www.elcaso.net
Incendios descontrolados en Tarifa y A Coruña provocan evacuaciones masivas
Ampliar

Incendios descontrolados en Tarifa y A Coruña provocan evacuaciones masivas

miércoles 06 de agosto de 2025, 13:53h

Escucha la noticia

Los incendios forestales en España, especialmente en Tarifa (Cádiz) y A Coruña, generan gran preocupación. En Tarifa, más de 1.500 personas han sido evacuadas debido a un incendio descontrolado que comenzó el martes y ha arrasado instalaciones turísticas. Las condiciones climáticas adversas, exacerbadas por una ola de calor extremo, complican las labores de extinción. En A Coruña, el incendio en Ponteceso también ha obligado a desalojar a vecinos y ha quemado 60 hectáreas. Mientras tanto, un incendio en Navarra está controlado y no representa amenaza para áreas urbanas cercanas. Las autoridades continúan trabajando intensamente para sofocar estos fuegos.

La situación en España es alarmante debido a la proliferación de incendios forestales, exacerbados por una ola de calor que se ha intensificado en las últimas semanas. Las condiciones climáticas han complicado significativamente las labores de extinción, poniendo en jaque a los equipos de bomberos.

En este momento, los incendios más preocupantes son los que afectan a Tarifa (Cádiz) y Ponteceso (A Coruña). En Tarifa, se ha ordenado el desalojo de hasta 1.500 personas, mientras que en A Coruña también se han tomado medidas similares ante la amenaza del fuego. Un tercer incendio, declarado recientemente en Añorbe (Navarra), está activo pero ya controlado.

Incendio en Tarifa: un desafío constante

El incendio en Tarifa sigue siendo el foco principal de preocupación. Desde el martes, los equipos del Plan Infoca están trabajando arduamente para controlar el fuego que se originó en el paraje La Peña, supuestamente tras el incendio de una autocaravana, aunque esta información aún no ha sido confirmada. Los esfuerzos se centran en consolidar el perímetro del incendio, que amenaza instalaciones turísticas y alojamientos cercanos.

La Agencia de Emergencias de Andalucía ha informado que durante la madrugada se han desplegado hasta 125 profesionales, incluyendo ocho grupos de bomberos forestales y varias brigadas especializadas. La situación es crítica; el fuego comenzó alrededor de las 15:00 horas del martes y rápidamente obligó a evacuar más de 5.000 vehículos y a numerosos turistas debido a la proximidad del fuego y el humo.

Ponteceso: un incendio con múltiples focos

En Galicia, el incendio forestal en Ponteceso también está generando preocupación. Este incendio llevó al desalojo de vecinos en la parroquia de Corme Aldea y al corte de la carretera autonómica AC-424. Hasta ahora, ha consumido cerca de 60 hectáreas y sigue activo.

A primera hora del miércoles, se informó que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado a los esfuerzos para controlar el fuego. Los medios aéreos están siendo utilizados tras haber sido imposibilitados inicialmente por las condiciones meteorológicas adversas. La conselleira do Medio Rural ha calificado este incidente como un posible "atentado", dado que se han detectado varios focos distintos dentro de un área reducida.

Incendio controlado en Navarra

A diferencia de los incendios mencionados anteriormente, el fuego declarado en Navarra ha sido controlado aunque permanece activo. Según las autoridades locales, este incendio no representa una amenaza para los núcleos urbanos cercanos y fue contenido hacia finales del martes.

La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha señalado que el fuego afecta principalmente campos ya cosechados y zonas boscosas. Se activó la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil para movilizar recursos adicionales necesarios para su extinción.

A pesar del riesgo latente, las autoridades han destacado que las condiciones actuales son más favorables que hace tres años cuando un incendio similar devastó la región. Sin embargo, los equipos continuarán trabajando durante toda la noche para asegurar que no haya nuevos brotes ni descontrol del fuego.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.500 Vecinos desalojados en Tarifa
5.000 Vehículos evacuados rápidamente
60 Hectáreas calcinadas en Ponteceso
125 Profesionales desplegados en Tarifa para la extinción

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son los incendios más preocupantes en España actualmente?

Los incendios más preocupantes son los de Tarifa (Cádiz) y Ponteceso (A Coruña), que han obligado al desalojo de vecinos y turistas debido a su descontrol.

¿Qué medidas se están tomando para combatir los incendios?

Se están desplegando más de cien efectivos del Plan Infoca en Tarifa, y se han incorporado medios aéreos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Ponteceso para ayudar en las labores de extinción.

¿Cuál es la causa del incendio en Tarifa?

Aún no se ha confirmado la causa del incendio en Tarifa, aunque inicialmente se atribuyó a una autocaravana que ardió. La investigación sigue abierta.

¿Cómo está afectando la ola de calor a los incendios forestales?

La ola de calor extrema está dificultando las labores de extinción, ya que las altas temperaturas y el viento favorecen la propagación del fuego.

¿Qué impacto ha tenido el incendio en la población local?

El incendio ha provocado el desalojo de hasta 1.500 vecinos en Tarifa y ha generado momentos de tensión entre los evacuados, especialmente entre personas mayores.

¿Qué información hay sobre el incendio en Navarra?

El incendio en Navarra está activo pero controlado, y no representa una amenaza para los núcleos urbanos cercanos. Las autoridades continúan trabajando para extinguirlo por completo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios