www.elcaso.net
Edición 14    15 de noviembre de 2025

MUNDO INSÓLITO

Donald Trump ha amenazado a Vladimir Putin con "graves consecuencias" si no pone fin a la guerra en Ucrania durante su próxima cumbre en Alaska. El presidente estadounidense expresó su frustración por la negativa del Kremlin a detener los bombardeos y sugirió que podría imponer nuevas sanciones a Rusia. Trump también mencionó la posibilidad de una reunión trilateral con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, enfatizando la importancia de su inclusión en las negociaciones de paz. Los líderes europeos han establecido prioridades para esta reunión, incluyendo un alto el fuego y garantías de seguridad para Ucrania.

Interceptan un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera detuvieron a cinco tripulantes de la embarcación, que tenía como destino el tráfico internacional de drogas. La operación, resultado de una investigación conjunta con autoridades internacionales, se llevó a cabo en aguas internacionales y culminó con la llegada del buque a Tenerife para la incautación de la droga. Este caso resalta la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la conocida Ruta Atlántica hacia Europa.

Al menos 26 migrantes han muerto y 27 están desaparecidos tras el naufragio de un barco frente a las costas de Lampedusa, Italia. La embarcación, que partió de Libia con alrededor de 100 personas, volcó a 22,5 kilómetros de la isla. Equipos de rescate italianos y Frontex lograron salvar a unas 60 personas. Este trágico incidente resalta la crisis migratoria en el Mediterráneo central, donde ya han perdido la vida 675 personas en lo que va del año. ACNUR ha pedido reforzar las vías legales para la migración, mientras Lampedusa continúa siendo un punto crítico en esta peligrosa ruta.

La crisis humanitaria en Yemen se agrava en medio de la inestabilidad regional, con ataques de los hutíes hacia Israel y buques comerciales en el Mar Rojo. El enviado especial de la ONU, Hans Grundberg, expresó su preocupación por los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los hutíes, destacando que el hambre extrema y la desnutrición crónica afectan a miles de niños. Se requiere un aumento urgente de fondos para asistencia alimentaria y nutricional, mientras se busca establecer un diálogo que permita soluciones sostenibles para el país.

Myanmar enfrenta una grave crisis de derechos humanos, según un informe del Mecanismo de Investigación Independiente para Myanmar (IIMM) respaldado por la ONU. Se han documentado torturas sistemáticas en centros de detención controlados por el ejército, incluyendo palizas, descargas eléctricas y violencia sexual. El informe destaca que desde el golpe militar de febrero de 2021, las atrocidades han aumentado en frecuencia y brutalidad, afectando a millones y sumiendo al país en una crisis humanitaria. Los investigadores están identificando a los responsables y apoyando procesos judiciales internacionales para rendir cuentas a los perpetradores.

La Guardia Civil ha abortado un intento de introducir 21 fardos de hachís en la desembocadura del río Guadalquivir, deteniendo a siete tripulantes tras una persecución de seis horas. La operación comenzó cuando se detectó una embarcación de alta velocidad cargada con los fardos, que intentó huir realizando maniobras evasivas y deshaciéndose de la droga por la borda. Finalmente, los agentes interceptaron la embarcación a decenas de millas de la costa, logrando incautar un total de 860 kilos de hachís.

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas. Los arrestos se produjeron tras una investigación que reveló que se escondían en un chalet con estrictas medidas de seguridad. Uno de los fugitivos fue capturado en un local nocturno, mientras que el segundo fue hallado en la vivienda. Ambos enfrentan penas de hasta 40 años de prisión y están relacionados con actividades criminales en Francia, incluyendo un tiroteo vinculado a su organización delictiva.

Las mujeres en Afganistán enfrentan una crisis de derechos sin precedentes, cuatro años después del regreso del Talibán al poder. Según ONUMujeres, las restricciones impuestas han eliminado sus garantías fundamentales, prohibiendo a las niñas asistir a la escuela y limitando su participación en el trabajo y la vida política. La situación se agrava con el retorno de más de dos millones de afganos, lo que intensifica la crisis humanitaria. Las organizaciones internacionales como UNICEF advierten sobre el aumento de la mortalidad materna y los matrimonios infantiles, además de instar a la comunidad global a actuar para apoyar a las mujeres afganas y garantizar su acceso a servicios esenciales.

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega. Estos individuos enfrentan hasta 40 años de prisión por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas, y blanqueo de capitales. La detención se produjo tras una investigación que reveló su escondite en un chalet con medidas de seguridad. Uno de los prófugos fue arrestado en un local nocturno mientras intentaba evadir la detección utilizando múltiples tarjetas SIM. Ambos fugitivos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.

En un reciente ataque israelí en Gaza, cuatro periodistas, incluido Anas al Sharif, destacado reportero de Al Yazira, han perdido la vida. Este ataque se dirigió a una tienda destinada a los medios de comunicación en la ciudad de Gaza, intensificando la preocupación por la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto. La situación en Gaza sigue siendo crítica mientras continúan los enfrentamientos entre Israel y Hamas.

0,265625