La Guardia Civil ha desmantelado un grupo de chat conocido como 'chat de depravados', donde sus miembros grababan y compartían vídeos de relaciones sexuales sin el consentimiento de las mujeres involucradas. Este operativo revela prácticas alarmantes que han sido calificadas por las autoridades como las acciones de \"lobos con piel de cordero\".
Los integrantes del grupo, que operaba a través de la plataforma de mensajería Telegram, grababan encuentros íntimos con sus parejas o ligues temporales sin que ellas tuvieran conocimiento alguno. Posteriormente, difundían estos vídeos en un entorno privado donde se intercambiaban todo tipo de imágenes y grabaciones, tratando a las víctimas como meros objetos sexuales.
Un modus operandi inquietante
El contenido del chat no solo incluía los vídeos, sino también instrucciones sobre cómo llevar a cabo estas grabaciones sin ser detectados. Se encontraban consignas que indicaban cómo colocar cámaras ocultas en baños o utilizar ordenadores portátiles para grabar durante videollamadas, todo ello sin el conocimiento de las mujeres.
Para formar parte del 'chat de depravados', los miembros debían aportar contenido sexual diariamente; si no lo hacían, eran expulsados. Según Miguel Ángel Sáez, portavoz de la Guardia Civil en La Rioja, estos grupos funcionan bajo una dinámica en la que la colaboración es obligatoria: \"Se alecciona a esos participantes a que todos los días tienen que mandar contenido, si no lo mandas, ese administrador te echa del grupo\".
Detenciones y víctimas identificadas
Las investigaciones han permitido identificar hasta el momento a 27 víctimas, aunque se espera que este número aumente a medida que se revisa más material incautado. El grupo contaba con entre 400 y 600 participantes, siendo dos jóvenes de 23 años, uno de Soria y otro de Logroño, quienes lideraban la actividad y proporcionaban directrices al resto del grupo. Ambos ya han sido detenidos.
A partir de marzo, los agentes comenzaron a seguir la pista a estos individuos y anticipan más detenciones en el futuro. Todos los implicados son hombres y todas las víctimas son mujeres, reflejando una preocupante tendencia en el uso indebido de tecnología para perpetuar abusos sexuales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 |
Víctimas contabilizadas |
400 - 600 |
Participantes en el chat |
2 |
Cabecillas detenidos |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de contenido compartían los integrantes del chat?
Los integrantes del chat grababan y compartían relaciones sexuales con chicas sin su consentimiento, difundiendo vídeos en la plataforma de mensajería Telegram.
¿Cómo se mantenían en el grupo?
Para permanecer en el 'chat de depravados', los miembros debían enviar contenido sexual a diario. Si no colaboraban, eran expulsados del grupo.
¿Cuántas víctimas se han contabilizado hasta ahora?
Hasta el momento, se han contabilizado 27 víctimas, aunque los investigadores aún deben revisar mucho material incautado.
¿Quiénes eran los principales responsables del chat?
Dos jóvenes de 23 años, uno de Soria y otro de Logroño, fueron identificados como los cabecillas fundamentales que aleccionaban a los demás integrantes del grupo.
¿Qué medidas se están tomando contra los implicados?
La Guardia Civil ha iniciado un seguimiento desde marzo y prevé más detenciones, ya que todos los implicados son hombres y todas las víctimas son mujeres.