Edición 14 11 de julio de 2025
|
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava ha presentado una acusación contra dos individuos y una empresa por fraude de subsidios relacionados con fondos agrícolas de la UE. La investigación se centra en la modernización de almacenes de frutas valorada en más de 500,000 euros, cofinanciada por el Fondo Agrícola Europeo para el Desarrollo Rural (EAFRD). Entre mayo de 2018 y junio de 2020, los acusados presentaron información falsa en la solicitud de pago, lo que resultó en pagos indebidos de 32,655 euros de fondos europeos y 10,989 euros del presupuesto nacional. Si son condenados, podrían enfrentar penas de prisión de dos a seis años. La EPPO es responsable de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la UE. Para más detalles, visita el enlace.
La violencia sexual se ha convertido en un arma de terror contra mujeres y niñas en Sudán, afectando a más de doce millones de personas, incluidos hombres y niños. Este alarmante aumento del 80% en el riesgo de agresiones ha sido reportado por la agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva, que solicita fondos urgentes para continuar su labor tras recortes significativos por parte de donantes. La situación requiere atención inmediata para proteger a las víctimas y garantizar su bienestar.
Desde el reinicio de los ataques israelíes en Gaza, al menos 322 niños han perdido la vida y 609 han resultado heridos, según informes recientes. En total, se estima que más de 15,000 niños han sido asesinados durante casi 18 meses de conflicto. La situación humanitaria se agrava con la escasez de bienes esenciales, lo que ha llevado al cierre de 25 panaderías y dificulta la distribución de ayuda humanitaria.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado el asesinato de un casco azul keniano en la República Centroafricana. El soldado fue atacado por asaltantes desconocidos durante una patrulla cerca del pueblo de Tabane, en la prefectura de Haut-Mbomou. Este incidente resalta los peligros que enfrentan las fuerzas de paz en la región y la necesidad urgente de proteger a quienes trabajan por la estabilidad y seguridad en áreas conflictivas.
Un terremoto devastador en Myanmar ha dejado un saldo trágico de 1700 víctimas. Las labores de búsqueda y rescate continúan en una intensa carrera contrarreloj, mientras la ONU ha enviado casi tres toneladas de suministros médicos para ayudar a los afectados. A pesar de que las fuerzas prodemocráticas han detenido temporalmente su lucha en la guerra civil, el régimen militar golpista sigue llevando a cabo operaciones y bombardeos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La Central Criminal Court de España ha condenado al administrador de una empresa por fraude al obtener subsidios de la UE destinados a la promoción del vino español en mercados externos. La acusación, presentada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), revela que entre 2019 y 2022 se presentaron facturas falsas por actividades no realizadas, lo que resultó en reclamaciones fraudulentas superiores a 55,000 euros. El condenado deberá pagar una multa y ha reembolsado el total obtenido indebidamente. Esta sentencia destaca el compromiso de la EPPO en proteger los intereses financieros de la UE.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bucarest ha presentado una acusación contra un empresario rumano y su empresa por fraude relacionado con la adquisición de equipos de construcción, financiados por la UE. El acusado, representante legal de una compañía del sector de la construcción, solicitó apoyo financiero para comprar maquinaria, pero ocultó que su madre ocupaba un cargo gubernamental relevante. Esto resultó en la obtención ilegal de aproximadamente 365,000 euros del presupuesto de la UE. Si es declarado culpable, podría enfrentar entre dos y siete años de prisión. La EPPO se encarga de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Imaginando un mundo sin horario de verano, se vislumbran mañanas más descansadas y fines de semana ininterrumpidos. Aunque muchos países aún lo mantienen por razones como la luz diurna y el ahorro energético, la abolición del DST podría mejorar los patrones de sueño y reducir la confusión horaria.
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal que defraudó al Estado dos millones de euros en impuestos mediante la compra de 36 vehículos de lujo en el extranjero. La investigación, iniciada en abril de 2023, llevó a la detención de dos hombres por falsificación documental y blanqueo de capitales. El grupo utilizaba facturas falsas para reducir el importe tributario y operaba con una compleja estructura empresarial. En una operación reciente, se intervinieron 250.000 euros en efectivo y varios coches de alta gama. La investigación sigue abierta y no se descartan más arrestos.
Organizaciones de consumidores de 31 países europeos han expresado su apoyo a las sanciones impuestas por el Gobierno de España a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas. Durante una reunión ejecutiva del BEUC en Madrid, el ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de priorizar los derechos de los consumidores sobre los intereses empresariales. Las sanciones, que ascienden a 179 millones de euros, buscan combatir abusos como cargos excesivos por equipaje y reservas. Bustinduy instó a la Comisión Europea a respaldar a los consumidores y anunció acciones para indemnizar a las víctimas de estas prácticas. La OCU también trabaja en un pleito testigo para reclamar devoluciones en casos específicos.
|
|
|