www.elcaso.net

Justicia

El Gobierno extiende su pacto con Registradores y lanza una ofensiva sin precedentes contra el blanqueo de capitales

02/06/2025@22:42:54

El Gobierno de España ha prorrogado por cuatro años el convenio con el Colegio de Registradores, fortaleciendo la recuperación de activos del crimen organizado. Este acuerdo permite a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) acceder a información registral esencial para combatir la criminalidad y el blanqueo de capitales. Desde su firma en 2021, ha mejorado la identificación de bienes ilícitos y agilizado procedimientos judiciales. La medida refuerza el compromiso del Gobierno con una justicia eficaz y transparente, garantizando que los activos obtenidos ilegalmente no queden impunes.

Ayuso cambia de discurso y critica a los jueces tras nuevas imputaciones en su entorno

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha cambiado su postura respecto a la justicia tras recibir un varapalo judicial que afecta a su entorno. A pesar de haber defendido públicamente el respeto hacia los jueces, ahora critica sus decisiones cuando estas no le favorecen. La situación se agrava con la propuesta de juzgar a su pareja y la imputación de ex altos cargos por los 'protocolos de la vergüenza' durante la pandemia. Este giro en su discurso ha generado controversia y cuestionamientos sobre su compromiso con el Estado de Derecho.

Senegalés de 21 años condenado a solo 4 años por agredir sexualmente a su prima de 9 años en Navarra

Un hombre de 21 años ha sido condenado a 4 años de prisión por agredir sexualmente a su prima de 9 años en la comarca de La Barranca, Navarra. La sentencia fue dictada por la Sección Primera de la Audiencia de Navarra tras un acuerdo entre la fiscalía y la defensa. Los hechos, que constituyen un delito de agresión sexual a menor de 16 años, se produjeron mientras convivían en la misma localidad. Inicialmente, el fiscal solicitó una pena de 5 años, pero tras el acuerdo, el condenado cumplirá efectivamente 2 años y 3 meses en prisión, siendo el resto de la pena sustituido por su expulsión del país.

Hombre condenado a 11 años y medio de prisión por agredir y amenazar a su pareja en Castellón

Un hombre ha sido condenado a once años y medio de prisión por violar, agredir y amenazar a su pareja sentimental en Almassora, Castellón. La Audiencia Provincial de Castellón lo declaró culpable de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, así como de dos delitos de lesiones por violencia de género y un delito leve de amenazas, todos con agravante de reincidencia. El tribunal le absolvió de otros cargos relacionados con malos tratos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por daños morales.

Capturan a un padre y su hijo fugitivos en Málaga: El fin de su imperio del narcotráfico italiano

Dos fugitivos, padre e hijo, han sido detenidos en Málaga tras ser reclamados por las autoridades italianas por tráfico de drogas. Ambos contaban con órdenes europeas de detención y entrega, enfrentando penas de hasta 20 y 30 años de prisión. Esta operación resalta la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Un simple encuentro en una página de contactos se convirtió en una pesadilla de extorsión en Pamplona

Un hombre de 20 años, originario de la República Dominicana, ha sido condenado a un año de prisión por extorsionar a un vecino de Pamplona tras acceder a una página web de contactos. El acusado envió mensajes amenazantes a la víctima, exigiendo pagos que ascendieron a 760 euros en total. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona incluye además una prohibición de acercamiento y comunicación con el perjudicado durante dos años. La pena se suspende bajo condiciones, incluyendo el pago de la indemnización pendiente y no delinquir en ese periodo. Para más detalles, visita el enlace.

Confirman 4 años de prisión a director de residencia por abuso sexual a una anciana

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena de cuatro años de prisión al director de una vivienda comunitaria para la tercera edad por abuso sexual a una usuaria en junio de 2021. La decisión se produce tras desestimar el recurso de apelación presentado por el acusado, quien alegó errores en la valoración de pruebas y falta de credibilidad en el testimonio de la víctima. El TSJPV destacó que el testimonio cumplía con los criterios de confiabilidad establecidos por el Tribunal Supremo.

Nulidad de la condena a un exsacerdote de Gijón por corrupción de menores

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado la sentencia que condenaba a un exsacerdote de Gijón a diez años de prisión por corrupción de menores. La decisión se tomó tras estimar el recurso presentado por la defensa, argumentando que no se resolvió adecuadamente el anonimato de los testigos antes del juicio. Esta resolución pone en duda el proceso judicial anterior, donde el acusado fue hallado culpable por ofrecer drogas a menores a cambio de favores sexuales.

