18/08/2025@19:05:27
La situación en Haití se ha deteriorado gravemente, con más de 1,3 millones de personas desplazadas y la mitad de la población sufriendo hambre. Las pandillas armadas han aumentado su control, mientras que grupos de autodefensa operan como entidades similares a las propias pandillas. Según William O’Neill, experto de la ONU en derechos humanos, el país se asemeja al "Lejano Oeste", donde la desesperación y la impunidad son moneda corriente. A pesar del caos, O’Neill mantiene la esperanza de que un compromiso internacional podría cambiar el rumbo de Haití. La violencia y la falta de opciones han llevado a muchos jóvenes a unirse a estas organizaciones criminales en busca de supervivencia.
Detenida una banda de atracadores en Málaga que utilizaba machetes y fusiles simulados para asaltar supermercados. La Guardia Civil arrestó a tres individuos, de entre 22 y 51 años, durante un atraco en Coín. Este grupo criminal se dedicaba a robar con violencia e intimidación, estudiando los comercios antes de actuar. Los detenidos han sido acusados de varios delitos, incluyendo robo con violencia y pertenencia a grupo criminal, y han ingresado en prisión tras la operación "Guamparas". Durante el registro de su vivienda se encontraron armas y efectos utilizados en los robos.
La Ertzaintza investiga la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta, donde un joven de 23 años ha sido detenido como presunto autor de homicidio. Los hechos ocurrieron tras una agresión en Viloria, y la víctima, un hombre de 34 años, fue encontrado fallecido en el lugar. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles del suceso y el cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Vitoria-Gasteiz.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha exigido el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria para Gaza, acusándola de ser responsable de "asesinatos orquestados" en lugar de proporcionar ayuda. Esta fundación, respaldada por Israel, asumió la distribución de alimentos en medio de un bloqueo total que ha dejado a la población palestina en una situación crítica. Según MSF, los puntos de reparto han sido escenario de violencia extrema, con decenas de palestinos asesinados al intentar acceder a la comida. La ONG denuncia que estos centros se han convertido en "laboratorios de crueldad", donde se registran heridos y muertes intencionadas, incluyendo niños. MSF critica la militarización del proceso humanitario y señala que las autoridades israelíes están utilizando el hambre como herramienta de control y deshumanización. La situación en Gaza sigue siendo desesperante, con un número alarmante de víctimas mortales debido a la falta de acceso a alimentos y asistencia humanitaria.
Un hombre de 54 años, hijo de la víctima, fue arrestado por la muerte violenta de una mujer en Torelló. El hallazgo del cuerpo sin vida, con signos de violencia, llevó a la intervención de los Mossos d’Esquadra y al activamiento de ambulancias y psicólogos. La investigación está a cargo de la Divisió d’Investigació Criminal.
Tres hombres han sido detenidos en Bilbao tras asaltar a un ciudadano con un arma de fuego simulada y un cuchillo, hiriéndolo en el hombro. El incidente ocurrió en el barrio de Zorrotza, donde los agresores robaron la mochila y el teléfono de la víctima. La policía localizó a los sospechosos poco después del ataque, quienes intentaron huir arrojando las pertenencias robadas. Los detenidos enfrentan cargos por robo con violencia y han sido trasladados a dependencias policiales para su procesamiento judicial.
La Justicia ha ordenado a Juana Rivas entregar a su hijo menor al padre, Francesco Arcuri, el 22 de julio en Granada. Esta decisión se basa en la confirmación de la custodia del menor tanto por las autoridades italianas como españolas, que exigen una devolución inmediata. El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha desestimado la solicitud de Rivas para escuchar al niño antes de la entrega, argumentando que no es un medio adecuado y que podría ser perjudicial para él. La representación legal de Rivas ha anunciado que tomarán todas las acciones legales necesarias para proteger los derechos del menor, cuestionando la decisión judicial en el contexto de acusaciones de maltrato hacia el padre.
