Edición 14 2 de julio de 2025
|
Desmantelada una organización criminal en España que abastecía de combustible a redes de tráfico de personas. La Guardia Civil ha detenido a siete individuos e investigado a otros dos por pertenencia a organización criminal y favorecimiento de la migración irregular. Durante la operación, se incautaron más de 2.000 litros de gasolina, vehículos y embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de migrantes desde las costas africanas hacia Murcia, Almería y Alicante. Esta acción forma parte del esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la inmigración irregular y proteger la seguridad de los migrantes.
La Policía Nacional de España ha liderado una operación internacional contra la pornografía infantil, resultando en la detención de 20 personas. En España, se arrestaron a siete individuos en varias provincias, como Barcelona y Sevilla, tras detectar que estaban en comunicación entre sí. La operación, que contó con el apoyo de INTERPOL y EUROPOL, también llevó a la captura de 13 personas en países como Honduras, Argentina y Estados Unidos. Los detenidos utilizaban grupos de mensajería para intercambiar imágenes de explotación sexual infantil. Durante los registros se incautaron numerosos dispositivos electrónicos relacionados con estas actividades ilícitas.
La Policía Nacional ha desarticulado una importante organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en las Islas Canarias, utilizando "narcolanchas" para transportar la droga desde Sudamérica. En una operación conjunta con agencias internacionales como la DEA y Europol, se han realizado 29 registros y se han detenido a 48 personas. La red operaba con un sistema sofisticado de embarcaciones rápidas y comunicaciones encriptadas, logrando introducir grandes cantidades de cocaína procedente de Colombia y Brasil. Se han intervenido vehículos, armas, dinero en efectivo y material relacionado con el tráfico marítimo. Esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio respaldado por la Unión Europea para combatir el crimen organizado en la región.
Liberadas 45 personas que eran explotadas laboralmente en fincas agrícolas de cinco comunidades autónomas en España. La Guardia Civil y la Policía Nacional desarticularon una red de trata de seres humanos que operaba en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura. Las víctimas, principalmente migrantes de Nepal, Pakistán e India, vivían en condiciones infrahumanas y eran engañadas con falsas promesas de trabajo digno. Nueve personas han sido detenidas por delitos relacionados con la explotación laboral y la trata de seres humanos. La investigación comenzó tras detectar a temporeros en condiciones precarias en Ávila y ha revelado una organización criminal que se aprovechaba de la vulnerabilidad de los migrantes.
La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo buscado por las autoridades peruanas durante 19 años. Este individuo estaba en la lista de los más buscados de Perú y formaba parte del programa El PacCTO 2. La detención resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra la criminalidad internacional. Para más detalles, visita el enlace.
El asesinato de altos funcionarios en Ciudad de México pone en duda la percepción de seguridad en la capital, que había mostrado una notable reducción de la inseguridad en los últimos años. Este suceso impacta directamente en la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum y cuestiona la narrativa de un oasis seguro en la ciudad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La violencia estatal en México ha llevado a la muerte de personas como Jorge, Javier y Armando, quienes fueron asesinados por fuerzas del Estado y falsamente etiquetados como criminales. Las políticas de seguridad militarizadas han provocado un aumento en las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales, con una impunidad casi total. La Oficina de Derechos Humanos trabaja con sobrevivientes y sus familias para obtener justicia, ofreciendo protección legal y denunciando encubrimientos. Para más información, visita el enlace de la noticia.
La Guardia Civil ha incautado 600 kilos de cocaína en Salamanca durante la Operación Ergu, que resultó en la detención de tres hombres vinculados a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas. La investigación, realizada en colaboración con la Ertzaintza y la Policía Judiciaria de Portugal, reveló una red que importaba droga desde Iberoamérica hacia Europa, utilizando vehículos adaptados para el transporte. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial y se realizaron registros en el País Vasco, donde se confiscaron vehículos de alta gama y otros elementos relacionados con el narcotráfico.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha iniciado investigaciones en Alemania y Austria sobre un grupo empresarial de ropa deportiva, sospechoso de evadir impuestos de importación y derechos aduaneros. Estas acciones son parte de una investigación criminal en colaboración con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que la evasión fiscal afecta negativamente al presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la UE. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Entre los detenidos se encuentra una mujer de origen mexicano que había sufrido una profunda radicalización que le llevó a defender los postulados más extremistas del yihadismo y a apoyar atentados terroristas.
|
|
|