La justicia investiga a políticos por las muertes en residencias durante la pandemia

La justicia española reabre el caso de las muertes en residencias durante la primera ola del COVID-19, enfocándose en los políticos responsables de los protocolos que impidieron el traslado de miles de mayores a hospitales. Dos altos cargos del Gobierno de Madrid están siendo investigados por su papel en estas decisiones, que resultaron en la muerte de 7.291 personas sin atención médica adecuada. Los familiares de las víctimas exigen responsabilidades y justicia, mientras se investiga un delito de denegación discriminatoria de atención sanitaria pública. La nueva etapa judicial busca esclarecer quién dio las órdenes y por qué se excluyó a ciertos grupos del sistema sanitario.

Detenido en España un miembro de los Trinitarios buscado por homicidio en el Reino Unido

La Policía Nacional ha detenido a un miembro de la banda Trinitarios, buscado por la justicia británica tras cometer un homicidio. Este individuo tenía una Orden Internacional de Detención emitida por el Reino Unido, donde podría enfrentarse a una pena de cadena perpetua. La detención se realizó en relación con hechos ocurridos el 14 de octubre. Para más detalles, visita el enlace.

7.291 muertes y ninguna respuesta: La jueza suspende las declaraciones clave del escándalo sanitario en Madrid

Las declaraciones de tres altos cargos del gobierno de Isabel Díaz Ayuso, implicados en las muertes en residencias durante la pandemia, han sido suspendidas por un fallo administrativo. Los familiares de las 7.291 víctimas esperaban este momento para obtener respuestas sobre los polémicos 'protocolos de la vergüenza'. La jueza Inés Durántez decidió aplazar las comparecencias debido a que no todos los imputados estaban debidamente notificados, lo que ha sido denunciado como una maniobra dilatoria por los abogados de las víctimas. Los ex altos cargos, que enfrentan acusaciones de un presunto delito de denegación discriminatoria del servicio sanitario, deberán esperar para declarar y enfrentar el clamor de justicia de los familiares afectados.

Ex altos cargos de Ayuso imputados por los "protocolos de la vergüenza" durante la pandemia

Un juez ha imputado por primera vez a dos ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, por su responsabilidad en los protocolos que llevaron a más de 7.000 muertes en residencias durante la pandemia. Estos protocolos impidieron el traslado hospitalario de ancianos enfermos, lo que ha generado una nueva investigación tras una denuncia colectiva de familiares de víctimas. La citación se produce después de que el caso, archivado hace tres años, fuera reabierto por la Fiscalía a raíz de esta denuncia. Las organizaciones que apoyan a los denunciantes exigen que se esclarezca la implicación de otros altos cargos en las decisiones tomadas.

Confirman 14 años de prisión por violación habitual a su hijastra en Navarra

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 14 años de prisión para un hombre que violó de forma habitual a su hijastra desde los 10 hasta los 19 años. La sentencia ratifica la pena por un delito continuado de agresión sexual con penetración y establece una indemnización de 60.000 euros para la víctima. La decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Nuevos fiscales europeos de Polonia y Suecia prestan juramento en Luxemburgo

El 5 de mayo de 2025, los fiscales europeos de Polonia y Suecia prestaron juramento en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo. Estos fiscales, Grażyna Stronikowska y Martin Bresman, fueron nombrados recientemente para la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) por el Consejo de la UE, tras la decisión de ambos países de unirse a esta institución. Su mandato es no renovable y tiene una duración de seis años. La Fiscal Jefe Europea, Laura Kӧvesi, destacó la importancia de esta expansión del EPPO, resaltando que representa un avance en la lucha contra el crimen financiero en Europa. La EPPO es responsable de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros de la UE.

Hombre absuelto de agresión sexual a su expareja por falta de pruebas

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha absuelto a un hombre acusado de agredir sexualmente a su expareja, argumentando que la versión de la mujer presenta "profundas contradicciones" y carece de consistencia. La denuncia se originó tras un incidente ocurrido el 9 de septiembre de 2020, aunque el acusado afirmó que las relaciones fueron consensuadas. Este fallo subraya la importancia de la evidencia corroborante en casos de agresión sexual, destacando que la declaración de la víctima debe ser evaluada con rigor para no comprometer la presunción de inocencia.