www.elcaso.net
Desde África a Europa: El sorprendente viaje del remolcador que transportaba miles de kilos de cocaína
Ampliar

Desde África a Europa: El sorprendente viaje del remolcador que transportaba miles de kilos de cocaína

miércoles 13 de agosto de 2025, 18:16h

Escucha la noticia

Interceptan un remolcador al oeste de Canarias que transportaba tres toneladas de cocaína. La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera detuvieron a cinco tripulantes de la embarcación, que tenía como destino el tráfico internacional de drogas. La operación, resultado de una investigación conjunta con autoridades internacionales, se llevó a cabo en aguas internacionales y culminó con la llegada del buque a Tenerife para la incautación de la droga. Este caso resalta la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la conocida Ruta Atlántica hacia Europa.

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha llevado a cabo la interceptación de un remolcador denominado ‘Sky White’, que transportaba aproximadamente 3.000 kilos de cocaína distribuidos en 80 fardos de diferentes tamaños.

Desde el verano de 2024, las autoridades habían sospechado que esta embarcación estaba involucrada en el tráfico internacional a gran escala de drogas. La operación fue posible gracias a la cooperación internacional, resultando en la detención de los cinco tripulantes que se encontraban a bordo.

Operativo y antecedentes

La investigación se originó a partir de un caso que la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Aduana Francesa (DNRED) estaba llevando a cabo junto con las autoridades marroquíes. Se había identificado un grupo criminal que utilizaba el puerto de Dajla para evadir a las fuerzas del orden en Europa. Desde este puerto, el ‘Sky White’ realizaba múltiples trayectos anuales cruzando el Atlántico para regresar con grandes cantidades de cocaína destinadas al continente europeo.

Este caso se conectó con una investigación en España, donde la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera estaban siguiendo al ‘Sky White’ como una embarcación nodriza encargada de suministrar estupefacientes a otras naves menores en áreas cercanas a las Islas Canarias y la Península Ibérica.

Colaboración internacional

El operativo recibió apoyo de diversas agencias policiales internacionales, incluyendo la NCA del Reino Unido, la DEA de Estados Unidos y la Policía Judiciaria de Portugal. La coordinación se realizó a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC-N).

Con la asistencia de las Fuerzas Armadas españolas, se estableció un dispositivo para abordar el barco en aguas internacionales al oeste de las Islas Canarias. Este abordaje fue realizado por efectivos de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil desde un buque naval.

Condiciones del remolcador

En el interior del remolcador, que mide 22 metros, se hallaron los 3.000 kilos de cocaína escondidos dentro de su estructura. La embarcación presentaba un estado deplorable para navegar, con serias deficiencias en seguridad que representaban un grave riesgo para sus ocupantes: cuatro individuos originarios de Bangladesh y uno más procedente de Venezuela, quienes fueron arrestados bajo sospecha de tráfico de drogas.

El operativo culminó con la llegada del buque militar a Tenerife para descargar la droga y poner a disposición judicial a los detenidos.

Lucha contra el narcotráfico

Esta acción forma parte del esfuerzo continuo contra el tráfico ilegal en lo que se denomina 'Ruta Atlántica', conocida por ser utilizada por veleros, pesqueros y embarcaciones semirrígidas provenientes de Sudamérica y el Caribe. Estas embarcaciones transbordan sustancias estupefacientes en medio del océano Atlántico antes de introducirlas en Europa.

El éxito alcanzado es resultado del trabajo conjunto entre organismos especializados en cooperación e inteligencia criminal tanto a nivel nacional como internacional, destacando CITCO y MAOC-N, así como los cuerpos policiales y aduaneros españoles y franceses, además del firme respaldo por parte de las autoridades marroquíes.

Enlace descarga imágenes

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.000 kg Cantidad de cocaína interceptada
80 Número de fardos de cocaína
22 m Eslora del remolcador
5 Número de tripulantes detenidos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué embarcación fue interceptada por las autoridades?

La embarcación interceptada es un remolcador llamado ‘Sky White’, que transportaba aproximadamente 3.000 kilos de cocaína.

¿Cuántos tripulantes fueron detenidos?

Se detuvieron a cinco tripulantes a bordo de la embarcación, cuatro de ellos originarios de Bangladesh y uno de Venezuela.

¿Cuál era el destino final de la cocaína transportada?

La cocaína tenía como destino final el continente europeo, siendo parte de una operación de tráfico internacional a gran escala.

¿Cómo se llevó a cabo la operación para interceptar el remolcador?

La operación fue realizada por la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, con apoyo de las Fuerzas Armadas españolas, estableciendo un dispositivo de abordaje en aguas internacionales al oeste de las Islas Canarias.

¿Qué tipo de colaboración internacional se mencionó en la noticia?

La investigación contó con el apoyo de servicios policiales de Reino Unido, Estados Unidos y Portugal, coordinados a través del Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC-N).

¿Qué condiciones tenía la embarcación ‘Sky White’?

La embarcación presentaba un estado deplorable para la navegación, con serias deficiencias de seguridad que suponían un grave riesgo para la propia tripulación.

¿En qué contexto se sitúa esta operación?

Esta operación forma parte de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘Ruta Atlántica’ utilizada para introducir cocaína en Europa desde Sudamérica y el Caribe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios