El tercer trimestre de 2024 muestra una disminución en los casos de violencia de género en España, con un total de 53.147 denuncias, un 0,62 % menos que el año anterior, y 48.725 víctimas, lo que representa una reducción del 6,57 %. El informe del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género destaca también una baja en las órdenes de protección solicitadas y adoptadas. A pesar de estos descensos, el porcentaje de sentencias condenatorias se mantiene alto, alcanzando el 82,80 %. Este análisis sugiere un progreso en la respuesta judicial ante la violencia machista y una mayor disposición de las víctimas a denunciar.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha confirmado la condena de cinco años de prisión a un hombre de 22 años por agredir y retener a su expareja, incumpliendo una orden de alejamiento. El joven fue hallado culpable de quebrantamiento de medida cautelar, detención ilegal y lesiones leves en el contexto de violencia de género. Los hechos ocurrieron tras la prohibición judicial de acercarse a la víctima, quien fue forzada a entrar en un vehículo y golpeada. La sentencia también incluye una indemnización de 2.000 euros a la víctima.
La jueza del Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. La víctima había sido condenada por el asesinato del padre del joven. La magistrada considera al menor culpable de asesinato y obstrucción a la Justicia, destacando que actuó en venganza por la muerte de su progenitor. Además, deberá indemnizar a la familia de la víctima con más de 270.000 euros. La decisión se basa en pruebas como vídeos de la agresión y testimonios, mientras que la defensa argumentó una capacidad mermada del menor debido al duelo.
Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, por la Fiscalía Pública Europea (EPPO) en relación con un fraude de IVA transfronterizo de 32 millones de euros que involucra la venta de teléfonos móviles. Este esquema fraudulento aprovechaba las normas de la UE sobre transacciones entre Estados miembros, que están exentas de IVA. Se investiga cómo una empresa alemana omitió ventas de teléfonos en su contabilidad y cómo los beneficios eran enviados de vuelta a Alemania desde Austria y los Países Bajos. Los detenidos enviaban paquetes con 230,000 euros en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La EPPO continúa investigando otros métodos utilizados en este fraude.
En la madrugada del 3 de julio de 2021, el paseo marítimo de La Coruña se convirtió en escenario de una de las agresiones homófobas más brutales que se recuerdan en la historia de la ciudad e, incluso, de nuestro país.
En un giro inesperado en el panorama político y mediático español, Aída Nízar, conocida colaboradora televisiva de 'Ni que fuéramos shhh' y ex 'gran hermana', ha presentado una denuncia contra Íñigo Errejón, exdiputado de Sumar, por hechos que califica de agresión sexual y amenazas.
La Sección Primera señala que las circunstancias concurrentes en el fatal suceso no avalan la posibilidad de efectuar un juicio probable de acusación.
|
Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha decidido el sobreseimiento de las actuaciones relacionadas con las presuntas filtraciones de exámenes en la OPE de Osakidetza 2016-2017. La resolución indica que no se han encontrado indicios suficientes para justificar la implicación de los investigados, a excepción de dos casos en la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, que serán objeto de un sobreseimiento provisional. El auto, que consta de 164 páginas, aún no es firme y puede ser recurrido. Este procedimiento se inició tras una denuncia de la Fiscalía del País Vasco por posibles delitos relacionados con la revelación de secretos.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 3 años y 6 meses de prisión para un hombre que agredió a su compañero de trabajo con una raedera metálica, causándole lesiones graves. La sentencia incluye una indemnización de 43,431 euros a la víctima por las secuelas sufridas. La agresión ocurrió durante una discusión laboral en mayo de 2023, donde el acusado golpeó a la víctima en la cabeza, resultando en un traumatismo craneal que requirió cirugía. A pesar de los intentos de apelación por parte del acusado y la acusación particular, el tribunal ratificó la calificación como delito de lesiones agravadas y desestimó argumentos sobre atenuantes o intento de homicidio.
El Tribunal Supremo ha confirmado la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. La defensa del acusado, Yassin K., había solicitado que el caso se trasladara a los juzgados locales, argumentando que sus condiciones psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal desestimó esta solicitud, afirmando que la competencia judicial se basa en las acusaciones presentadas y que, al haberse abierto juicio oral por un delito de terrorismo, corresponde a la Audiencia Nacional juzgar el caso. Esta decisión refuerza el papel de la Audiencia Nacional en casos relacionados con terrorismo en España.
La Sección Cuarta rechaza la solicitud de la Fiscalía y considera que no ha lugar a decretar su ingreso en prisión provisional porque entiende que el riesgo de fuga es “inexistente”. El Tribunal, que le condenó el pasado mes de octubre a 10 años y 5 meses de prisión, impone al penado como medidas cautelares la retirada de pasaporte con prohibición de salida del territorio nacional y la obligación de comparecer el primer lunes de cada mes en el juzgado de su domicilio.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.
La sección 21 de la Audiencia de Barcelona resuelve, tras la vista donde la defensa solicitó la libertad del condenado, imponer fianza de 1 millón de euros y retirada de los dos pasaportes. También le impone orden de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima.
El atentado, llevado a cabo en la ciudad de Kermán, causó la muerte de más de un centenar de personas, incluidos niños y mujeres, y dejó a otras 211 heridas, algunas de ellas en estado crítico. Los miembros del máximo órgano resolutivo de la ONU instan a los Estados a que cooperen con las autoridades para llevar ante la justicia a los autores.
|