www.elcaso.net
Investigación en Luxemburgo por fraude de 23 millones en subsidios de transporte público
Ampliar

Investigación en Luxemburgo por fraude de 23 millones en subsidios de transporte público

lunes 07 de julio de 2025, 22:50h

Escucha la noticia

La Fiscalía Europea lleva a cabo registros en Luxemburgo en una investigación por un presunto fraude de 23 millones de euros relacionado con fondos de desarrollo regional para el transporte público. Se sospecha que varias empresas de transporte han facturado servicios como si fueran realizados con autobuses eléctricos, cuando en realidad se utilizaron vehículos diésel o híbridos. Esta práctica habría permitido a los operadores recibir una remuneración más alta destinada a servicios de cero emisiones, resultando en un sobrecobro significativo entre 2022 y 2024. Las autoridades continúan investigando mientras se presume la inocencia de los implicados hasta que se demuestre lo contrario.

Investigación en Luxemburgo por fraude de subsidios de transporte público

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una serie de registros en Luxemburgo, en el marco de una investigación sobre un presunto fraude relacionado con fondos de desarrollo regional de la Unión Europea destinados al transporte público. La acción fue ejecutada por la Policía Judicial luxemburguesa la semana pasada.

Los operativos se realizaron en las instalaciones de importantes empresas de autobuses del país, así como en la administración pública de transporte y en la residencia de un ex alto funcionario. Se sospecha que estas entidades han defraudado hasta 12 millones de euros del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Regional (ERDF) entre 2022 y 2023, además de otros 11 millones de euros del presupuesto nacional en 2024.

Prácticas fraudulentas en el transporte público

Se cree que varios operadores de transporte público habrían facturado sistemáticamente servicios como si hubieran sido realizados con autobuses eléctricos, cuando en realidad una parte considerable de estos servicios se habría llevado a cabo utilizando vehículos diésel o híbridos. Esta práctica les permitió beneficiarse de una tarifa superior reservada para los servicios sin emisiones, lo que resultó en una sobrecarga durante el periodo comprendido entre 2022 y 2024.

Es importante señalar que todas las personas implicadas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes de Luxemburgo.

La EPPO actúa como la oficina pública independiente encargada de investigar y procesar delitos contra los intereses financieros de la Unión Europea.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total del fraude €23 millones
Fraude del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (2022-2023) €12 millones
Fraude del presupuesto nacional (2024) €11 millones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios