www.elcaso.net
Edición 14    3 de julio de 2025

NACIONAL

Liberadas 45 personas que eran explotadas laboralmente en fincas agrícolas de cinco comunidades autónomas en España. La Guardia Civil y la Policía Nacional desarticularon una red de trata de seres humanos que operaba en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura. Las víctimas, principalmente migrantes de Nepal, Pakistán e India, vivían en condiciones infrahumanas y eran engañadas con falsas promesas de trabajo digno. Nueve personas han sido detenidas por delitos relacionados con la explotación laboral y la trata de seres humanos. La investigación comenzó tras detectar a temporeros en condiciones precarias en Ávila y ha revelado una organización criminal que se aprovechaba de la vulnerabilidad de los migrantes.

Un accidente en la A-7 en Torremolinos dejó cuatro muertos, incluidos tres atracadores y un policía, tras una persecución que comenzó con un robo en una farmacia. El choque frontal entre los vehículos provocó un incendio. La Policía Nacional investiga el suceso y revisa grabaciones de tráfico.

Un jurado popular comenzará el 9 de junio el juicio contra cuatro hombres acusados de asesinar y robar a una víctima en Pilas, Sevilla, ocultando su cadáver en un pozo. La Fiscalía solicita penas de hasta 31 años y medio para tres de los acusados, mientras que el cuarto enfrenta 11 años y 9 meses como cómplice. Los hechos ocurrieron el 21 de junio de 2022, cuando la víctima fue atraída bajo el pretexto de participar en un negocio de drogas y luego disparada. El juicio incluirá testimonios y peritajes, con indemnizaciones solicitadas para la familia de la víctima.

El Gobierno de España reafirma su compromiso con la protección de menores víctimas de violencia sexual mediante la creación de una justicia especializada y coordinada. A través de iniciativas legislativas y el modelo Barnahus, que integra a diversos profesionales en un entorno seguro, se busca evitar la revictimización y garantizar una respuesta rápida centrada en el interés del menor. Recientemente, se llevó a cabo la tercera reunión interautonómica del proyecto en colaboración con instituciones europeas, donde se compartieron buenas prácticas y se revisaron avances en la implementación del modelo. Además, se han creado nuevas Secciones especializadas en Violencia contra la Infancia en varios tribunales para mejorar la atención judicial a estas víctimas.

La Ertzaintza ha detenido en Donostia / San Sebastián a un hombre y una mujer por tráfico de drogas tras ser sorprendidos realizando una compraventa de hachís en la vía pública. Los hechos ocurrieron en el barrio de Gros, donde una patrulla observó el intercambio entre ambos. Se incautaron alrededor de 100 gramos de hachís y los detenidos, de 25 y 23 años respectivamente, fueron trasladados a dependencias policiales para las diligencias correspondientes antes de ser puestos a disposición judicial.

Cuatro personas resultaron afectadas en un incendio en una residencia de la tercera edad en La Barganiza, Siero. Un hombre de 73 años sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), mientras que otros tres varones fueron evacuados por inhalación de humo. El incendio se originó en una habitación, que quedó calcinada, y afectó a otras dos. Los residentes fueron reubicados tras el control del fuego por parte de los bomberos. Las autoridades recibieron el aviso a las 01:43 horas y actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de todos los afectados.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha arremetido contra Alberto Reyero, exconsejero de Ciudadanos, a quien calificó de "canalla" por denunciar los 'protocolos de la vergüenza' aplicados en residencias durante la pandemia. Ayuso cuestionó también a las familias de las víctimas, acusándolas de inventar la cifra de 7.291 muertes. En medio de investigaciones que involucran a tres ex altos cargos de su gobierno, Ayuso defendió su gestión y afirmó que otros lugares también enfrentaron problemas similares. La presidenta se mostró desafiante ante las críticas y sugirió que existe una campaña política en su contra.

Alfonso Villares, consejero del Mar de la Xunta, ha dimitido tras ser investigado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia debido a una denuncia de agresión sexual presentada por la modelo Paloma Lago. La denuncia, que se remonta a diciembre de 2024, ha llevado a Villares a renunciar para evitar que afecte a la Xunta. Se declara inocente y se centrará en su defensa judicial. Tras su dimisión, Marta Villaverde ha sido nombrada nueva conselleira do Mar. La oposición exige explicaciones al presidente Alfonso Rueda sobre este grave asunto.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis años de prisión al exalcalde de Peguerinos, Luis A.E.H., por fraude, malversación, falsedad y prevaricación relacionados con la contratación de obras en una urbanización entre 2007 y 2008. Junto a otros acusados, se apoderó de 650.000 euros. También se ha impuesto una pena de cuatro años a su hermana, administradora de una empresa subcontratada. Un tercer acusado vio reducida su condena a 2 años y 10 meses. Los condenados deberán indemnizar al Ayuntamiento de Peguerinos con más de 652.000 euros por los daños ocasionados.

La Audiencia de Navarra ha condenado a un hombre de 27 años a 6 años de prisión por abusar sexualmente de su hermanastra desde que tenía 8 años. La sentencia, que puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, establece que el acusado no podrá acercarse a la menor a menos de 300 metros durante 10 años y deberá cumplir una medida de libertad vigilada adicional. Además, se le ordena indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daño moral.

0,296875