El Tribunal Supremo ha imputado a tres exdirectivos de Acciona, Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel, en relación con el presunto amaño de obras vinculado a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. El juez Leopoldo Puente ha levantado el secreto sobre un informe de la UCO que sugiere indicios de delito contra estos directivos, quienes deberán comparecer el 3 de diciembre. La investigación incluye múltiples registros y la recopilación de información de la Agencia Tributaria. Además, se prevé que Cerdán sea liberado pronto al considerar que ya no hay riesgo de destrucción de pruebas.
La Audiencia Provincial de Madrid ha anulado la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar el rescate a Air Europa, argumentando que carecía de fundamentación y se basaba en meras sospechas sin indicios suficientes. La decisión responde a un recurso presentado por Begoña Gómez y la Fiscalía, destacando que el auto del juez hacía referencia a noticias periodísticas no pertinentes para el caso. La Audiencia subraya la falta de motivación en la resolución de Peinado, afectando el derecho a una tutela judicial efectiva.
Los avances en la investigación del robo del Louvre revelan que los ladrones, presumiblemente franceses, prepararon el golpe con nueve días de antelación. La sustracción de una grúa utilizada para acceder al museo se llevó a cabo el 10 de octubre en Louvres, cerca de París. Las autoridades francesas aún no han localizado las ocho joyas robadas, valoradas en 88 millones de euros. La ministra de Cultura ha defendido que los sistemas de seguridad del museo funcionaron correctamente y ha señalado la necesidad de mejorar la vigilancia en las calles cercanas al Louvre, donde ocurrió el asalto. Este incidente ha sido calificado como un ataque grave al patrimonio histórico francés.
La Ertzaintza investiga el presunto homicidio de una mujer de 53 años en Zarautz, España. La policía recibió un aviso sobre su muerte y, tras las primeras pesquisas, detuvo a un hombre de 47 años como sospechoso del crimen. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos.
La UCO investiga el origen de hasta 60.000 euros en efectivo y 95.000 euros en desembolsos que recibía José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Aunque el dinero pasaba por Ferraz, no se han encontrado indicios de financiación ilegal del PSOE. Los investigadores han hallado mensajes que sugieren que Ábalos tenía una fuente económica, generando incomodidad entre su equipo debido a la cantidad de dinero manejada. Se menciona un lenguaje en clave utilizado para referirse al dinero, lo que podría indicar intentos de ocultar su existencia. La próxima declaración del exasesor está prevista para el 16 de octubre.
El juez del caso Montoro ha decidido prorrogar la instrucción hasta el 26 de enero de 2026, con el objetivo de interrogar al exministro y a otros investigados. Esta extensión se justifica por la necesidad de realizar declaraciones pendientes y recibir informes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Además, se han presentado múltiples escritos para constituirse como acusaciones populares, lo que refuerza la decisión del magistrado de continuar con las investigaciones. La prórroga permitirá también la posibilidad de acordar nuevas diligencias tras las declaraciones.
La Guardia Civil ha encontrado en El Ejido, Almería, el cadáver de un hombre de 54 años con signos de violencia, quien había sido reportado como desaparecido en Berja. El cuerpo fue hallado en el maletero de un vehículo en San Agustín, cerca de instalaciones hortofrutícolas. La desaparición se notificó el sábado por la tarde y desde entonces no se tenía noticia de su paradero. El fallecido, Antonio Campos, era conocido por su activa participación en la comunidad y trabajaba como funcionario en el Ayuntamiento de El Ejido. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.
|
Un hombre ha sido presuntamente asesinado por su hijo en Barcelona, quien luego intentó suicidarse en el metro. La víctima fue encontrada con signos de violencia en un piso del distrito de Sant Martí. El hijo, de 49 años, está hospitalizado en estado grave tras el intento de suicidio. Los Mossos d'Esquadra investigan este caso como un posible acto de violencia doméstica.
Tres personas han sido detenidas por la Guardia Civil en relación con el homicidio de un individuo en Bollullos Par del Condado, Huelva. El cuerpo de la víctima fue encontrado el 9 de noviembre con signos evidentes de violencia. La investigación reveló que los detenidos pertenecen a un grupo criminal dedicado a robos con violencia. Las detenciones se llevaron a cabo en diferentes ubicaciones, incluyendo una nave cerca de la autovía A-49 y en Villamanrique de la Condesa. La operación fue coordinada por agentes de Policía Judicial y otras unidades de seguridad.
La familia del fundador de la cadena de moda Mango, Isak Andic, ha emitido un comunicado oficial en el que defiende la inocencia de su hijo Jonathan, imputado por homicidio en relación con la muerte del empresario ocurrida hace casi un año. El caso, que inicialmente se archivó como un accidente, ha sido reabierto por los Mossos d'Esquadra debido a contradicciones en el testimonio del hijo mayor de Andic, quien acompañaba al fallecido durante una excursión de senderismo en la montaña de Montserrat.
Fede Dorcaz, un conocido modelo e influencer, fue asesinado a tiros en Ciudad de México, donde residía desde hace dos años. La investigación sobre su muerte se centra en determinar si se trató de un crimen por encargo o un robo fallido. Aunque inicialmente se pensó en un ajuste de cuentas, la falta de robo de sus pertenencias ha llevado a considerar otras hipótesis. Las circunstancias del ataque sugieren una ejecución premeditada, con tiradores que interceptaron su vehículo. La discreción en la investigación se debe a la prominencia de su pareja, Mariana Álvarez, en el país. Las autoridades continúan analizando todas las posibilidades para esclarecer los motivos detrás del asesinato.
Un hombre de 78 años ha sido detenido en Lleida tras matar a su yerno, un agente de los Mossos d'Esquadra, a tiros en plena calle. El incidente ocurrió en el barrio de Cappont y se investiga como un posible conflicto familiar. Tras el homicidio, el sospechoso se entregó a la policía. La Divisió d'Investigació Criminal (DIC) de la Región de Ponent está a cargo del caso.
NACIONAL: Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 44 años como presunto autor de dos robos violentos en Sabadell y Polinyà. El primer robo ocurrió el 12 de septiembre en un supermercado, donde intimidó a una trabajadora con un cuchillo y sustrajo 900 euros. Dos días después, robó 300 euros en una entidad bancaria utilizando un destornillador para amenazar a un cliente. La investigación, que contó con la colaboración de la Policía Local de Polinyà, llevó a su detención el 25 de septiembre. El detenido fue puesto a disposición judicial el 27 de septiembre.
La cuñada del ganadero asesinado en Ribadesella ha cambiado su versión sobre el crimen, contradiciendo a su hermana y sugiriendo que esta podría haberle tendido una trampa. En una declaración a la Guardia Civil, aseguró no haber visto a los encapuchados que inicialmente mencionó y cuestionó su existencia. La investigación se centra ahora en el círculo cercano de la víctima, especialmente tras tensiones familiares por herencias. La viuda sigue siendo testigo, mientras que la investigación permanece bajo secreto de sumario, con nuevas diligencias forenses en camino.
|