Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención de trece individuos presuntamente vinculados a una célula del “Tren de Aragua” en España. Las detenciones se realizaron en varias ciudades, incluyendo Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), A Coruña (1) y Valencia (1). En el transcurso de esta operación, se efectuaron cinco registros en Barcelona (2), Madrid (1), A Coruña (1) y Girona (1), donde se incautaron diversas cantidades de sustancias estupefacientes, así como terminales telefónicos, documentación variada y un arma prohibida.
Desmantelamiento de laboratorios
La operación forma parte de la segunda fase de la iniciativa Interciti, que tuvo lugar a mediados de 2024. En esa ocasión, las autoridades detuvieron en Barcelona al hermano del “Niño Guerrero”, líder mundial de la organización, bajo una Orden Internacional de Detención emitida por Venezuela por su supuesta implicación en delitos graves como terrorismo, tráfico de personas, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.
Tras su arresto, los investigadores comenzaron a indagar si este individuo intentaba establecer y expandir la estructura del grupo criminal en España, replicando las operaciones que llevan a cabo en América Latina. Como resultado de estas pesquisas, se identificó un entramado criminal disperso por el territorio nacional que se financiaba principalmente a través del tráfico de drogas, especialmente tusi y cocaína.
Estructura jerárquica y actividades ilícitas
La célula desarticulada presentaba una estructura jerárquica con un líder y un lugarteniente que supervisaban dos subgrupos dedicados a actividades ilícitas a nivel nacional. Los detenidos estaban involucrados en la producción de tusi dentro de sus domicilios y su posterior distribución para obtener financiamiento. Además, también se dedicaban al tráfico previo de cocaína.
Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a otros miembros del grupo y analizar los elementos confiscados durante los registros. Se presta especial atención a las conexiones internacionales del grupo, caracterizado por su actividad transnacional. Esta acción es parte del esfuerzo conjunto establecido por la Policía Nacional para combatir este fenómeno delictivo.
Colaboración internacional y medidas judiciales
Es importante destacar que durante esta compleja investigación se ha contado con el apoyo operativo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 promovido por la Unión Europea.
La investigación está bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional, quien ha ordenado el ingreso en prisión para cuatro de los detenidos.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 13 |
Número de detenidos |
| 5 |
Número de registros realizados |
| 5 |
Número de ciudades donde se realizaron detenciones |
| 2 |
Número de laboratorios desmantelados |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación llevó a cabo la Policía Nacional en España?
La Policía Nacional desarticuló por primera vez una célula del “Tren de Aragua” asentada en España, deteniendo a trece personas y realizando cinco registros donde se incautaron sustancias estupefacientes y otros objetos relacionados con actividades delictivas.
¿Dónde se realizaron las detenciones?
Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades de España: Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), A Coruña (1) y Valencia (1).
¿Qué tipo de actividades delictivas realizaba esta célula?
La célula se dedicaba principalmente al tráfico de drogas, especialmente a la producción y distribución de "tusi" y cocaína, así como a otras actividades criminales asociadas.
¿Quién era el líder de la organización y qué delitos se le imputan?
El líder de la organización es conocido como el "Niño Guerrero", quien está bajo investigación por delitos graves que incluyen terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión y blanqueo de capitales.
¿Qué apoyo recibió la Policía Nacional durante esta operación?
Durante la investigación, la Policía Nacional contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea.
¿Cuál es el estado actual de los detenidos?
Cuatro de los arrestados han sido ingresados en prisión tras ser decretado por el Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional.