Juana Rivas se encuentra en la obligación de entregar a su hijo menor al padre del niño, el italiano Francesco Arcuri, el próximo martes 22 de julio a las 10:00 horas en el Punto de Encuentro Familiar de Granada. Esta decisión ha sido dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, que ha ordenado cumplir con lo establecido por la Corte de Cagliari, la cual rechazó la solicitud de suspensión de la entrega del menor.
El auto judicial destaca que, dada la situación actual y el tiempo que el niño ha permanecido en España, se han acordado medidas para facilitar un tránsito adecuado y respetuoso con la edad e intereses del menor durante su traslado a Italia.
Posibilidad de apelación y protección del menor
La resolución es susceptible de ser recurrida ante la Audiencia de Granada dentro del plazo de 20 días desde su notificación. Desde el equipo legal que representa a Francesco Arcuri en España, liderado por el abogado Enrique Zambrano, se ha solicitado explícitamente a los medios que no revelen el lugar donde se llevará a cabo la entrega del niño para salvaguardar sus derechos.
En este contexto, el Juzgado de Familia desestimó la última petición de Rivas para escuchar al menor antes de ejecutar la resolución italiana que exige su regreso con el padre. El tribunal argumentó que la audiencia del menor no debe considerarse un medio probatorio sino una diligencia delicada que no debe ser utilizada sin justificación adecuada.
Reacciones legales y preocupaciones sobre el bienestar del menor
Aránguez Abogados, quienes representan a Juana Rivas, han enfatizado en una nota de prensa que cuando se le ha escuchado al menor en condiciones adecuadas, se ha comprendido la gravedad de su situación. La solicitud presentada por Rivas invocaba el respeto al “interés superior del menor”, tras una ordenanza emitida por la Corte de Apelación de Cagliari que exigía su devolución a su padre.
A pesar de esta solicitud, el tribunal italiano decidió no conceder una suspensión respecto a la entrega del niño mientras se resuelve un proceso penal relacionado con Arcuri. En enero pasado, una autoridad judicial en Granada había suspendido provisionalmente el regreso a Italia del niño tras recibir denuncias sobre presuntos episodios de violencia física y psicológica por parte del padre.
Complicaciones legales previas y futuras acciones
En marzo, la Audiencia Provincial de Granada confirmó una decisión anterior que remitía el expediente judicial sobre el hijo menor de Rivas a Cagliari para investigar las acusaciones. Cabe recordar que en abril de 2021, el Tribunal Supremo ratificó la condena a Juana Rivas por sustracción de menores debido a un incidente ocurrido en 2017, aunque redujo su pena.
Ante esta nueva orden judicial, el abogado de Juana Rivas ha manifestado su intención de emprender todas las “acciones legales” necesarias para proteger los intereses del menor. Ha expresado su preocupación señalando que resulta “contrario al sentido común” entregar al niño a alguien acusado de maltrato. No obstante, también ha afirmado que es fundamental cumplir con las decisiones judiciales independientemente de cómo puedan percibirse.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué orden ha emitido la Justicia respecto a Juana Rivas y su hijo?
La Justicia ha ordenado a Juana Rivas entregar a su hijo menor al padre, Francesco Arcuri, el próximo 22 de julio en Granada, tras confirmar la custodia del menor por parte de las justicias de Italia y España.
¿Cuál es el contexto de esta decisión judicial?
La decisión llega después de que se rechazara la petición de suspensión de la entrega del menor y se considerara necesario facilitar su regreso a Italia, teniendo en cuenta su interés superior.
¿Qué medidas se están tomando para el traslado del menor?
Se han acordado medidas para asegurar un tránsito tranquilo del menor durante su traslado a Italia, adecuadas a su edad e interés.
¿Qué ha dicho el abogado de Juana Rivas sobre la decisión judicial?
El abogado ha indicado que ejercerán todas las acciones legales posibles para proteger los derechos del menor y ha expresado que resulta contrario al sentido común entregar un niño a quien está acusado de maltratarlo.
¿Qué antecedentes hay sobre este caso?
Juana Rivas había sido condenada anteriormente por delito de sustracción de menores tras incumplir resoluciones judiciales. Además, el menor había declarado haber sufrido presuntos episodios de violencia por parte de su padre.