www.elcaso.net

Violencia

Crisis de rescate en el Mediterráneo: informe denuncia obstrucción y violencia

13/06/2025@22:17:18

El informe "Maniobras mortales: violencia y obstrucción en el Mediterráneo central" revela cómo el Decreto Piantedosi y la designación de puertos lejanos han restringido significativamente la capacidad de rescate en esta zona crítica. Desde 2023, las operaciones del barco Geo Barents se han visto gravemente limitadas, reduciendo a menos de la mitad el número de rescates realizados. El documento destaca la violencia sufrida por los migrantes en sus travesías y critica la colaboración entre Italia y la Guardia Costera libia, que resulta en devoluciones forzosas a Libia. MSF exige que se detengan estas políticas obstructivas y se respete el derecho a rescatar vidas en el mar.

Urgente ayuda para refugiados sudaneses en Chad

En el este de Chad, cerca de la frontera con Sudán, se está intensificando la ayuda a los refugiados sudaneses que huyen de la violencia en Darfur Norte. Desde finales de abril, aproximadamente 40,000 personas han llegado al campo de tránsito de Tine, enfrentándose a condiciones extremas de hacinamiento y escasez de servicios básicos. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha aumentado sus actividades médicas y humanitarias, realizando más de 900 consultas semanales y priorizando la vacunación para prevenir brotes de enfermedades. La situación es crítica, con una tasa alarmante de desnutrición entre los niños menores de cinco años. MSF hace un llamado urgente a donantes y organizaciones humanitarias para ampliar la asistencia en alimentos, refugio y atención médica.

Urgente ayuda necesaria para refugiados sudaneses en Chad

En el este de Chad, cerca de la frontera con Sudán, se está intensificando la ayuda a los refugiados sudaneses que huyen de la violencia en Darfur Norte. Desde finales de abril, aproximadamente 40,000 refugiados han llegado al campo de tránsito de Tine, enfrentándose a condiciones extremas de hacinamiento y escasez de servicios básicos. La mayoría son mujeres y niños que llegan desnutridos y traumatizados por la violencia. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus esfuerzos para proporcionar atención médica y apoyo humanitario, pero advierte que la respuesta actual es insuficiente y solicita más ayuda para satisfacer las crecientes necesidades de estos refugiados.

Israel impide el acceso a lo básico a dos millones de palestinos en Gaza

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir. El responsable de ayuda de la organización afirma que diariamente se producen tiroteos, heridas y muertes entre los palestinos que solo intentan acceder a alimentos. Esta situación crítica resalta la urgencia de una intervención humanitaria en la región.

Tiroteo en Alicante: Un joven de 21 años lucha por su vida mientras la policía desentraña el misterio

Dos personas han sido detenidas por disparar en la cabeza a un joven irlandés de 21 años en Orihuela Costa, Alicante. La víctima se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las autoridades encontraron una bolsa en un descampado que contenía un revólver, munición y el teléfono móvil del joven. Este trágico incidente ha generado preocupación en la comunidad local.

Escalofriante: Dos jóvenes arrestados por la brutal muerte de un hombre en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre y una mujer, de 29 y 25 años respectivamente, en Barcelona por su presunta implicación en la muerte violenta de un hombre de 58 años ocurrida el 21 de marzo en el distrito de Nou Barris. La detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) después de que se recibiera un aviso sobre un fallecido con signos de violencia en un domicilio. Este caso ha generado gran interés en la comunidad local y las autoridades continúan investigando los hechos. Para más información, visita el enlace.

Detenido un joven por robos violentos en cajeros automáticos de Barcelona

La Policía de Cataluña detuvo a un hombre de 20 años en Badalona por tres robos violentos en cajeros automáticos, acumulando 2.700 euros. Elegía principalmente a personas mayores y actuaba cerca del fin de mes. El detenido tenía 25 antecedentes penales y fue puesto a disposición judicial el 14 de febrero.

