www.elcaso.net
Edición 14    1 de septiembre de 2025

MUNDO INSÓLITO

Detenidas en Cataluña dos organizaciones criminales con capacidad para distribuir 100 kilos de cocaína al mes. La Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra han desarticulado estas redes dedicadas al narcotráfico, arrestando a 19 personas en Lleida, Tarragona, Castellón y Valencia. Las investigaciones revelaron que un funcionario de prisiones introducía drogas y teléfonos móviles en un centro penitenciario, generando ingresos injustificables. La operación culminó con la incautación de cerca de 600.000 euros, más de 15 kg de cocaína y armas, destacando la sofisticación de sus métodos y la jerarquización del grupo delictivo.

Desarticulada una organización criminal en España dedicada a la comercialización ilegal de semaglutida. En una operación conjunta de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, se han detenido 33 personas organizadas en varias células a nivel nacional. Se realizaron 24 registros donde se incautaron más de 300.000 dosis de fármacos, casi 400.000 euros en efectivo y se intervinieron 25 cuentas bancarias. La investigación, iniciada tras una alerta de la Fiscalía alemana, reveló que los implicados obtenían medicamentos ilícitos tanto del extranjero como de farmacias españolas, algunos con la complicidad de sus responsables. Los arrestados enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal y delitos contra la salud pública.

Una operación coordinada de la Fiscalía Europea (EPPO) ha desmantelado redes criminales que inundaban el mercado de la UE con importaciones fraudulentas desde China, causando pérdidas estimadas en 700 millones de euros. La investigación, denominada 'Calypso', abarcó 14 países y resultó en 101 registros y 10 arrestos, incluyendo a funcionarios de aduanas. Se incautaron bienes como e-bikes y e-scooters, así como millones en efectivo y propiedades en España. Las organizaciones criminales utilizaban documentos falsos para evadir impuestos y facilitar la venta de productos en el mercado negro, afectando significativamente las arcas públicas de la UE y los Estados miembros.

NACIONAL: El consumo y la oferta de cocaína alcanzan niveles récord a nivel mundial, con un aumento del 34% en la producción en 2023, según un informe de la Oficina contra la Droga y el Delito. En el contexto del conflicto israelí-palestino, el ejército israelí ha matado a 103 palestinos en Gaza y tres en Cisjordania en las últimas 24 horas. Además, el Secretario General de la ONU denuncia ataques a los principios de la Carta de las Naciones Unidas en su 80 aniversario. Expertos en tortura critican el enfoque punitivo del sistema penitenciario en Perú, destacando el grave hacinamiento y la reciente legislación que penaliza a jóvenes de 16 y 17 años como adultos.

La ONU celebra el 80º aniversario de su Carta fundacional en un contexto de creciente violencia y debilitamiento del multilateralismo. El Secretario General, António Guterres, enfatiza que la Carta no es opcional y debe ser defendida por todos los Estados miembros. Durante la conmemoración, se destacó la importancia del diálogo y el respeto al derecho internacional frente a los conflictos actuales en Gaza, Ucrania y Sudán. Guterres instó a renovar el compromiso con los principios de la ONU para construir un futuro más justo y pacífico.

Desarticulada una organización criminal en España dedicada al fraude fiscal en la importación de mercancías desde China, con un importe defraudado estimado en más de 700 millones de euros en Europa. La operación, liderada por la Fiscalía Europea y en colaboración con EUROPOL y fuerzas policiales de Grecia, Francia y Bulgaria, ha resultado en la detención de seis personas y la incautación de 475.000 euros en efectivo y 490.000 euros en criptomonedas. La banda usurpaba la identidad de alrededor de 100 empresas españolas para evadir el IVA a través de un complejo esquema que involucraba la introducción de productos textiles a la UE mediante documentos falsos.

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, lo que representa el 6% de la población mundial entre 15 y 65 años, consumieron drogas, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El cannabis sigue siendo la droga más utilizada, con 244 millones de usuarios. El informe destaca que el tráfico de drogas genera violencia y afecta negativamente a las economías en América Latina y Europa, además de causar graves daños medioambientales como la deforestación y la contaminación. Se estima que los trastornos por consumo de drogas resultan en casi medio millón de muertes anuales y una pérdida significativa de años saludables. La UNODC insta a invertir en prevención y abordar las causas del tráfico para desmantelar organizaciones criminales.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Málaga que facilitaba la obtención de la nacionalidad española mediante certificados sefardíes falsos. Se han detenido a seis personas y se han realizado cuatro registros, donde se encontraron 1.237 certificados fraudulentos y se bloquearon activos por más de 3 millones de euros. La banda cobraba entre 6.000 y 8.000 euros por cada solicitud de nacionalidad, aprovechando la Ley 12/2015 que regula este proceso para los sefardíes originarios de España. La investigación comenzó en marzo de 2021 tras detectar irregularidades en las solicitudes.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una operación en Alemania contra una organización criminal sospechosa de defraudar 66 millones de euros en IVA mediante la venta de combustibles modificados para eludir impuestos. En esta investigación, denominada 'Water into Wine', se han arrestado a dos personas y se han confiscado activos, incluyendo criptomonedas y bienes de lujo. La red operaba en varios países europeos, utilizando transacciones triangulares para ocultar la verdadera naturaleza de los productos y evadir impuestos. Se estima que sus actividades ilícitas han causado pérdidas significativas al erario público desde 2023.

OIEA destaca la necesidad de verificar las reservas de uranio en Irán tras recientes bombardeos. En Gaza, el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, denuncia un plan sistemático para separar a los palestinos de su tierra, mientras que un relator de la ONU advierte sobre el retroceso en la lucha contra la pobreza debido a recortes en la ayuda global.

0,265625