www.elcaso.net
Edición 14    13 de octubre de 2025

MUNDO INSÓLITO

El juicio contra Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, ha sido aplazado hasta el 23 de octubre en Italia. La Fiscalía italiana ha presentado un informe que detalla acusaciones graves de maltrato físico y psicológico hacia los hijos de Arcuri, destacando actos de violencia extrema y amenazas. El tribunal ha decidido nombrar un tutor legal para el hijo menor debido a preocupaciones sobre su bienestar. Este caso no se considera un simple conflicto de custodia, sino una manifestación grave de violencia de género. La situación se complica con la investigación abierta contra Juana Rivas por posible sustracción de menores, tras haber mantenido a sus hijos en España durante siete meses para protegerlos.

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk, se mostró impasible durante su primera comparecencia judicial en la que se le comunicó que enfrenta la pena de muerte. La Fiscalía de Utah ha presentado siete cargos en su contra, incluyendo asesinato y obstrucción a la justicia, tras el tiroteo mortal que ocurrió mientras Kirk daba una charla en la Universidad Utah Valley. Robinson confesó a su pareja que había planeado el ataque durante más de una semana y reveló detalles sobre cómo llevarlo a cabo. A pesar de las graves acusaciones y la posibilidad de condena capital, Robinson mantuvo una actitud indiferente durante el proceso judicial. La próxima audiencia está programada para el 29 de septiembre.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha solicitado la detención domiciliaria de un individuo y la incautación de activos en una investigación sobre un fraude fiscal de 17 millones de euros en Italia. La Guardia di Finanza realizó registros en Roma y Brescia, vinculando a un grupo criminal con la emisión sistemática de facturas falsas en el comercio de productos electrónicos. Se han confiscado más de 17.7 millones de euros en cuentas bancarias, vehículos y otros bienes. Esta operación revela prácticas que otorgaron ventajas competitivas desleales a los involucrados desde 2017.

La situación en Ciudad de Gaza es crítica debido a la reciente ofensiva militar, con bombardeos y ataques extendiéndose por toda la ciudad. Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), informa que la población se encuentra aterrorizada y confundida, intentando escapar sin un rumbo claro. A pesar de que los hospitales siguen funcionando, el acceso a ellos es extremadamente peligroso. La desesperación entre los habitantes crece a medida que buscan refugio, enfrentándose a condiciones inhumanas y una falta de recursos básicos. La comunidad internacional debe actuar para detener esta crisis humanitaria antes de que sea demasiado tarde.

Robert Redford, el icónico actor y director estadounidense, ha fallecido a los 89 años en su hogar en Utah. Su muerte fue confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK. Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford dejó una huella imborrable en el cine, siendo ganador de dos premios Oscar, incluyendo uno a mejor director por "Gente corriente" en 1981. A lo largo de su carrera, protagonizó clásicos como "Memorias de África", "El golpe" y "Todos los hombres del presidente". Además, fue un defensor del medio ambiente y un pionero del cine independiente con el Festival de Sundance. Su legado perdurará en la memoria colectiva como uno de los grandes del séptimo arte.

Israel ha sido acusado de cometer genocidio en la Franja de Gaza, según un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU. Este documento concluye que las acciones israelíes desde el 7 de octubre de 2023, como asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas, constituyen actos genocidas definidos por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, destacó que existe una clara intención de destruir al pueblo palestino en Gaza. El informe exige a Israel poner fin a estas atrocidades y a la comunidad internacional actuar para detener el genocidio.

Dos bielorrusos han sido detenidos en Polonia tras la intercepción de un dron que sobrevolaba el palacio presidencial Belweder en Varsovia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció el incidente en su cuenta de X, destacando que la policía investiga las circunstancias del hecho. La detención se produce en un contexto de creciente preocupación por violaciones del espacio aéreo polaco, incluyendo recientes incursiones de drones rusos. Este episodio ha llevado a la OTAN a intensificar su misión de vigilancia en Europa del Este y a países aliados a ofrecer más apoyo militar a Polonia.

Las familias de los rehenes israelíes han protestado ante la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu debido a la intensificación de los ataques en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes denuncia que Netanyahu sacrifica deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad. Con el temor de que cada bombardeo pueda afectar a sus seres queridos, las familias expresan su angustia tras 710 noches de cautiverio. Hamás mantiene a medio centenar de rehenes en Gaza, y se teme que muchos hayan muerto. La situación se ha vuelto crítica, convirtiéndose en un eje central del conflicto entre Israel y Hamás.

La Global Sumud Flotilla avanza por el Mediterráneo con rumbo a Gaza y denuncia que Israel ha utilizado bases de países de la Unión Europea para atacar sus embarcaciones. Este conflicto marítimo se desarrolla en un contexto tenso, donde la flotilla busca visibilizar la situación en Palestina. La noticia destaca la importancia del movimiento y las implicaciones políticas de los ataques israelíes sobre los barcos humanitarios.

Más de 2,400 contenedores de envío han sido incautados en el puerto de El Pireo, Grecia, en la mayor confiscación de contenedores en la historia de la UE, valorada en al menos 250 millones de euros. La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado cargos contra seis personas, incluidos dos funcionarios de aduanas, por su supuesta participación en redes criminales que introducían ilegalmente mercancías desde China, evadiendo derechos aduaneros y el IVA. La operación se llevó a cabo tras una redada coordinada a finales de junio de 2025, donde se arrestaron a diez sospechosos. Las investigaciones continúan mientras se inspeccionan los contenedores, muchos de los cuales contienen bicicletas eléctricas y textiles, revelando prácticas fraudulentas como la subdeclaración y la incorrecta valoración de las mercancías.

0,2578125