www.elcaso.net
Edición 14    19 de julio de 2025

MUNDO INSÓLITO

La icónica prisión de Alcatraz en California ha recibido luz verde para su reapertura, tras una visita de autoridades federales lideradas por Pam Bondi y Doug Burgum. Esta decisión sigue a una orden del expresidente Donald Trump, quien busca transformar Alcatraz en un centro para los delincuentes más peligrosos del país, promoviendo un mensaje de "ley, orden y justicia". La prisión, que operó como establecimiento federal de máxima seguridad entre 1934 y 1963, se cerró debido a altos costos operativos. La iniciativa se enmarca dentro de la política antimigratoria de Trump y se suma a otros proyectos recientes relacionados con la detención de inmigrantes ilegales.

Los recientes informes de la ONU revelan que alrededor de 10.000 recién nacidos en Gaza carecen de existencia legal debido a la interrupción del registro civil provocada por el conflicto y el colapso de infraestructuras. Estos "bebés fantasmas" enfrentan graves riesgos, como la falta de acceso a servicios básicos y una mayor vulnerabilidad a la explotación. La situación se agrava con la muerte diaria de aproximadamente 28 niños, destacando la devastadora crisis humanitaria en la región. Organismos como UNICEF están trabajando para facilitar la reunificación familiar, pero enfrentan numerosos desafíos debido a las condiciones actuales.

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela, Alicante, a uno de los fugitivos más buscados de Italia, líder del clan Sorianello vinculado a la Camorra. El arrestado enfrenta 24 años de prisión por delitos de tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo tras 13 meses de investigación conjunta con autoridades italianas, que revelaron su red de contactos en España para el tráfico de cocaína.

Un bombardeo israelí ha devastado la Iglesia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, causando al menos dos muertes y varios heridos, incluido el párroco argentino Gabriel Romanelli, amigo del papa Francisco. Este ataque ha sido denunciado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien calificó los ataques a civiles como inaceptables. La iglesia ha servido como refugio para muchos gazatíes desplazados debido a la ofensiva israelí, que ha destruido más de 815 mezquitas en la región.

El medallista olímpico noruego Audun Groenvold ha fallecido a los 49 años tras ser alcanzado por un rayo mientras se dirigía a su hogar. Especializado en esquí de fondo y esquí cross, Groenvold ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010 y también destacó en el Campeonato Mundial de 2005. La Federación Noruega de Esquí expresó su tristeza por la pérdida de una figura destacada en el deporte, recordando su impacto en el esquí noruego.

Una bomba rusa ha provocado la muerte de dos personas y ha dejado más de una veintena de heridos en un centro comercial de Ucrania. Este ataque se produce en medio de tensiones internacionales, donde Donald Trump ha amenazado a Rusia con aranceles del 100% si no se alcanza un acuerdo con Ucrania en un plazo de 50 días. El Kremlin desestima esta advertencia como un "teatro", mientras continúa sus ofensivas en territorio ucraniano. Además, la Unión Europea está considerando un nuevo paquete de sanciones que ha sido bloqueado por Eslovaquia.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condena los recientes ataques israelíes y la violencia en Siria, especialmente en Sweida, donde enfrentamientos entre milicias beduinas y drusas han dejado al menos 250 muertos. Guterres exige el cese de las violaciones a la soberanía siria y un inmediato restablecimiento de la calma para facilitar el acceso humanitario. La situación se ha agravado con bombardeos en Damasco y una crisis humanitaria en la región, donde los servicios médicos están desbordados y las operaciones de ayuda han sido suspendidas. La ONU insta a proteger los derechos humanos y a investigar los abusos recientes.

Gaza enfrenta una crisis humanitaria devastadora, con el comisionado general de la UNRWA advirtiendo que "una generación entera está siendo aniquilada". La guerra no solo representa una catástrofe humanitaria, sino también un desafío al orden internacional. La Corte Penal Internacional ha rechazado la solicitud de Israel para anular las órdenes de detención contra su primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras las nuevas órdenes de evacuación del Ejército israelí han desarraigado a miles de palestinos. Las organizaciones humanitarias alertan sobre la escasez crítica de suministros médicos y el aumento de la violencia doméstica en Gaza, donde más de 714.000 personas han sido desplazadas recientemente.

UNICEF ha condenado enérgicamente los recientes ataques en Kordofán del Norte, Sudán, donde al menos 35 niños han perdido la vida y más de 450 civiles han sido víctimas de la violencia. La agencia hace un llamado urgente a las partes involucradas para que cesen las hostilidades y respeten el derecho internacional humanitario. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, calificó estos actos como una atrocidad y un desprecio absoluto por la vida humana, instando a que los civiles, especialmente los menores, nunca sean considerados objetivos. Además, enfatizó la necesidad de investigar todas las violaciones y garantizar que los responsables enfrenten justicia.

Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, donde los cadáveres se amontonan en las calles debido a la falta de espacio en los cementerios, muchos de los cuales han sido destruidos por los bombardeos israelíes. Las familias se ven obligadas a improvisar entierros mientras lidian con evacuaciones forzadas y el bloqueo a equipos de rescate. La situación es especialmente trágica para los niños, que representan una parte significativa de las víctimas. Las organizaciones denuncian que Israel bloquea el acceso de ambulancias y rescatistas, lo que agrava el sufrimiento de la población. A medida que continúan las negociaciones para un alto el fuego, la guerra sigue dejando un saldo devastador en Gaza, donde ya no hay lugar para enterrar a los muertos.

0,234130859375