www.elcaso.net
Edición 14    12 de julio de 2025

MUNDO INSÓLITO

La última hora de la Guerra Rusia-Ucrania destaca una reunión telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin, donde se abordaron los recientes ataques de Ucrania. Putin advirtió que Rusia responderá con dureza a lo que califica como "atentados terroristas". Este conflicto sigue intensificándose, con un saldo trágico de menos de 13 muertos y decenas de heridos en uno de los peores ataques rusos desde el inicio de la guerra.

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir. El responsable de ayuda de la organización afirma que diariamente se producen tiroteos, heridas y muertes entre los palestinos que solo intentan acceder a alimentos. Esta situación crítica resalta la urgencia de una intervención humanitaria en la región.

Tres niñas de 5, 8 y 9 años fueron encontradas muertas en Washington tras desaparecer con su padre, Travis Decker, durante una visita programada. La madre alertó a la policía cuando el padre no devolvió a las menores a la hora acordada. Los cuerpos fueron hallados cerca del vehículo de Decker en una zona rural. Las autoridades lo buscan como sospechoso de secuestro y asesinato, advirtiendo que su experiencia militar podría dificultar su captura. Este trágico caso ha conmocionado a la comunidad y se investigan las causas del fallecimiento de las niñas.

La crisis en Chad se agrava con un aumento alarmante en el número de refugiados sudaneses, que ha alcanzado más de 1,2 millones. Desde el inicio de la guerra en Sudán hace tres años, cuatro millones de personas han huido a países vecinos. Solo desde abril de 2023, más de 844.000 refugiados han cruzado hacia Chad, lo que triplica la cifra anterior. Esta situación crítica requiere atención internacional urgente para abordar las necesidades humanitarias y la estabilidad en la región.

La situación en Gaza se agrava, con informes de autoridades sanitarias que indican que el 1 de junio fueron asesinadas 32 personas y el 2 de junio, tres más, mientras intentaban acceder a centros de distribución de alimentos. En total, hoy se reportan 27 muertes adicionales. Muchos heridos están en estado grave. La ONU condena estos actos violentos que obligan a los palestinos a elegir entre morir de hambre o ser asesinados al buscar comida.

Los seguidores de Vladimir Putin exigen una respuesta contundente tras el ataque ucraniano que resultó en la destrucción de 41 aeronaves rusas por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en una operación llamada 'Telaraña'. Este ataque, que ha debilitado significativamente el poderío militar ruso y afectado la moral de los nacionalistas rusos, ha generado críticas hacia el Kremlin por su falta de acción. Algunos propagandistas han llegado a pedir medidas extremas, incluyendo la ejecución de soldados ucranianos y la consideración del uso de armas nucleares. La situación se complica en medio de las negociaciones para un alto el fuego.

Vladimir Putin ha presentado condiciones inaceptables para un alto el fuego en Ucrania, exigiendo que el presidente Zelenski renuncie al 20% del territorio ucraniano, equivalente a todo Portugal. Las demandas incluyen el reconocimiento de Crimea y otras regiones como parte de Rusia, limitaciones en las fuerzas armadas ucranianas y el fin de sanciones económicas. Ucrania considera estas exigencias inadmisibles y se tomará una semana para analizarlas. En la reciente reunión en Estambul, ambos países acordaron un intercambio de prisioneros, mientras que Ucrania propuso una próxima reunión trilateral con líderes de EE.UU. y Rusia.

La ONU ha solicitado una investigación sobre las muertes de civiles en Gaza que intentaban obtener alimentos, tras la trágica muerte de al menos 31 personas en un centro de distribución. El titular de la ONU calificó como "inaceptable" que los palestinos arriesguen sus vidas por comida. Esta situación resalta la grave crisis humanitaria en la región y la necesidad urgente de asistencia. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Una parte de la sociedad israelí se burla en redes sociales del sufrimiento del pueblo palestino, mientras el primer ministro Netanyahu afirma que su ejército es el más ético del mundo. A pesar de que no representa a todo el país, muchos jóvenes son adoctrinados en el odio hacia los palestinos y comparten videos en plataformas como TikTok donde celebran actos violentos. La deshumanización de los palestinos alimenta esta narrativa, con algunos soldados reconociendo que han sido educados para justificar la violencia como defensa ante un supuesto holocausto. Esta situación refleja una preocupante radicalización dentro de Israel en medio del conflicto en Gaza.

La situación en Gaza se agrava, convirtiéndose en "el lugar más hambriento de la tierra", mientras Israel continúa bloqueando la ayuda humanitaria. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU destaca que los camiones de ayuda son asediados por personas desesperadas que buscan alimentar a sus familias. Además, el plan de distribución propuesto por Israel y Estados Unidos no satisface las necesidades urgentes de la población.

0,21875