Edición 14 2 de septiembre de 2025
|
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas. Los arrestos se produjeron tras una investigación que reveló que se escondían en un chalet con estrictas medidas de seguridad. Uno de los fugitivos fue capturado en un local nocturno, mientras que el segundo fue hallado en la vivienda. Ambos enfrentan penas de hasta 40 años de prisión y están relacionados con actividades criminales en Francia, incluyendo un tiroteo vinculado a su organización delictiva.
La Guardia Civil ha desmantelado una organización en Pedreguer, Alicante, que promovía retiros espirituales a través de internet, involucrando el consumo de drogas. Se han detenido a tres personas y se investiga a cinco más por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. En los registros se encontraron 11 litros de ayahuasca, cactus de San Pedro y secreciones del sapo Kambó, entre otras sustancias. La operación reveló un negocio que facturaba cientos de miles de euros anuales, ofreciendo paquetes vacacionales con un coste superior a mil euros. Los retiros eran realizados sin medidas sanitarias adecuadas, poniendo en riesgo la salud de los participantes.
La Ertzaintza investiga la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta, donde un joven de 23 años ha sido detenido como presunto autor de homicidio. Los hechos ocurrieron tras una agresión en Viloria, y la víctima, un hombre de 34 años, fue encontrado fallecido en el lugar. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del suceso y el cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Vitoria-Gasteiz.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una persona que amenazaba a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de redes sociales. La detenida publicaba fotografías e información personal de los agentes, incitando al hostigamiento y la agresión. Durante el registro de su domicilio, se encontraron armas prohibidas y documentación relacionada con amenazas. La investigación sigue abierta para identificar posibles cómplices y desarticular la red detrás de estas amenazas.
Intervenidas cerca de 7 toneladas de almejas japonesas no aptas para consumo humano en Huelva. La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación "Clams", deteniendo a ocho personas e investigando a otras tres, todos pertenecientes a un grupo criminal que comercializaba moluscos bivalvos recolectados en zonas prohibidas de Portugal. Los implicados utilizaban documentación falsificada para legalizar el transporte y distribución de las almejas. Se han realizado varios registros y se han incautado dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y vehículos. Las almejas pueden ser vectores de enfermedades si se consumen crudas o mal cocidas.
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega. Estos individuos enfrentan hasta 40 años de prisión por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas, y blanqueo de capitales. La detención se produjo tras una investigación que reveló su escondite en un chalet con medidas de seguridad. Uno de los prófugos fue arrestado en un local nocturno mientras intentaba evadir la detección utilizando múltiples tarjetas SIM. Ambos fugitivos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.
Arcópoli ha expresado su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas Q+ en el contexto LGTBI. Esta medida es vista como un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades dentro del colectivo, especialmente aquellas que han sido históricamente marginadas. La organización destaca que el término "queer" está intrínsecamente ligado a la lucha contra la homofobia y la transfobia, y critica al PSOE por alinearse con posturas que fragmentan y debilitan al colectivo LGTBI. Arcópoli exige una rectificación inmediata, enfatizando que todas las identidades merecen visibilidad y reconocimiento político.
El 96% de los conductores que dieron positivo en controles de alcohol y drogas fueron detectados en controles preventivos, según un informe de la Guardia Civil. Durante una campaña de vigilancia del 14 al 20 de julio, se realizaron pruebas a más de 210.000 conductores, resultando en más de 4.200 positivos. La mayoría de estos casos se identificaron en controles preventivos, resaltando la importancia de estas medidas para mejorar la seguridad vial. Además, se detectaron 4.407 conductores con tasas inferiores al límite legal, enfatizando el riesgo que representa conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.
Cinco personas han sido investigadas por la Guardia Civil en Tenerife por maltrato animal tras cortar ilegalmente las crestas a gallos de pelea. La operación se inició al descubrir un criadero ilegal dedicado a la cría de gallos combatientes, donde se encontraron al menos diez ejemplares con heridas recientes y otros 18 ya descrestados. Los implicados enfrentan cargos por maltrato animal e intrusismo laboral al ejercer como veterinarios sin habilitación. La investigación revela el uso de instrumentos médicos inadecuados y productos veterinarios caducados en condiciones deplorables.
Un preso de la prisión Murcia I ha asesinado a su compañero de celda utilizando la tapa de una lata de atún. El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de agosto, cuando un funcionario escuchó gritos y alertó sobre la situación. Al llegar a la celda, encontró a la víctima con una herida mortal y al agresor ensangrentado. Este último ha sido trasladado a un área de aislamiento mientras se lleva a cabo una investigación por parte de la Guardia Civil y las Instituciones Penitenciarias. La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias ha advertido sobre los peligros que representan los envases de productos vendidos en cárceles, que pueden ser utilizados como armas.
|
|
|