Un grupo de ultraderecha ha convocado una "cacería" contra migrantes en Torre-Pacheco a través de un canal de Telegram con más de 1.000 miembros. La organización ha fijado las fechas del 15 al 17 de julio para llevar a cabo sus acciones, pidiendo apoyo a otras redes antimigrantes en España. El Ministerio del Interior ha desplegado un centenar de agentes en la zona y está monitoreando los movimientos del grupo, que ha generado preocupación por su tono violento y la incitación a la violencia. La Fiscalía de Delitos de Odio ya investiga los mensajes difundidos, que incluyen amenazas colectivas y la organización de grupos violentos motivados por el odio hacia los migrantes. El alcalde de Torre-Pacheco ha instado a cesar estos llamamientos, pero su solicitud ha sido ignorada en los chats del grupo.
|
Hombres armados asaltaron el domicilio de Álvaro Romillo, socio del eurodiputado Alvise Pérez, exigiendo una transferencia de 1,2 millones en criptomonedas. Durante el ataque, que ocurrió a las tres de la madrugada, Romillo y su esposa fueron agredidos físicamente y amenazados con armas. Además de la transferencia, los delincuentes sustrajeron dinero en efectivo, oro y relojes. Este violento incidente se produce en un contexto de investigación sobre la financiación ilegal relacionada con Alvise Pérez y su conexión con Romillo, quien también está siendo investigado por una macroestafa financiera. Tras recibir atención médica, Romillo presentó una denuncia ante la Policía Nacional.
La Guardia Civil investiga el asesinato de un hombre de 33 años en Chiclana de la Frontera, Cádiz, ocurrido en la madrugada del viernes. La víctima fue abatida por disparos en su vivienda, y las primeras hipótesis sugieren que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Los asaltantes, armados con una pistola y una escopeta, habrían ingresado a la propiedad saltando desde un chalet anexo. En el momento del ataque, la víctima se encontraba con su pareja y dos hijos pequeños.
NACIONAL: En Gaza, la situación de acceso a alimentos se ha vuelto crítica, con personas arriesgando sus vidas en la búsqueda desesperada de ayuda. Caroline Willemen, coordinadora de proyectos en el norte de Gaza, relata cómo las distribuciones de alimentos se han convertido en escenarios de caos y violencia. Recientemente, durante una entrega cerca de Zikim, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra los asistentes, resultando en numerosos heridos y muertos. La escasez de alimentos y la falta de un sistema seguro para su distribución agravan la crisis humanitaria en la región.
La Policía Nacional ha desarticulado el Coro de los “4 Chorros”, una de las células más activas y violentas de la banda Dominican Don’t Play (DDP) en Madrid. La operación se inició tras una agresión en Usera que dejó a un hombre con lesiones medulares irreversibles. Se realizaron nueve registros en inmuebles, donde se incautaron armas de imitación, machetes, dispositivos electrónicos y simbología de la banda. En total, 11 personas fueron detenidas por delitos como tentativa de asesinato y pertenencia a organización criminal. La investigación sigue abierta y no se descartan más arrestos.
La Policía de la Generalitat ha detenido a una mujer de 25 años relacionada con la muerte violenta de un hombre en Calella. Los agentes encontraron el cadáver tras recibir un aviso. La investigación está bajo secreto de sumario y se busca esclarecer las circunstancias del suceso.
Entidades de la sociedad civil en España han hecho un llamado a la ciudadanía para frenar la escalada de odio en Torre Pacheco, Murcia, tras recientes agresiones contra personas migrantes. La Federación Estatal LGTBI+ y otras organizaciones denuncian el aumento de la violencia alimentada por discursos de odio que amenazan la convivencia democrática. Se insta a las autoridades a investigar estos crímenes organizados y a implementar un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Las entidades convocan a una concentración el 17 de julio en Madrid para defender los derechos humanos y la diversidad.
Detienen a una mujer de 31 años en Reus, Cataluña, presuntamente relacionada con la muerte violenta de un hombre de 27 años. Los hechos ocurrieron en la vía pública y la víctima falleció poco después debido a las heridas. La investigación está a cargo de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de Tarragona y el caso se encuentra bajo secreto de actuaciones.
|
|
|