La Audiencia Nacional ha confirmado la prisión provisional del exjefe de la UDEF, Óscar S.G., investigado por delitos graves como tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales y cohecho. La Sala de lo Penal desestimó su recurso de apelación y destacó el "evidente" riesgo de fuga del acusado. Esta decisión se basa en una anterior resolución del Juzgado Central de Instrucción Uno que ya había ratificado su ingreso en prisión. La situación legal del exfuncionario sigue siendo crítica ante las acusaciones que enfrenta.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado la sentencia que condenaba a un exsacerdote de Gijón a diez años de prisión por corrupción de menores. La decisión se tomó tras estimar el recurso presentado por la defensa, argumentando que no se resolvió adecuadamente el anonimato de los testigos antes del juicio. Esta resolución pone en duda el proceso judicial anterior, donde el acusado fue hallado culpable por ofrecer drogas a menores a cambio de favores sexuales.
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha impuesto una condena de 6 años de prisión a un hombre por agredir sexualmente a una mujer inconsciente y difundir fotos íntimas de ella. El incidente ocurrió en la madrugada del 25 de septiembre de 2021, cuando el acusado conoció a la víctima en una taberna de Bilbao. Aprovechando su estado etílico, la llevó a su casa, donde la agredió sexualmente tras perder el conocimiento. Esta resolución se tomó tras un acuerdo entre Fiscalía, acusación particular y defensa.
La Audiencia de Badajoz ha condenado a un hombre a 12 años de prisión por apuñalar hasta 35 veces a su pareja en Don Benito. La sentencia incluye agravantes de género y parentesco, así como la prohibición de acercarse a la víctima durante 10 años tras cumplir la condena. Además, se le retira la patria potestad de su hija y se le impone una medida de libertad vigilada de 5 años al salir de prisión. La decisión subraya el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia de género.
El Juzgado de lo Penal de Badajoz ha condenado a un año y medio de prisión al acusado de homicidio imprudente por la muerte de un jardinero en la urbanización Las Vaguadas. La sentencia establece que el fallecimiento se produjo tras una pelea entre el acusado y la víctima, siendo el primer golpe determinante para desencadenar la parada cardiorrespiratoria. Además, el condenado deberá indemnizar a los familiares del jardinero.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado la condena de 4 años y 3 meses de prisión para dos individuos interceptados con cocaína en Badajoz. La sentencia, que también incluye una multa de 49.000 euros, fue confirmada tras desestimar el recurso de apelación presentado por los acusados. Los detenidos fueron sorprendidos por la Policía Nacional mientras transportaban una mochila con cocaína en su vehículo, cuyo valor en el mercado ilegal podría haber alcanzado cifras significativas.
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a penas de entre un año y medio y cuatro años de prisión a tres acusados por atracar un estanco. Los dos principales implicados, Juan María y Pedro Francisco, fueron condenados a cuatro y tres años de cárcel respectivamente, por robo con fuerza y agravantes como reincidencia y disfraz. Una tercera acusada, Natividad, fue considerada cómplice y sentenciada a un año y seis meses. Además, deberán indemnizar a la aseguradora con más de 6.000 euros. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
|
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena de cuatro años de prisión al director de una vivienda comunitaria para la tercera edad por abuso sexual a una usuaria en junio de 2021. La decisión se produce tras desestimar el recurso de apelación presentado por el acusado, quien alegó errores en la valoración de pruebas y falta de credibilidad en el testimonio de la víctima. El TSJPV destacó que el testimonio cumplía con los criterios de confiabilidad establecidos por el Tribunal Supremo.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 39 años y 6 meses de prisión a un policía local por el asesinato de una anciana en Ciempozuelos. El agente, Fernando R. C., fue hallado culpable de asesinato consumado, intento de asesinato, estafa y falsedad documental. Este caso se agrava por un intento previo de homicidio mediante un accidente de tráfico para apoderarse del dinero de la víctima. La sentencia refleja la gravedad de los delitos cometidos por el acusado.
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un hombre a dos años de prisión y 140 días de trabajos en beneficio de la comunidad por amenazar y agredir sexualmente a su expareja. El juicio, que se celebró el 9 de abril de 2025, concluyó con un acuerdo entre las partes, donde el acusado admitió los hechos. La sentencia incluye condenas por amenazas leves y maltrato de obra en el contexto de violencia de género. Además, se le impone una privación de derechos durante seis años.
Un hombre ha sido condenado a un año y ocho meses de prisión por estafar más de 7.000 euros a un anciano en Cantabria. El acusado, que había forjado una amistad con la víctima, se reconoció culpable de un delito continuado de estafa y devolvió 5.700 euros junto con un teléfono móvil adquirido con la tarjeta del anciano. La sentencia tuvo en cuenta atenuantes como la reparación del daño y una alteración mental que afectó su capacidad en el momento de los hechos.
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 13 años de prisión a M.T.B. por homicidio y otros delitos relacionados con un accidente mortal en la C-17, conocido como el 'caso Kamikaze'. La sentencia incluye cargos por conducción temeraria y bajo la influencia del alcohol, así como lesiones. Esta decisión resalta la gravedad de los delitos de tráfico y su impacto en la seguridad vial.
La Audiencia Nacional ha condenado a un recluso a seis años de cárcel por realizar pintadas en prisión a favor del Estado Islámico y amenazar a funcionarios penitenciarios. El marroquí Rida B. fue sentenciado por enaltecimiento del terrorismo y amenazas graves, tras demostrar que sus acciones buscaban propagar la ideología radical de DAESH entre otros internos. Las pintadas, realizadas en varias prisiones españolas entre 2022 y 2023, incluían símbolos y lemas del grupo terrorista, creando un riesgo de actos violentos. Además, las amenazas proferidas generaron un estado de temor entre el personal penitenciario. La sentencia destaca la gravedad de los delitos y rechaza la eximente solicitada por la defensa.
Tres presuntos patrones de patera han sido encarcelados en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, por su implicación en ocho asesinatos y otros delitos graves. La decisión judicial se tomó el 13 de febrero de 2025, tras investigar un incidente ocurrido el 28 de diciembre de 2024 en una embarcación que llegó a El Hierro. Se sospecha que las víctimas fueron elegidas por su nacionalidad. El caso será transferido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde de El Hierro para continuar con las diligencias.
|