www.elcaso.net

Cocaína

¿Está Colombia realmente combatiendo el narcotráfico? La UNODC lanza alarmantes indicadores que podrían revelar la verdad oculta

08/10/2025@21:39:52

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha anunciado una reforma en su sistema de indicadores para medir la producción de cocaína en Colombia. Este nuevo modelo no solo evaluará la producción potencial, sino también la disponibilidad real del narcótico en los mercados internacionales, lo que permitirá un análisis más preciso de las políticas antidrogas. La UNODC reconoce las limitaciones de su modelo actual y trabajará con el Gobierno colombiano para implementar nuevos métodos de estimación. Esta iniciativa se produce tras la reciente decisión de Estados Unidos de retirar a Colombia de la lista de países que combaten el narcotráfico, lo que afecta las ayudas económicas al país.

El asesino de Langreo acepta 16 años de prisión por descuartizar a su casero

El acusado de asesinar y descuartizar a su casero en Langreo ha reconocido los hechos y aceptado una condena de 16 años de prisión solicitada por la Fiscalía del Principado de Asturias. El crimen ocurrió el 17 de marzo de 2024, cuando el acusado, bajo los efectos de las drogas, apuñaló a la víctima y posteriormente desmembró su cuerpo. Además de la pena privativa de libertad, se le impone un alejamiento del hermano de la víctima y libertad vigilada tras cumplir su condena. El caso resalta la gravedad del delito y las circunstancias que rodearon el asesinato.

Capturan a siete traficantes al desvelarse un oscuro entramado criminal entre España y América del Sur

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. En una operación conjunta entre la Policía Nacional de España, Vigilancia Aduanera y fuerzas policiales de Argentina y Perú, se han detenido a siete personas y se han realizado 15 registros en España. Se incautaron 513 kilos de cocaína escondidos en un torno industrial enviado desde Buenos Aires a Algeciras. La investigación, que comenzó en 2024, ha permitido desmantelar una red con conexiones en varios países de América del Sur, logrando intervenir un total de 2600 kilos de droga. La operación está alineada con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea para combatir la delincuencia organizada.

Desde África a Europa: El sorprendente viaje del remolcador que transportaba miles de kilos de cocaína

Interceptan un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera detuvieron a cinco tripulantes de la embarcación, que tenía como destino el tráfico internacional de drogas. La operación, resultado de una investigación conjunta con autoridades internacionales, se llevó a cabo en aguas internacionales y culminó con la llegada del buque a Tenerife para la incautación de la droga. Este caso resalta la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la conocida Ruta Atlántica hacia Europa.

La Guardia Civil frustra el ingreso de 1.500 kg de cocaína en Cádiz

La Guardia Civil ha interceptado un alijo de 1.500 kg de cocaína en las costas de Rota y Cádiz, deteniendo a cinco personas implicadas en el tráfico de drogas. La operación, parte del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, se llevó a cabo tras detectar dos embarcaciones recreativas con maniobras sospechosas. Al inspeccionarlas, se encontraron 70 fardos ocultos en dobles fondos: 34 en Rota y 36 en Cádiz. Además de las embarcaciones, se incautaron vehículos y dinero en efectivo. La investigación continúa y se prevén más detenciones.

24 años entre rejas: Detenido en España un líder de la Camorra italiana buscado por narcotráfico

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela, Alicante, a uno de los fugitivos más buscados de Italia, líder del clan Sorianello vinculado a la Camorra. El arrestado enfrenta 24 años de prisión por delitos de tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo tras 13 meses de investigación conjunta con autoridades italianas, que revelaron su red de contactos en España para el tráfico de cocaína.

Revelado: El secreto detrás de las lanchas rápidas que transportaban toneladas de drogas entre España y Portugal

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado la principal organización narcotráfica de la península ibérica, que se dedicaba a botar embarcaciones semirrígidas para el tráfico de drogas. La operación conjunta, denominada "SONDER-RAMPA", resultó en la detención de 32 personas y la incautación de bienes valorados en más de 36 millones de euros, incluyendo 650 kg de cocaína y más de 7 toneladas de hachís. Las investigaciones revelaron que esta estructura criminal operaba desde Portugal para introducir drogas en España, utilizando lanchas rápidas fabricadas ilegalmente. Esta acción es un golpe significativo contra el narcotráfico en la región.

