|
Edición 14 19 de noviembre de 2025
|
América se convierte en la única región del mundo donde las tasas de suicidio continúan en aumento, con un incremento del 17% desde el año 2000. En 2021, aproximadamente 100,000 personas perdieron la vida por esta causa, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El estudio revela que América del Norte lidera esta tendencia, mientras que el Caribe presenta las tasas más altas y el Cono Sur también muestra cifras preocupantes. La OPS ha lanzado una iniciativa para abordar esta crisis, enfocándose en planes nacionales adaptados, acceso a salud mental y la lucha contra el estigma. La situación es alarmante, especialmente entre mujeres mayores de 50 años, quienes han visto un aumento significativo en los intentos de suicidio. La colaboración multisectorial es clave para revertir esta tragedia.
Desarticulada una organización criminal en España dedicada al tráfico de drogas que secuestró y torturó a uno de sus miembros. La operación "Trepamuros", llevada a cabo por la Guardia Civil, resultó en la detención de ocho personas, mientras que un noveno integrante se encuentra en búsqueda. La víctima fue sometida a torturas tras ser acusada de robar estupefacientes durante una compra. Los detenidos enfrentan cargos de secuestro, torturas, lesiones y tráfico de drogas, con seis de ellos ingresando en prisión.
Los Mossos d'Esquadra están investigando la muerte violenta de un menor en el distrito de Sants-Montjuïc, Barcelona. El incidente ocurrió el 8 de septiembre, cuando agentes fueron llamados al calle Antoni de Campmany, donde encontraron a dos menores heridos tras una presunta agresión. A pesar de los esfuerzos del Sistema de Emergencias Médicas, uno de los menores falleció. La División de Investigación Criminal ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.
Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. En una operación conjunta entre la Policía Nacional de España, Vigilancia Aduanera y fuerzas policiales de Argentina y Perú, se han detenido a siete personas y se han realizado 15 registros en España. Se incautaron 513 kilos de cocaína escondidos en un torno industrial enviado desde Buenos Aires a Algeciras. La investigación, que comenzó en 2024, ha permitido desmantelar una red con conexiones en varios países de América del Sur, logrando intervenir un total de 2600 kilos de droga. La operación está alineada con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea para combatir la delincuencia organizada.
Reanudan la búsqueda de un hombre de 35 años desaparecido en el río Segura, Abarán. El individuo fue visto por testigos al introducirse en el agua y perderse tras ser arrastrado por la corriente. Las labores de rescate, que incluyen a la Policía Local, Guardia Civil y Bomberos del CEIS, se suspendieron al caer la noche, pero han sido reactivadas con la participación de un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
NACIONAL: En un ataque al hospital Nasser en Gaza, las fuerzas israelíes asesinaron a cinco periodistas y dejaron al menos 20 muertos. La ONU condenó el ataque y exigió una investigación imparcial. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, casi 280 periodistas han sido abatidos en la región, mientras que las muertes en Gaza superan los 61,000. El Secretario General de la ONU destacó la necesidad de proteger a civiles y personal médico, haciendo un llamado urgente a un alto el fuego y al acceso humanitario sin restricciones. La OMS también expresó su indignación por los ataques a la atención médica, instando a detener la violencia.
Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han señalado que, a pesar de su disposición para incrementar el suministro de agua, Israel bloquea las importaciones necesarias para el tratamiento del agua. La escasez ha provocado que miles de personas caigan enfermas debido a la falta de acceso a agua potable y condiciones higiénicas adecuadas. MSF destaca que la infraestructura hídrica ha sido gravemente dañada por los ataques israelíes, dificultando aún más la situación humanitaria en la región.
El alto el fuego en Siria, acordado el 19 de julio, enfrenta serias dificultades, según el enviado especial de la ONU, Geir Pedersen. A pesar de un mes de calma militar, la violencia podría reanudarse si no se implementan medidas concretas para fortalecer la confianza. Además, el coordinador de Socorro de Emergencia advirtió sobre recortes que podrían reducir el personal humanitario en un 40%, afectando gravemente la asistencia a más de 185.000 desplazados en Suweida y otras regiones. Se hace un llamado urgente a las autoridades provisionales para que adopten una visión clara hacia una Siria pacífica e inclusiva, así como a invertir en desarrollo y reconstrucción a largo plazo.
Las inundaciones monzónicas en Pakistán han dejado un saldo trágico de al menos 739 muertos y miles de desplazados desde finales de junio. Las fuertes lluvias continúan, lo que aumenta el riesgo de nuevas catástrofes. La provincia más afectada es Khyber Pakhtunkhwa, donde se ha declarado el estado de emergencia en varios distritos debido a la devastación causada por torrenciales lluvias. Las autoridades están movilizando recursos para brindar ayuda humanitaria, mientras que los niños son los más perjudicados por la crisis. Esta situación se agrava por patrones climáticos extremos, exacerbados por el cambio climático, que amenazan la recuperación del país.
Un tiroteo en Ávila, ocurrido el 21 de agosto de 2025, ha dejado un fallecido y un herido. Varias llamadas al Centro de Emergencias Castilla y León alertaron sobre el incidente en la calle Maestro Piquero. Los servicios de emergencia, incluyendo la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) y el Cuerpo Nacional de Policía, respondieron rápidamente. Uno de los heridos, un varón de 51 años, fue trasladado a un centro de salud donde se confirmó su muerte. La situación ha generado una fuerte respuesta policial en la zona.
|
|
|