que el Reino Unido debe estar un paso adelante frente a las amenazas globales. El jefe saliente del MI6, Richard Moore, invita a quienes posean información valiosa sobre terrorismo o actividades hostiles a contactar de forma segura a través de este nuevo canal. Las instrucciones para acceder al portal están disponibles públicamente, destacando la importancia de mantener la privacidad y seguridad durante el proceso.

Estados Unidos ha vetado nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, a pesar de que los otros 14 miembros votaron a favor. Este veto marca la sexta vez que EE.UU. bloquea una medida relacionada con el conflicto actual en Gaza, donde se alerta sobre el riesgo de hambruna y se condena el sufrimiento de la población civil debido a las operaciones militares israelíes. La representante de Dinamarca advirtió sobre el peligro de que una generación entera se pierda por la guerra y el hambre, mientras que el embajador palestino lamentó que el veto impida proteger a los civiles. Por su parte, Israel agradeció a EE.UU. por considerar "sesgada" la resolución.

El robo de alimentos terapéuticos en Gaza ha dejado sin tratamiento a al menos 2.700 niños y niñas con desnutrición aguda grave. Este incidente ocurrió cuando hombres armados asaltaron cuatro camiones de UNICEF que transportaban suministros vitales, privando a los menores de la asistencia necesaria en un contexto de hambruna declarada en el norte de Gaza. UNICEF hace un llamado a todas las partes para que respeten la ayuda humanitaria y se cumpla el derecho internacional, enfatizando la necesidad de un alto el fuego sostenible para garantizar la seguridad en la entrega de ayuda.

William Hunt, un hombre que pasó 60 años en prisión por un crimen que no cometió, ha recuperado su libertad a los 80 años. Condenado en 1967 por asesinato en primer grado, Hunt siempre mantuvo su inocencia, alegando que su hermano fue el verdadero culpable. Su liberación se produjo tras la conmutación de su sentencia por parte de la gobernadora de Michigan, quien reconoció su comportamiento ejemplar en prisión. A pesar de la injusticia sufrida, Hunt busca ayudar a otros jóvenes atrapados en el sistema judicial. Su historia resalta las fallas del sistema y se convierte en un poderoso testimonio sobre la resiliencia y la voluntad de transformar el dolor en apoyo para los demás.

Israel ha dejado a Gaza sin electricidad y telecomunicaciones mientras sus tropas avanzan hacia el centro de la ciudad, lo que agrava la situación de cientos de miles de civiles que se refugian en el enclave. Testigos informan que los tanques israelíes ya están presentes en varias áreas, controlando los suburbios orientales y atacando zonas clave. La desconexión de servicios es vista como un mal presagio por los residentes, quienes enfrentan condiciones desesperadas. A pesar de las advertencias del ejército israelí para que los gazatíes se desplacen a una 'zona humanitaria', muchos permanecen en la ciudad debido a la falta de recursos y seguridad. En las últimas horas, al menos 14 palestinos han muerto por ataques israelíes, mientras más de medio millón de personas siguen atrapadas en Ciudad de Gaza.

El juicio contra Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, ha sido aplazado hasta el 23 de octubre en Italia. La Fiscalía italiana ha presentado un informe que detalla acusaciones graves de maltrato físico y psicológico hacia los hijos de Arcuri, destacando actos de violencia extrema y amenazas. El tribunal ha decidido nombrar un tutor legal para el hijo menor debido a preocupaciones sobre su bienestar. Este caso no se considera un simple conflicto de custodia, sino una manifestación grave de violencia de género. La situación se complica con la investigación abierta contra Juana Rivas por posible sustracción de menores, tras haber mantenido a sus hijos en España durante siete meses para protegerlos.

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk, se mostró impasible durante su primera comparecencia judicial en la que se le comunicó que enfrenta la pena de muerte. La Fiscalía de Utah ha presentado siete cargos en su contra, incluyendo asesinato y obstrucción a la justicia, tras el tiroteo mortal que ocurrió mientras Kirk daba una charla en la Universidad Utah Valley. Robinson confesó a su pareja que había planeado el ataque durante más de una semana y reveló detalles sobre cómo llevarlo a cabo. A pesar de las graves acusaciones y la posibilidad de condena capital, Robinson mantuvo una actitud indiferente durante el proceso judicial. La próxima audiencia está programada para el 29 de septiembre.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha solicitado la detención domiciliaria de un individuo y la incautación de activos en una investigación sobre un fraude fiscal de 17 millones de euros en Italia. La Guardia di Finanza realizó registros en Roma y Brescia, vinculando a un grupo criminal con la emisión sistemática de facturas falsas en el comercio de productos electrónicos. Se han confiscado más de 17.7 millones de euros en cuentas bancarias, vehículos y otros bienes. Esta operación revela prácticas que otorgaron ventajas competitivas desleales a los involucrados desde 2017.

0,265625