Un hombre fue arrestado este lunes en París tras encenderse un cigarro utilizando la llama de la tumba del soldado desconocido, ubicada en el Arco de Triunfo. Este acto ha sido calificado como una profanación del monumento, que rinde homenaje a los militares franceses caídos durante la Primera Guerra Mundial.
La historia de este emblemático lugar se remonta a 1920, cuando se depositaron los restos de un soldado no identificado bajo el Arco de Triunfo, en un gesto simbólico hacia todos aquellos que perdieron la vida en el conflicto. Tres años más tarde, se encendió por primera vez la llama eterna, destinada a recordar a los caídos y asegurar que su sacrificio no cayera en el olvido.
Detalles del Arresto
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, informó que el arresto tuvo lugar en París y que al individuo se le imputa una "violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos". Durante su detención, el hombre admitió haber llevado a cabo el acto y será presentado ante la Justicia. Retailleau lo calificó como un acto "indigno y miserable".
Las imágenes del incidente han circulado rápidamente por redes sociales, mostrando al hombre cruzando una pequeña barrera que protege el monumento. En presencia de varios turistas, se arrodilló junto a la llama para encender su cigarro antes de marcharse. Según reportes del diario Le Figaro, se trata de un sintecho de nacionalidad marroquí, con antecedentes penales relacionados con violencia, robo de vehículos y otros delitos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en el Arco del Triunfo en París?
Un hombre fue detenido por encenderse un cigarro con la llama de la tumba de un soldado desconocido, lo que se considera una profanación del monumento.
¿Quién es el hombre detenido?
El detenido es un sintecho de nacionalidad marroquí con antecedentes judiciales por violencia, robo de coche y otros delitos.
¿Qué significa la tumba del soldado desconocido?
La tumba del soldado desconocido, ubicada bajo el Arco del Triunfo, rinde homenaje a todos los militares franceses que murieron durante la Primera Guerra Mundial.
¿Cuál fue la reacción del ministro del Interior francés?
Bruno Retailleau, el ministro del Interior francés, calificó el acto como "indigno y miserable" y anunció que el hombre sería llevado ante la Justicia.
¿Qué cargos enfrenta el hombre detenido?
Se le acusa de "violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos".