11/07/2025@11:25:30
La Policía Nacional ha detenido en Pinar de la Horadada, Alicante, a un fugitivo buscado por las autoridades húngaras por 15 delitos de fraude y falsedad documental. Este individuo, incluido en la lista de los Most Wanted de EUROPOL, enfrenta una condena de más de 22 años de prisión. Su modus operandi consistía en establecer una empresa logística para apropiarse indebidamente de objetos valiosos, causando un perjuicio económico de 1,2 millones de euros. Tras tres meses de investigación y vigilancia, fue localizado y arrestado.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de fraude fiscal que causó pérdidas estimadas de 100 millones de euros, relacionada con la venta de coches de lujo en Europa. La operación, denominada 'Vortex', implicó alrededor de 80 registros en varios países, incluyendo Alemania e Italia, y resultó en seis arrestos. Se congelaron 50 cuentas bancarias y se incautaron propiedades y vehículos valorados en más de 20 millones de euros. Las investigaciones revelan un esquema complejo de fraude que explotaba las normativas fiscales de la UE para evadir el pago del IVA mediante empresas ficticias y documentos falsificados. Esta acción destaca la cooperación internacional contra el crimen organizado en Europa.
Desarticulada una organización criminal en España dedicada al fraude fiscal en la importación de mercancías desde China, con un importe defraudado estimado en más de 700 millones de euros en Europa. La operación, liderada por la Fiscalía Europea y en colaboración con EUROPOL y fuerzas policiales de Grecia, Francia y Bulgaria, ha resultado en la detención de seis personas y la incautación de 475.000 euros en efectivo y 490.000 euros en criptomonedas. La banda usurpaba la identidad de alrededor de 100 empresas españolas para evadir el IVA a través de un complejo esquema que involucraba la introducción de productos textiles a la UE mediante documentos falsos.
Cinco personas han sido detenidas por la Guardia Civil en relación con el asalto a un furgón policial en Ibiza, ocurrido en octubre de 2023. Durante este ataque, los asaltantes, armados y con chalecos antibalas, lograron liberar a un preso que estaba siendo trasladado para una cita médica. La operación, denominada "Van Ibiza", fue el resultado de una colaboración internacional con Europol y la National Crime Agency del Reino Unido. Los detenidos enfrentan múltiples cargos, incluyendo evasión de condena y tráfico de drogas. La investigación reveló que se trataba de una organización criminal británica especializada en delitos graves.
La Policía Nacional de España ha liderado una operación internacional contra la pornografía infantil, resultando en la detención de 20 personas. En España, se arrestaron a siete individuos en varias provincias, como Barcelona y Sevilla, tras detectar que estaban en comunicación entre sí. La operación, que contó con el apoyo de INTERPOL y EUROPOL, también llevó a la captura de 13 personas en países como Honduras, Argentina y Estados Unidos. Los detenidos utilizaban grupos de mensajería para intercambiar imágenes de explotación sexual infantil. Durante los registros se incautaron numerosos dispositivos electrónicos relacionados con estas actividades ilícitas.
Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas en más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La operación, que involucró a investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, fue apoyada por Eurojust y Europol. Los estafadores utilizaban tácticas psicológicas y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero, el cual nunca se invertía realmente. Las investigaciones comenzaron tras la denuncia de una pareja en Alemania y llevaron a múltiples arrestos y la incautación de pruebas en varios países. La cooperación internacional fue clave para abordar este fraude financiero global.
Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. En una operación coordinada, arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y confiscando más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó el 28 de enero con la interceptación de un convoy de drogas en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años por tráfico y lavado de dinero. Esta acción resalta la colaboración efectiva entre las fuerzas del orden europeo para combatir el crimen organizado.
Un operativo internacional ha desmantelado una red criminal que operaba un servicio financiero ilegal para lavar aproximadamente 100 millones de euros. La investigación, que involucró a autoridades de España, Chipre y Alemania, resultó en la detención de 23 personas y la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo, así como el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. La organización utilizaba vuelos comerciales para transportar dinero ilícito a Chipre y otros países europeos. Las acciones coordinadas se llevaron a cabo en octubre y noviembre de 2024, con un total de 91 registros realizados. La operación fue apoyada por Eurojust y Europol, destacando la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen financiero.
|
Desarticulada una organización criminal internacional dedicada a estafas con criptomonedas, que ha afectado a más de 5.000 víctimas en 30 países. La operación, conocida como BORRELLI, ha llevado a la detención de cinco miembros y a registros en Madrid y las Islas Canarias. La investigación, coordinada por la Guardia Civil y apoyada por EUROPOL y diversas agencias internacionales, revela un entramado complejo para captar fondos ilícitos mediante inversiones en mercados FOREX y criptotransferencias. Las autoridades continúan con las pesquisas y no se descartan nuevas acciones.
