www.elcaso.net

PRISION

26/01/2023@12:51:30
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a 21 años de cárcel al hombre acusado de asesinar en febrero de 2020 a su hermano tras dispararle presuntamente con una escopeta en un paraje de la localidad de Los Palacios y Villafranca, todo ello tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado mes de diciembre.

El tribunal también ha condenado a su esposa, madre de las menores, a dos años y nueve meses de cárcel como coautora de los delitos de violencia habitual cometido en el domicilio de las víctimas y de utilización de menor de edad para la mendicidad.

La Sección Primera de la Audiencia de Navarra ha condenado a 9 años y 6 meses de prisión a un hombre de 36 años que violó al hijo de 10 años de una amiga en una vivienda de Pamplona.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a once años de prisión por dos delitos continuados de abuso sexual a menor de 16 años, para los que aprecia las atenuantes de reparación parcial del daño y confesión, a un hombre de 77 años que sometió a tocamientos y a otras prácticas de carácter sexual a sus dos nietas, menores de edad, en los periodos de visita con ellas, entre los años 2012 y 2013.

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha dictado sentencia: C.A.B.C., acusado de asesinar a su pareja en Santander, la cual estaba embarazada, se enfrenta a una pena de 25 años de prisión a la que suma cinco meses más de por el delito de profanación del cadáver.

Condenado a cinco años de prisión un celador del Hospital de Ontinyent por abusar de una paciente menor cuando estaba anestesiada. La Audiencia de Valencia le impone el pago de una indemnización de 6.200 euros a la víctima por los daños morales sufridos.

“Valiéndose de las ventajas que le proporcionaba ser quien facilitaba trabajos a una persona sin recursos” mantuvo relaciones sexuales con mujeres en situación irregular en España, en su mayoría con cargas familiares en su país, carentes de apoyos cercanos y desconocedoras del idioma. El acusado, al que los magistrados consideran también autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, deberá indemnizar con 30.000 euros a cada una de las víctimas.

La Audiencia de Bizkaia condena a 44 años de prisión al acusado de matar a su mujer y a su hija en Abanto. El tribunal le impone la medida de libertad vigilada durante diez años con obligación de participar en programas formativos contra la violencia de género.

El hombre ha sido condenado a 13 años de prisión por el asesinato de su pareja sentimental. La sentencia incluye además la prohibición de comunicación y aproximación durante 23 años, así como una indemnización de 91.000 euros para la madre y 21.000 para cada hermana de la víctima.

El TSJ de Cataluña desestima el recurso interpuesto contra la sentencia condenatoria de la Audiencia de Barcelona. Modifica, parcialmente, la condena impuesta por uno de los delitos de agresión sexual al aplicar la nueva ley por este tipo de delitos.

La sala de apelaciones del TSJ de Cataluña confirma la sentencia condenatoria a un acusado de matar a un hombre de una patada en la cabeza en Lloret de Mar, con una pena de 15 años de cárcel por delito de asesinato.

El procesado deberá indemnizar al agredido con 46.000 euros por las lesiones y secuelas, así como con 1.449 euros por haber roto el escaparate de un bar.

La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, ha condenado a ocho años, once meses y veintinueve días de cárcel al varón acusado de matar en diciembre del año 2020 a un hombre con el que había quedado para venderle droga en la localidad jerezana, todo ello tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a la exjefa de ETA Soledad I.G., ‘Anboto’ a 425 años de prisión por veinte delitos de asesinato en grado de tentativa, otro de tentativa de atentado contra agentes de la autoridad y un delito de estragos por un atentado con un coche-bomba que el comando Araba de ETA colocó en mayo de 1985, en las inmediaciones del Polideportivo Mendizorroza de Vitoria, antes de un partido de fútbol del Deportivo Alavés y que no llegó a explosionar porque fue desactivado por los especialistas del TEDAX.

La Audiencia Nacional considera probado que captaron a un vecino de los acusados en Badalona para que viajara a Siria a combatir y que resultó muerto en un bombardeo.