La Policía española desmantela la mayor red de narcotráfico en Europa: 16 toneladas de cocaína incautadas en un solo golpe

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal vinculada con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación, realizada en colaboración con las policías de Lituania e Irlanda, ha resultado en la detención de nueve personas y la confiscación de más de 2 millones de euros en efectivo, armas y drogas. La organización utilizaba España como base para el transporte de estupefacientes desde Sudamérica y Marruecos hacia otros países europeos. Las investigaciones continúan y no se descartan más arrestos.

Cae una banda que secuestró y torturó a uno de sus miembros por tráfico de drogas en España

Desarticulada una organización criminal en España dedicada al tráfico de drogas que secuestró y torturó a uno de sus miembros. La operación "Trepamuros", llevada a cabo por la Guardia Civil, resultó en la detención de ocho personas, mientras que un noveno integrante se encuentra en búsqueda. La víctima fue sometida a torturas tras ser acusada de robar estupefacientes durante una compra. Los detenidos enfrentan cargos de secuestro, torturas, lesiones y tráfico de drogas, con seis de ellos ingresando en prisión.

Detenidos seis miembros de una organización criminal sueca en Málaga antes de un asesinato

La Policía Nacional ha evitado un asesinato en Málaga al arrestar a seis personas vinculadas a una organización criminal de origen sueco. Dos de los detenidos, uno de ellos menor de edad, llegaron a España con el propósito de cometer el crimen. Los arrestos se produjeron tras una colaboración internacional con EUROPOL y la Policía Sueca, logrando localizar a los sospechosos en 48 horas mientras se dirigían al paseo marítimo en un patinete eléctrico. Durante las operaciones se encontraron varias armas de fuego, teléfonos móviles y documentación relacionada con actividades delictivas. Los detenidos enfrentan cargos por conspiración para asesinato y pertenencia a organización criminal.

Detenido un hombre en Ordizia por tráfico de drogas y contrabando

Detenido en Ordizia un hombre de 35 años por tráfico de drogas tras realizar maniobras evasivas ante una patrulla de la Ertzaintza. Durante la inspección del vehículo, se encontraron 10 bolsitas de cocaína, 10,000 euros en efectivo y 59 paquetes de tabaco de contrabando. El arresto se produjo después de que el conductor mostrara una actitud nerviosa y diera positivo en las pruebas de detección de drogas. El detenido será puesto a disposición judicial tras las diligencias correspondientes.

Impactante captura: La Policía Nacional y su aliado portugués desbaratan un cártel sudamericano en Torremolinos

Desarticulada una organización criminal en Torremolinos, España, dedicada al tráfico de drogas. Cuatro personas fueron detenidas tras la intervención de 1.680 kilogramos de cocaína en una embarcación que provenía de Sudamérica. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Polícia Judiciária de Portugal, reveló vínculos con cárteles sudamericanos y el uso de embarcaciones recreativas para el transporte de estupefacientes hacia Europa. La investigación comenzó en marzo de 2024 y culminó con la detención de los implicados y la incautación de dinero y material relacionado con el narcotráfico.

La Guardia Civil desmantela un gigantesco alijo de 1.300 kilos de cocaína en plena Bahía de Cádiz

La Guardia Civil ha incautado 1.300 kilos de cocaína en un portacontenedores en la Bahía de Cádiz, tras interceptar el buque que realizaba la ruta Vigo-Málaga. La operación se llevó a cabo cuando se sospechó que el barco podría transportar drogas. Se descubrió que polizones habían intentado extraer los fardos de cocaína para transferirlos a otra embarcación. La intervención permitió la recuperación de 38 fardos de cocaína, y las inspecciones del buque continúan debido a su tamaño.

Tres detenidos en un espectacular hallazgo: 72 kilos de cocaína escondidos en un barco mercante

Tres personas han sido detenidas en Las Palmas por tráfico de drogas, tras la incautación de 72 kilos de cocaína. La Guardia Civil realizó una inspección en una embarcación dedicada al suministro de buques mercantes, donde encontraron 50 kilos ocultos en una maleta y otros 22 kilos escondidos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no enrolado, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional.

Cocaína en el mar: Cómo un incendio a bordo reveló un oscuro secreto en las aguas canarias

Interceptado un velero con cocaína en aguas próximas a Canarias. La Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, localizó el velero a 50 millas de las islas. Los tripulantes provocaron un incendio para destruir la droga, resultando uno de ellos gravemente herido. A pesar del hundimiento del velero, se recuperaron 25 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo en el marco de un plan de vigilancia marítima intensificado, con colaboración internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los detenidos son de nacionalidad francesa y holandesa.