En Ucrania, los ataques rusos han cobrado un alto precio en términos de vidas civiles. Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 139 civiles han perdido la vida y 791 han resultado heridos durante el presente mes debido a bombardeos con misiles y drones.
La portavoz de la ONU informó que en la noche del 12 de julio, las fuerzas rusas lanzaron aproximadamente 600 drones de ataque y señuelo tipo Shahed, así como 26 misiles, lo que resultó en la muerte de dos civiles y heridas a otros 41. Liz Throssell, representante de la Oficina, subrayó el impacto devastador que estos ataques tienen sobre la población civil, más allá de las cifras.
Regiones afectadas por los ataques
Los daños se han reportado en diversas regiones del país, incluidas Chernovtsí, Leópolis, Cherkasy, Volinia y Kirovogrado, todas ellas alejadas de las zonas de combate activo. En una semana anterior, se registró un récord de 728 drones lanzados en un solo día por parte de las fuerzas rusas.
El mes de junio marcó un hito trágico al convertirse en el más letal para la población civil en más de tres años, con un total de 232 muertos y 1343 heridos. Throssell advirtió sobre esta alarmante tendencia.
Cese de hostilidades solicitado
“Las personas se ven obligadas a refugiarse durante horas en sótanos, pasillos y estaciones de metro”, comentó Throssell. En algunos casos extremos, las víctimas no logran llegar a un lugar seguro. La portavoz reiteró el llamado del Alto Comisionado para un cese inmediato de las hostilidades, enfatizando la necesidad urgente de alcanzar una paz justa y duradera conforme al derecho internacional.
Además, destacó que cualquier solución sostenible debe incluir la rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos, el regreso seguro de los niños deportados y el restablecimiento de corredores humanitarios.
Ataques a instalaciones sanitarias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado hasta ahora 2504 ataques contra instalaciones y personal sanitario desde el inicio del conflicto militar ruso a gran escala el 24 de febrero de 2022. Estos asaltos han impactado hospitales y ambulancias, incluyendo tácticas conocidas como "doble toque", donde se realizan bombardeos adicionales tras el impacto inicial.
"Esto implica más de dos ataques diarios... Las instalaciones sanitarias no son seguras", señaló Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania. El acceso a atención médica es especialmente limitado en áreas cercanas al frente, donde escasean tanto personal como suministros.
Efectos psicológicos del conflicto
A nivel psicológico, una evaluación reciente reveló que siete de cada diez personas experimentan ansiedad, depresión o estrés severo. Además, una de cada dos personas encuestadas reportó haber sufrido estrés significativo en los últimos dos meses.
Para mitigar esta crisis sanitaria, la OMS junto con sus socios nacionales ha capacitado a más de 125.000 trabajadores del sector salud y ha ampliado los servicios relacionados con la salud mental mediante más de 220 centros comunitarios enfocados en resiliencia. Sin embargo, pese a las continuas entregas humanitarias por parte de la ONU y otros organismos asociados, los fondos destinados para responder a esta emergencia siguen siendo insuficientes; apenas se ha recaudado el 35.5% del total requerido, que asciende a 129 millones de dólares para este año.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
139 |
Civiles muertos en julio |
791 |
Civiles heridos en julio |
232 |
Civiles muertos en junio |
1343 |
Civiles heridos en junio |
2504 |
Ataques contra instalaciones y personal sanitario desde el inicio del conflicto |
69% |
Residentes que han consultado a un médico en zonas de primera línea |
74% |
Residentes que han consultado a un médico a nivel nacional |
125,000 |
Trabajadores de salud capacitados por la OMS y sus socios nacionales |
220 |
Centrales comunitarias de resiliencia establecidas por la OMS y sus socios nacionales |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos civiles han muerto en Ucrania en julio de 2025?
Al menos 139 civiles han muerto en Ucrania en lo que va de julio de 2025 debido a los ataques rusos con misiles y drones.
¿Cuántos heridos se han reportado en julio de 2025?
Se han reportado 791 heridos en Ucrania durante el mes de julio de 2025 por los ataques rusos.
¿Qué tipo de ataques se están llevando a cabo en Ucrania?
Los ataques incluyen el uso de drones y misiles por parte de las fuerzas rusas, con un notable incremento en la cantidad de drones lanzados.
¿Cuál fue el mes más letal para la población civil recientemente?
Junio fue el mes más letal para la población civil en más de tres años, con 232 muertos y 1343 heridos.
¿Cómo afecta la situación a la salud mental de los civiles?
Siete de cada diez personas reportaron ansiedad, depresión o estrés severo en los últimos doce meses debido al conflicto.
¿Qué ha hecho la OMS para ayudar a la situación sanitaria en Ucrania?
La OMS ha capacitado a más de 125.000 trabajadores de salud y ha ampliado los servicios de salud mental a través de centros comunitarios.
¿Cuál es la situación del acceso a atención médica en las zonas afectadas?
El acceso a atención médica es limitado, especialmente en las zonas de primera línea donde escasean personal y suministros.
¿Cuántos ataques contra instalaciones sanitarias se han verificado desde el inicio del conflicto?
Se han verificado 2504 ataques contra instalaciones y personal sanitario desde el inicio de la operación militar rusa a gran escala el 24 de febrero de 2022.