www.elcaso.net

Asesinato

18/08/2025@19:07:13

La Audiencia de Navarra ha decidido que un octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor cumpla su prisión provisional en un domicilio designado por sus hijos. Esta medida, que incluye un sistema de supervisión telemática, se toma tras evaluar el deterioro cognitivo del acusado y considerar que no hay riesgo de destrucción de pruebas ni de fuga. La decisión se basa en un dictamen neurológico que indica que el investigado es vulnerable e incapaz de tomar decisiones. La resolución judicial no permite recurso y la valoración final sobre si se trató de un asesinato o una muerte accidental se realizará una vez se analicen las pruebas pertinentes.

La Guardia Civil investiga el asesinato de un hombre de 33 años en Chiclana de la Frontera, Cádiz, ocurrido en la madrugada del viernes. La víctima fue abatida por disparos en su vivienda, y las primeras hipótesis sugieren que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Los asaltantes, armados con una pistola y una escopeta, habrían ingresado a la propiedad saltando desde un chalet anexo. En el momento del ataque, la víctima se encontraba con su pareja y dos hijos pequeños.

María Jesús se enfrenta a juicio por el brutal asesinato de su amigo Gabriel, al que supuestamente asfixió, quemó su cadáver y le arrancó los dientes para dificultar su identificación. El caso, uno de los más atroces en años recientes, ha revelado detalles escalofriantes, incluyendo la localización GPS de los móviles de ambos, que sitúa a María Jesús en el lugar del crimen. Además, se investiga la posible complicidad de Luis Eduard en el traslado y quema del cuerpo. Este asesinato no es el único delito por el que se le acusa; también está implicada en otro crimen violento. La sesión judicial ha comenzado con testimonios sobre las pruebas que incriminan a la acusada.

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a un hombre a veinte años de cárcel por el asesinato de otro varón, al que apuñaló en junio de 2024 cerca de una estación del Metro. El jurado popular determinó que el acusado atacó por la espalda a la víctima, infligiéndole cuatro puñaladas con un arma blanca. La sentencia incluye una indemnización de más de 264.000 euros para la familia del fallecido. La defensa del acusado, que alegó legítima defensa, fue rechazada por el tribunal, que consideró que no había pruebas suficientes para respaldar su versión de los hechos.

Tres niñas de 5, 8 y 9 años fueron encontradas muertas en Washington tras desaparecer con su padre, Travis Decker, durante una visita programada. La madre alertó a la policía cuando el padre no devolvió a las menores a la hora acordada. Los cuerpos fueron hallados cerca del vehículo de Decker en una zona rural. Las autoridades lo buscan como sospechoso de secuestro y asesinato, advirtiendo que su experiencia militar podría dificultar su captura. Este trágico caso ha conmocionado a la comunidad y se investigan las causas del fallecimiento de las niñas.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha absuelto a Alejandro Míguez, el único condenado como cómplice en el asesinato de Samuel Luiz, al no encontrar pruebas que acrediten su participación en la agresión. La sentencia revoca la condena de diez años impuesta por la Audiencia Provincial, argumentando que no hay testigos que lo vinculen con el ataque. A pesar de esta absolución, se mantienen las penas para los otros tres condenados, quienes enfrentan casi 65 años de prisión en total por su implicación en el crimen.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la pena de prisión permanente revisable impuesta por la Audiencia de Gipuzkoa a un hombre declarado culpable del asesinato de una mujer en Aizarnazabal en enero de 2021. La Sala de lo Civil y Penal del TSJPV desestimó el recurso presentado por el condenado, quien también fue sentenciado por inducción a la prostitución. Esta decisión reafirma la severidad de las penas en casos de violencia de género y delitos graves en España.

La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye agravantes de género y parentesco, así como la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años tras cumplir la condena. Además, se le retira la patria potestad de su hija y se le impone una medida de libertad vigilada de 5 años al salir de prisión. La decisión subraya el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia de género.

Un hombre de 41 años ha sido encarcelado sin fianza tras confesar el asesinato de su esposa, Ilham, en Don Benito, Badajoz. Su cadáver fue encontrado el 4 de agosto, días después de que él denunciara su desaparición. La justicia ha suspendido su patria potestad sobre sus cuatro hijos menores y le ha prohibido acercarse a ellos. Este caso se suma a las trágicas estadísticas de violencia machista en España, elevando a 24 el número de víctimas mortales en lo que va del año. Las autoridades han indicado que no existía una orden de protección activa para la víctima a pesar de denuncias previas por violencia de género.

La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo buscado por el asesinato de un policía en Colombia en 2024. El sospechoso, conocido como "Yeyeco", disparó a un agente tras ser sorprendido robando en un supermercado en Cali. Tras su llegada a España en abril de 2025, se logró su captura gracias a la colaboración entre las fuerzas policiales de España y Colombia. Además, en Barcelona se arrestó a otro individuo vinculado al "Clan Skaljari", una organización criminal montenegrina dedicada al tráfico de drogas y otros delitos graves. Ambos fugitivos enfrentan penas significativas de prisión.

Un jurado popular comenzará el 9 de junio el juicio contra cuatro hombres acusados de asesinar y robar a una víctima en Pilas, Sevilla, ocultando su cadáver en un pozo. La Fiscalía solicita penas de hasta 31 años y medio para tres de los acusados, mientras que el cuarto enfrenta 11 años y 9 meses como cómplice. Los hechos ocurrieron el 21 de junio de 2022, cuando la víctima fue atraída bajo el pretexto de participar en un negocio de drogas y luego disparada. El juicio incluirá testimonios y peritajes, con indemnizaciones solicitadas para la familia de la víctima.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la condena de 17 años de prisión a un hombre por el asesinato de un individuo en Les Borges Blanques en 2022. La sección de apelaciones desestimó el recurso presentado contra la sentencia de la Audiencia de Lleida, donde el acusado admitió haber cometido el crimen el 9 de octubre del año pasado. Además, se le ha ordenado pagar una indemnización de 165.000 euros a los familiares de la víctima.

El asesinato de altos funcionarios en Ciudad de México pone en duda la percepción de seguridad en la capital, que había mostrado una notable reducción de la inseguridad en los últimos años. Este suceso impacta directamente en la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum y cuestiona la narrativa de un oasis seguro en la ciudad. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 39 años y 6 meses de prisión a un policía local por el asesinato de una anciana en Ciempozuelos. El agente, Fernando R. C., fue hallado culpable de asesinato consumado, intento de asesinato, estafa y falsedad documental. Este caso se agrava por un intento previo de homicidio mediante un accidente de tráfico para apoderarse del dinero de la víctima. La sentencia refleja la gravedad de los delitos cometidos por el acusado.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha condenado el asesinato de un casco azul keniano en la República Centroafricana. El soldado fue atacado por asaltantes desconocidos durante una patrulla cerca del pueblo de Tabane, en la prefectura de Haut-Mbomou. Este incidente resalta los peligros que enfrentan las fuerzas de paz en la región y la necesidad urgente de proteger a quienes trabajan por la estabilidad y seguridad en áreas conflictivas.