www.elcaso.net

lavado de dinero

25/06/2025@22:20:10

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo una operación en Alemania contra una organización criminal sospechosa de defraudar 66 millones de euros en IVA mediante la venta de combustibles modificados para eludir impuestos. En esta investigación, denominada 'Water into Wine', se han arrestado a dos personas y se han confiscado activos, incluyendo criptomonedas y bienes de lujo. La red operaba en varios países europeos, utilizando transacciones triangulares para ocultar la verdadera naturaleza de los productos y evadir impuestos. Se estima que sus actividades ilícitas han causado pérdidas significativas al erario público desde 2023.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Zagreb ha presentado una acusación contra seis personas, incluyendo cuatro individuos y dos empresas, por fraude en subsidios agrícolas, lavado de dinero y falsificación de documentos. La investigación revela que entre enero de 2015 y octubre de 2023, los acusados presentaron solicitudes fraudulentas para obtener más de 2.5 millones de euros en fondos europeos destinados a la agricultura. Se les imputa haber utilizado documentos falsificados para recibir pagos indebidos y ocultar el rastro del dinero ilegal. Si son declarados culpables, podrían enfrentar penas de hasta diez años de prisión y multas significativas. Esta acción subraya el compromiso de la EPPO en la lucha contra delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación contra el presunto líder de un sindicato criminal involucrado en un esquema masivo de fraude fiscal y blanqueo de capitales, conocido como investigación Admiral 2.0. Este caso, que ha revelado una pérdida estimada de 297 millones de euros en IVA a través del comercio de bienes electrónicos, se desarrolla rápidamente, con la acusación presentada solo dos meses después de la detención del acusado. La investigación ha implicado operaciones en 16 países y se sospecha que más de 400 empresas están vinculadas a este complejo esquema fraudulento. Si es declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce por blanqueo de capitales.

  • 1

La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una investigación en Eslovaquia que ha resultado en la detención de seis sospechosos y el decomiso de activos por valor de aproximadamente 3 millones de euros, en relación con un fraude de subsidios de la UE que asciende a 8.75 millones de euros. Los líderes de un grupo delictivo organizado han sido arrestados tras manipular procesos de contratación pública para obtener fondos destinados a maquinaria especializada. La investigación ha revelado prácticas fraudulentas, como inflar los precios de maquinaria china y presentar facturas falsificadas. Además, se descubrió un esquema de blanqueo de capitales vinculado a estas actividades ilegales. La Fiscalía Europea continúa con las indagaciones para esclarecer el caso.

Ciudad de México.- A más de una década, de mantener congeladas las cuentas de varios empresarios que se vieron afectados por el caso de la Banca Privada de Andorra, la controvertida jueza Stephanie García y Joan Carles Moynat Rossell, continúa obstaculizando la resolución a favor de uno de los empresarios, al intentar desprestigiar, a pesar de que no se le ha podido comprobar que el origen de sus recursos sea ilícito.