Detenido en Abu Dabi un fugitivo considerado uno de los líderes del narcotráfico a nivel mundial. La operación "Pampa", que desarticuló una organización criminal albanesa en Ecuador, llevó a su captura tras una investigación que involucró a 800 agentes y resultó en la detención de 40 personas. Se incautaron más de 500.000 euros y 2.370.000 dólares, así como armas y vehículos de alta gama. El detenido coordinaba el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Europa, utilizando puertos clave para su distribución. Su extradición ha sido solicitada por las autoridades españolas para ser juzgado junto con otros miembros de la organización.
La Policía Nacional ha detenido en Barcelona al administrador de uno de los mayores puntos de venta de droga en la dark web, conocido como "Archetyp Market". En la operación, que contó con la colaboración de EUROPOL y otros seis países, se intervinieron dos vehículos de alta gama, relojes de lujo, dinero en efectivo y dispositivos informáticos. La investigación, que se inició en febrero de 2023, reveló que el mercado había acumulado más de 600.000 usuarios y transacciones por un valor superior a 250 millones de euros durante más de cinco años. Se realizaron 25 registros en varios países y se arrestaron a siete vendedores activos, con la posibilidad de más detenciones en el futuro.
La Policía Nacional ha desarticulado una importante organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en las Islas Canarias, utilizando "narcolanchas" para transportar la droga desde Sudamérica. En una operación conjunta con agencias internacionales como la DEA y Europol, se han realizado 29 registros y se han detenido a 48 personas. La red operaba con un sistema sofisticado de embarcaciones rápidas y comunicaciones encriptadas, logrando introducir grandes cantidades de cocaína procedente de Colombia y Brasil. Se han intervenido vehículos, armas, dinero en efectivo y material relacionado con el tráfico marítimo. Esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio respaldado por la Unión Europea para combatir el crimen organizado en la región.
Las autoridades rumanas, en colaboración con Francia y el Reino Unido, han desmantelado una red criminal que reclutaba cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea. Eurojust facilitó la creación de un equipo de investigación conjunta y coordinó acciones que resultaron en la detención de siete sospechosos en el Reino Unido y medidas preventivas contra 13 en Rumania. La estafa, que involucraba correos electrónicos falsificados, defraudó a al menos 113 víctimas en varios países europeos, generando ganancias estimadas en más de 3 millones de euros. La investigación comenzó en 2020 y continúa activa.
Eurojust y Europol han desarticulado un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros, con 12 arrestos en Macedonia del Norte y Serbia. La operación, realizada el 2 de febrero, incluyó registros en múltiples ubicaciones donde se encontraron máquinas para fabricar dinero falso y se incautaron más de 680,000 billetes falsificados. La colaboración entre las autoridades de ambos países fue facilitada por un equipo de investigación conjunta (JIT), respaldado por el proyecto de Justicia Penal de los Balcanes Occidentales, que fomenta la cooperación en la lucha contra el crimen organizado. Europol proporcionó apoyo técnico y análisis para identificar la distribución de los billetes falsos.
Europol y Eurojust han lanzado la fase 3 del proyecto SIRIUS en enero de 2025, tras seis años de apoyo exitoso a agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en el acceso a evidencia electrónica. Esta nueva fase busca mejorar la cooperación entre sectores público y privado, facilitando investigaciones criminales más efectivas en un entorno legal complejo. Con el respaldo de nuevas legislaciones de la UE y acuerdos internacionales, SIRIUS continuará ofreciendo herramientas, directrices y capacitaciones para más de 8,500 autoridades competentes en más de 50 países. La expansión geográfica del proyecto también fortalecerá la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, asegurando que las autoridades europeas se mantengan a la vanguardia en investigaciones criminales digitales.
|
|
|