|
Edición 14 8 de noviembre de 2025
|
Cinco personas han muerto y 24 resultaron heridas tras la rotura de un cable en un puente colgante en el área turística de Xiata, en Xinjiang, China. El incidente ocurrió cuando el puente se inclinó, provocando la caída de 29 visitantes al río. Aunque la altura del puente no era considerable, la fuerte corriente del agua complicó la situación. Dos heridos graves fueron trasladados al hospital y ya están estabilizados. Las autoridades han cerrado temporalmente la zona mientras investigan las causas del accidente. Xinjiang es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, atrayendo a numerosos turistas.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha exigido el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria para Gaza, acusándola de ser responsable de "asesinatos orquestados" en lugar de proporcionar ayuda. Esta fundación, respaldada por Israel, asumió la distribución de alimentos en medio de un bloqueo total que ha dejado a la población palestina en una situación crítica. Según MSF, los puntos de reparto han sido escenario de violencia extrema, con decenas de palestinos asesinados al intentar acceder a la comida. La ONG denuncia que estos centros se han convertido en "laboratorios de crueldad", donde se registran heridos y muertes intencionadas, incluyendo niños. MSF critica la militarización del proceso humanitario y señala que las autoridades israelíes están utilizando el hambre como herramienta de control y deshumanización. La situación en Gaza sigue siendo desesperante, con un número alarmante de víctimas mortales debido a la falta de acceso a alimentos y asistencia humanitaria.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales. Se han detenido 14 personas, 13 en España y una en Irlanda, y se realizaron 12 registros en Madrid, Málaga y Sevilla. Durante la operación se incautaron cerca de 100.000 euros en efectivo, 630 plantas de marihuana, un arma de fuego y vehículos de lujo. La investigación, que comenzó en enero de 2025, reveló que la banda había traficado con más de tres toneladas de marihuana desde 2019. Además, se bloquearon bienes por un valor superior a los 2 millones de euros.
La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en Lituania por fraude de subsidios relacionados con un proyecto financiado por la UE para ofrecer servicios móviles de reparación de automóviles en áreas rurales. Se sospecha que un ciudadano lituano y una ONG desviaron más de 150,000 euros destinados a este fin, utilizando el equipo para participar en eventos de motor, como el Rally Dakar. Los acusados enfrentan penas de hasta cuatro años de prisión si son hallados culpables.
Un hombre fue detenido en París por encenderse un cigarro con la llama de la tumba del soldado desconocido en el Arco de Triunfo, un monumento que rinde homenaje a los militares franceses caídos en la Primera Guerra Mundial. El incidente ocurrió el 6 de agosto de 2025 y fue calificado por el ministro del Interior francés como "indigno y miserable". El arrestado, un sintecho marroquí con antecedentes penales, profanó el monumento al traspasar una barrera y encender su cigarro frente a turistas. Se le acusa de violación de sepultura y será llevado ante la Justicia. La tumba del soldado desconocido fue inaugurada en 1920 para recordar a todos los caídos.
Un incendio devastador en Aude, sur de Francia, ha provocado la muerte de una mujer y ha dejado nueve heridos, entre ellos siete bomberos. Este fuego, considerado el más grave del verano, ha arrasado 12.000 hectáreas en un solo día, una extensión comparable a la de París. En lo que va del año, los incendios en Francia han quemado un total de 15.000 hectáreas. Las autoridades han movilizado a 1.500 bomberos y el Ejército para combatir las llamas en condiciones meteorológicas desfavorables. La autopista A9 ha sido cerrada en ambos sentidos debido a grandes retenciones, y se recomienda a los ciudadanos evitar desplazamientos en la zona.
El Ejército israelí ha ordenado a los residentes del barrio Zeitún en Ciudad de Gaza que se desplacen hacia la zona de Mawasi, que ya alberga a numerosos desplazados y sigue siendo objeto de bombardeos. Mientras tanto, el primer ministro Netanyahu está considerando ampliar la ofensiva militar a pesar de la resistencia de sus propias tropas. La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, evidenciada por imágenes de niños palestinos entre escombros.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su preocupación por el plan de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos, especialmente mujeres y niñas, que regresarían a un país donde sus derechos humanos están en riesgo. ACNUR insta al gobierno paquistaní a garantizar que cualquier retorno sea voluntario y seguro, advirtiendo sobre las consecuencias humanitarias del retorno masivo de afganos. Este año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o se han visto obligados a hacerlo, lo que ha incrementado la presión sobre los servicios básicos en Afganistán.
Un hombre de 64 años en Italia logró sobrevivir tras permanecer dos días con una flecha clavada en la cabeza, disparada por su propia ballesta. Ingresó consciente al hospital de Ancona, donde los médicos destacaron que un milímetro más podría haberle costado la vida. La flecha, hecha de carbono, facilitó la tomografía y la planificación quirúrgica. Aunque se encuentra en estado grave y sin haber comido ni bebido durante ese tiempo, los médicos esperan que pueda recuperarse a pesar del riesgo de infección. Este caso resalta la importancia de la precisión médica en situaciones extremas.
Consternación en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante los desgarradores videos de rehenes israelíes en Gaza, que evidencian condiciones de vida que ponen en peligro su seguridad. Los familiares de los rehenes están horrorizados por las imágenes. La toma de rehenes es una violación del derecho internacional humanitario, que exige un trato humano y condiciones aceptables para las personas privadas de libertad. El CICR ha reiterado su llamado a la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes, así como a obtener acceso para brindar asistencia médica y facilitar el contacto con sus seres queridos.
|
|
|