www.elcaso.net
Edición 14    31 de octubre de 2025

NACIONAL

Los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Andalucía realizaron 4.645 autopsias en 2024, revelando 834 suicidios y más de 50 homicidios. Además, los forenses atendieron a 893 personas para esclarecer delitos contra la libertad sexual. La actividad de los IMLCF no se limita a autopsias, ya que también emiten informes psicosociales para juzgados de familia y valoran daños por violencia de género. En un esfuerzo por optimizar recursos, se firmó un convenio con el Servicio Andaluz de Salud para agilizar certificados de defunción en muertes naturales, reduciendo así autopsias innecesarias.

Un hombre de 45 años ha fallecido en un accidente de tráfico en Málaga, ocurrido en la intersección de la Avenida Manuel Agustín Heredia con la calle Córdoba. El siniestro, que involucró a dos motos y un coche, se registró a las 13:25 horas del domingo. A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencias y la Policía Local, solo pudieron certificar el fallecimiento de la víctima.

Un motorista de 67 años ha fallecido tras colisionar con un camión en Úbeda, Jaén. El accidente ocurrió en el Camino Madre de Dios, cerca de un antiguo vertedero de escombros, a las 8:45 horas. Los servicios de emergencia, incluyendo la Guardia Civil y la Policía Local, acudieron al lugar del siniestro.

Un hombre de 33 años ha sido detenido en Ugao-Miraballes, Bizkaia, por un intento de homicidio tras apuñalar a otro varón en una discusión. La víctima sufrió múltiples heridas de arma blanca en brazos, costillas y cuello, pero fue dada de alta tras recibir atención médica en el hospital de Galdakao. El incidente ocurrió en la noche del sábado, y el agresor huyó del lugar. Gracias a la información proporcionada por testigos, la Ertzaintza localizó al sospechoso poco después, quien reconoció su implicación en el ataque. El detenido será puesto a disposición judicial en breve.

Detenidas tres personas en La Rioja por el robo de más de dos toneladas de cable de cobre. La Guardia Civil llevó a cabo la operación "Garnata", arrestando a un grupo criminal especializado en este tipo de delitos. Los detenidos sustrajeron 2.730 metros de cable, causando daños significativos a la infraestructura telefónica. La actuación fue posible gracias a la colaboración ciudadana y al despliegue de agentes que utilizaron drones para localizar a los fugitivos. Además, se descubrieron herramientas utilizadas para el robo en un vehículo abandonado.

Un joven de 19 años ha sido detenido en Torrevieja, Alicante, acusado de apuñalar a una persona durante un intento de robo. La víctima, un anciano, fue seguida desde un supermercado hasta su hogar, donde sufrió lesiones graves al resistirse al asalto. La Guardia Civil llevó a cabo la detención tras identificar al sospechoso mediante grabaciones de cámaras de seguridad y establecer un dispositivo de vigilancia en el paseo marítimo. El detenido ha sido ingresado en prisión provisional sin fianza y esta operación forma parte del Plan Mayor de Seguridad para proteger a las personas mayores.

Siete personas están siendo investigadas por la Guardia Civil en Sevilla por su implicación en un vertedero ilegal y quema de residuos en zonas urbanas entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra. La investigación, iniciada el año pasado, revela que estos individuos gestionaban residuos sin autorización, almacenándolos de manera incontrolada y provocando riesgos ambientales y para la salud pública. Se han detectado prácticas peligrosas como la quema de materiales tóxicos, generando contaminación del aire y del suelo. Hasta el momento, se han identificado a siete sospechosos, aunque no se descartan más detenciones en el futuro.

Las inundaciones monzónicas en Pakistán han dejado un saldo trágico de al menos 739 muertos y miles de desplazados desde finales de junio. Las fuertes lluvias continúan, lo que aumenta el riesgo de nuevas catástrofes. La provincia más afectada es Khyber Pakhtunkhwa, donde se ha declarado el estado de emergencia en varios distritos debido a la devastación causada por torrenciales lluvias. Las autoridades están movilizando recursos para brindar ayuda humanitaria, mientras que los niños son los más perjudicados por la crisis. Esta situación se agrava por patrones climáticos extremos, exacerbados por el cambio climático, que amenazan la recuperación del país.

Un tiroteo en Ávila, ocurrido el 21 de agosto de 2025, ha dejado un fallecido y un herido. Varias llamadas al Centro de Emergencias Castilla y León alertaron sobre el incidente en la calle Maestro Piquero. Los servicios de emergencia, incluyendo la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) y el Cuerpo Nacional de Policía, respondieron rápidamente. Uno de los heridos, un varón de 51 años, fue trasladado a un centro de salud donde se confirmó su muerte. La situación ha generado una fuerte respuesta policial en la zona.

El calor extremo representa una amenaza creciente para la salud de millones de trabajadores expuestos a condiciones climáticas adversas, según un informe de la OMS y la OMM. Los efectos más peligrosos incluyen golpes de calor, deshidratación y trastornos neurológicos, que pueden ser mortales si no se tratan adecuadamente. Además, la productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que supera los 20°C. Se estima que más de 2400 millones de trabajadores en todo el mundo están en riesgo debido al calor excesivo, lo que genera millones de lesiones laborales anualmente. La guía técnica propone medidas urgentes para proteger a estos trabajadores y mitigar el impacto del cambio climático en su salud.

0,3125