La verdad detrás del brutal ataque a una doctora en urgencias: Cómo reaccionó la policía ante esta situación alarmante

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 19 años por agredir a una médica en el hospital de Basurto, acusado de atentado a Funcionario Público. El incidente ocurrió en la zona de Urgencias, donde el agresor golpeó a la facultativa y amenazó a otros presentes con un palo. La policía fue llamada para controlar la situación y procedió con la detención del individuo, quien fue trasladado a comisaría. El Departamento de Salud y Osakidetza condena la violencia hacia el personal sanitario y reafirma su compromiso con la seguridad laboral en el sistema de salud vasco.

Detenidos dos hombres por violentos robos en gasolineras de Almería

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a dos individuos por varios robos con violencia en gasolineras de Almería y Granada. Los detenidos, que utilizaban armas blancas y agredían físicamente a los empleados, cometieron al menos cuatro atracos tras sustraer vehículos para llevar a cabo sus delitos. Gracias al análisis de las imágenes y la información recopilada, se logró su captura y la recuperación de los vehículos robados. Ambos fueron ingresados en prisión provisional tras su detención.

Crisis en Haití: 1,3 millones de personas desplazadas por la violencia de pandillas

En Haití, la violencia de las pandillas ha provocado el desplazamiento de casi 1,3 millones de personas, un aumento del 24% desde diciembre pasado, marcando un récord histórico en el país. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha solicitado urgentemente apoyo financiero para asistir a los afectados y abordar las causas subyacentes de esta crisis. La mayoría de los desplazados carecen de acceso a servicios básicos como salud y agua potable, viviendo en condiciones precarias. La OIM ha iniciado operaciones humanitarias, pero enfatiza que se requieren soluciones sostenibles para romper el ciclo de violencia y mejorar la estabilidad en la región.

Crisis en Gaza: Palestinos enfrentan muerte al buscar comida

La situación en Gaza se agrava, con informes de autoridades sanitarias que indican que el 1 de junio fueron asesinadas 32 personas y el 2 de junio, tres más, mientras intentaban acceder a centros de distribución de alimentos. En total, hoy se reportan 27 muertes adicionales. Muchos heridos están en estado grave. La ONU condena estos actos violentos que obligan a los palestinos a elegir entre morir de hambre o ser asesinados al buscar comida.

Dos empleados de la embajada israelí asesinados a tiros en pleno Washington D.C

Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío en Washington, D.C., mientras salían de un evento. Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad y ha generado preocupaciones sobre la seguridad en la capital estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.

Tiroteo en Terrassa: La trágica historia detrás de la muerte de un hombre

Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte violenta de un hombre en Terrassa, ocurrida esta mañana. La policía recibió un aviso sobre una persona herida por arma de fuego y al llegar al lugar, encontraron a la víctima en una zona de ocio. A pesar de los esfuerzos del Sistema de Emergencias Médicas para reanimarlo, el hombre falleció. La División de Investigación Criminal ha iniciado una investigación para identificar y detener al responsable de este suceso. Para más detalles, visita el enlace.

Detenidos 23 criminales en Europa por ataques con explosivos y armas de fuego

Eurojust ha colaborado con las autoridades alemanas y neerlandesas para frenar una serie de ataques violentos entre criminales que utilizan explosivos y armas de fuego. Se han arrestado a 23 sospechosos, incluyendo tres durante una reciente operación. Estos incidentes, relacionados con el tráfico de drogas, han involucrado al menos diez ataques y dos secuestros en la ciudad de Colonia, Alemania. Eurojust facilitó la ejecución de Órdenes Europeas de Arresto y coordinó la cooperación judicial entre los países implicados. Las operaciones fueron apoyadas por Europol, quien proporcionó análisis de datos e información.

El TSJ de Cataluña considera accidente laboral la incapacidad de un visionador de contenido extremo

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ratificado que la incapacidad temporal de un trabajador que visionaba contenidos extremos es un accidente laboral, desestimando la alegación de la empresa que lo consideraba una enfermedad común. La Sala Social determinó que la exposición constante a imágenes traumáticas fue la causa directa del trastorno psíquico del empleado, quien no tenía antecedentes de problemas psicológicos previos. Este fallo subraya el impacto emocional y psicológico que enfrentan los moderadores de contenido al lidiar con material altamente sensible, como violencia extrema y suicidios. La sentencia confirma que el estrés laboral fue el desencadenante de su baja médica.