www.elcaso.net
Capturan a siete traficantes al desvelarse un oscuro entramado criminal entre España y América del Sur
Ampliar

Capturan a siete traficantes al desvelarse un oscuro entramado criminal entre España y América del Sur

martes 09 de septiembre de 2025, 22:24h

Escucha la noticia

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. En una operación conjunta entre la Policía Nacional de España, Vigilancia Aduanera y fuerzas policiales de Argentina y Perú, se han detenido a siete personas y se han realizado 15 registros en España. Se incautaron 513 kilos de cocaína escondidos en un torno industrial enviado desde Buenos Aires a Algeciras. La investigación, que comenzó en 2024, ha permitido desmantelar una red con conexiones en varios países de América del Sur, logrando intervenir un total de 2600 kilos de droga. La operación está alineada con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea para combatir la delincuencia organizada.

La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, así como las autoridades de Argentina y Perú, ha logrado desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. En el transcurso de esta operación se han arrestado a cinco individuos en España, además de cuatro en Argentina y otros cuatro en Perú. Se realizaron un total de 15 registros en domicilios y cinco en naves industriales dentro del territorio español.

Operativo internacional contra el tráfico de drogas

La investigación comenzó en abril cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Málaga identificó un envío sospechoso que partía desde Buenos Aires hacia Algeciras y posteriormente a Badajoz. De manera paralela, la Policía Nacional recibió información sobre un torno industrial pesado que podría estar siendo utilizado para ocultar drogas en su interior, aunque las estrictas medidas de seguridad habían dificultado su detección.

Ante la posibilidad de que la maquinaria estuviera contaminada con cocaína, se activaron los mecanismos internacionales de cooperación policial entre España y Argentina. Las pesquisas revelaron que la maquinaria sería introducida a través del Puerto de Algeciras por una empresa registrada en Badajoz, lo que llevó a descubrir que detrás del envío operaba una organización criminal con sede en Sevilla y conexiones internacionales.

Descubrimiento y detenciones

A finales de julio, el contenedor proveniente de Argentina llegó al Puerto de Algeciras, donde permaneció aproximadamente un mes. A finales de agosto, ante la inminente salida del contenedor, los investigadores establecieron un dispositivo de vigilancia. El camión cargado con la maquinaria se dirigió a Extremadura y fue descargado el 28 de agosto en Mérida.

Al comprobar que la nave no coincidía con el destino declarado legalmente, los agentes realizaron una entrada donde descubrieron un doble fondo en la maquinaria que contenía 444 pastillas de cocaína, sumando un total de 513 kilos. Posteriormente, se detuvo a cinco ciudadanos españoles vinculados a esta organización criminal asentada en Sevilla.

Un entramado internacional con grandes incautaciones

Las investigaciones sobre esta red comenzaron en 2024 al detectar envíos simultáneos desde Perú, Colombia, Chile y Argentina hacia España y Portugal, ocultando cocaína dentro de complejos sistemas de maquinaria industrial. Desde el inicio del operativo se han confiscado más de 2600 kilos de cocaína pertenecientes a esta estructura criminal.

Entre las incautaciones más significativas se encuentran 833 kilos hallados en una máquina trituradora en Paita-Piura (Perú) en marzo de 2024 y 854 kilos encontrados en tornos entre Perú y Ecuador en mayo del mismo año.

Estrategia europea contra el crimen organizado

La operación fue llevada a cabo por agentes españoles con apoyo de Europol, alineándose con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea. Esta estrategia busca establecer un entorno seguro para el futuro, combatir amenazas emergentes y proteger a los ciudadanos europeos frente al terrorismo y la delincuencia organizada.

Para alcanzar estos objetivos, la Comisión Europea apoya a los Estados miembros mediante operaciones coordinadas para desmantelar redes criminales. Estas intervenciones cuentan con financiación específica proveniente del Fondo Europeo para la Seguridad Interior (ISF), contribuyendo así a fortalecer la seguridad ciudadana dentro del ámbito europeo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de personas detenidas en España
4 Número de personas detenidas en Argentina
15 Total de entradas y registros en domicilios
5 Total de entradas y registros en naves industriales
513 kg Cantidad de cocaína intervenida en esta operación
2600 kg Total de cocaína intervenida desde el inicio de la investigación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue desarticulada?

Se trataba de una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial.

¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?

Se detuvieron a siete personas en total: cinco en España, cuatro en Argentina y otras cuatro en Perú.

¿Cuánto tiempo duró la investigación?

La investigación se inició en abril de 2024 y ha llevado a la intervención de 2600 kilos de cocaína hasta la fecha.

¿Cómo se ocultaba la cocaína?

La cocaína era oculta en un doble fondo de maquinaria industrial pesada enviada desde Argentina a España.

¿Qué cantidad de cocaína fue incautada en esta operación específica?

Durante esta operación se intervinieron un total de 513 kilos de cocaína.

¿Qué medidas se tomaron para detectar el envío sospechoso?

Se activaron mecanismos internacionales de colaboración policial entre España y Argentina tras detectar un envío sospechoso por análisis de riesgo.

¿Cuál es el objetivo de las operaciones coordinadas apoyadas por la Unión Europea?

El objetivo es desmantelar redes criminales y combatir las amenazas más significativas para la seguridad de los ciudadanos europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios