www.elcaso.net

Israel

Israel bombardea una escuela de la ONU en Gaza, dejando cuatro muertos

20/10/2025@21:47:08

Israel bombardea una escuela de la UNRWA en Nuseirat, Gaza, a pesar del alto el fuego acordado con Hamas, resultando en la muerte de cuatro personas y varios heridos. La ONU condena el ataque y hace un llamado a las partes para que respeten sus compromisos y protejan a los civiles. Desde el inicio del conflicto, más de 800 personas han muerto en incidentes relacionados con instalaciones de la UNRWA. La situación humanitaria sigue siendo crítica, con esfuerzos para restaurar la educación y mejorar las condiciones sanitarias en Gaza.

Netanyahu reafirma su compromiso de presionar a Hamas por los cuerpos de los rehenes fallecidos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó su compromiso de recuperar los cuerpos de rehenes fallecidos en Gaza y continuar la lucha contra el terrorismo. A pesar de la devolución de algunos cuerpos por Hamas, 19 siguen sin ser recuperados. Israel amenaza con restringir ayuda humanitaria en respuesta a la situación.

Israel inicia la retirada parcial de tropas en Gaza tras el acuerdo de paz

Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos, ha confirmado que el Ejército de Israel ha completado la primera fase de su retirada en Gaza y ha comenzado un periodo de 72 horas para liberar a los rehenes. Este desarrollo se produce en el contexto del acuerdo de paz en Gaza, marcando un avance significativo en la situación actual.

La última española detenida en Israel como parte de la Global Sumud Flotilla denuncia amenazas de muerte

Reyes Rigo, la última española detenida en Israel como parte de la Global Sumud Flotilla, ha denunciado amenazas de muerte durante su comparecencia ante la justicia israelí, donde enfrenta acusaciones por morder a una funcionaria. Permanecerá en prisión al menos tres días más mientras se espera su próxima vista. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha indicado que los contactos con las autoridades israelíes son complicados y no hay claridad sobre su regreso a España. Además, se informó que otros ocho ciudadanos españoles retenidos seguirán un proceso similar para su deportación. Los servicios diplomáticos españoles están en contacto constante con las familias de los detenidos y trabajan para asegurar su liberación.

Trump da un ultimátum a Hamás para aceptar la propuesta de paz en Gaza

Donald Trump ha declarado que dará a Hamás un plazo de "tres o cuatro días" para responder a su propuesta de paz en el conflicto entre Israel y Gaza. En sus declaraciones, Trump enfatizó que la espera es crucial y advirtió que si Hamás no acepta la oferta, el resultado será "un final muy triste". Esta situación se desarrolla en medio de tensiones crecientes en la región.

Crisis humanitaria en Gaza: aumentan las muertes por inanición

Gaza enfrenta una crisis humanitaria alarmante, con un aumento de muertes por inanición que ya alcanza a 162 personas, incluidos 32 niños. La ofensiva israelí ha provocado el cierre de casi la mitad de los centros de tratamiento para la desnutrición en la región, dificultando la asistencia a la población civil. Miles de personas se ven obligadas a desplazarse hacia el sur, donde las condiciones son precarias y los servicios básicos están colapsados. A pesar de los esfuerzos de la ONU, el acceso a ayuda humanitaria sigue siendo restringido por las autoridades israelíes.

Gaza sufre apagones y caos ante el avance de las tropas israelíes

Israel ha dejado a Gaza sin electricidad y telecomunicaciones mientras sus tropas avanzan hacia el centro de la ciudad, lo que agrava la situación de cientos de miles de civiles que se refugian en el enclave. Testigos informan que los tanques israelíes ya están presentes en varias áreas, controlando los suburbios orientales y atacando zonas clave. La desconexión de servicios es vista como un mal presagio por los residentes, quienes enfrentan condiciones desesperadas. A pesar de las advertencias del ejército israelí para que los gazatíes se desplacen a una 'zona humanitaria', muchos permanecen en la ciudad debido a la falta de recursos y seguridad. En las últimas horas, al menos 14 palestinos han muerto por ataques israelíes, mientras más de medio millón de personas siguen atrapadas en Ciudad de Gaza.

Un informe de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

Israel ha sido acusado de cometer genocidio en la Franja de Gaza, según un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU. Este documento concluye que las acciones israelíes desde el 7 de octubre de 2023, como asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas, constituyen actos genocidas definidos por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, destacó que existe una clara intención de destruir al pueblo palestino en Gaza. El informe exige a Israel poner fin a estas atrocidades y a la comunidad internacional actuar para detener el genocidio.

Reyes Rigo acuerda su deportación a España al admitir una agresión leve en defensa propia

La activista española Reyes Rigo ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Israel que le permitirá ser deportada a España. Rigo, única integrante española de la Global Sumud Flotilla aún retenida en el país, había sido acusada de agredir a una funcionaria israelí, un extremo que sus compañeros niegan. La familia de Rigo está en proceso de contactar a su abogado y pagar una multa para facilitar su regreso. Este acuerdo implica que Rigo admite una agresión leve en defensa propia.

Trump se convierte en el "presidente de la paz": ¿O es solo un truco para hacer dinero en Gaza?

Donald Trump ha prometido una reconstrucción de Gaza con un fuerte involucramiento de Estados Unidos, lo que ha suscitado críticas sobre sus verdaderas intenciones. Tras el acuerdo entre Israel y Hamás, que fue celebrado en ambas partes, Trump se presenta como el "presidente de la paz", aunque su historial muestra un apoyo constante a Netanyahu y a las acciones israelíes. La reconstrucción parece más un negocio inmobiliario que una verdadera ayuda humanitaria, con intereses económicos de su yerno en juego. Mientras tanto, miles de familias gazatíes siguen sufriendo las consecuencias del conflicto, dejando en el aire la pregunta de quién se encargará de reparar las vidas destrozadas por años de violencia.

Más de 100 civiles muertos en Líbano por ataques israelíes tras el alto el fuego

Al menos 103 civiles han perdido la vida en ataques israelíes en el Líbano desde el alto el fuego, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. No se han reportado muertes por proyectiles disparados desde el Líbano hacia Israel. Más de 80.000 personas continúan desplazadas debido a la violencia persistente, y se han documentado miles de violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel. La situación humanitaria es crítica, con familias incapaces de reconstruir sus vidas y una infraestructura civil gravemente dañada. Se hace un llamado a respetar el derecho internacional humanitario y a buscar un cese permanente de las hostilidades.

Israel busca consolidar control total sobre Gaza y asegurar mayoría judía en territorios ocupados

Israel busca consolidar el control permanente sobre Gaza y asegurar una mayoría judía en todos los territorios palestinos que ocupa, según un informe de la Comisión de Investigación Independiente de la ONU. La investigación detalla cómo las políticas israelíes han llevado a la destrucción de infraestructura civil, desplazamientos masivos y condiciones de vida insostenibles para los palestinos. Se acusa a altos funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, de incitación al genocidio y se exige que Israel detenga inmediatamente estas acciones, cumpla con las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y ponga fin a la ocupación ilegal. El informe se presentará a la Asamblea General de la ONU el 28 de octubre.

La ONU en crisis: EE.UU. ignora las súplicas y bloquea la paz en Gaza por sexta vez

Estados Unidos ha vetado nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, a pesar de que los otros 14 miembros votaron a favor. Este veto marca la sexta vez que EE.UU. bloquea una medida relacionada con el conflicto actual en Gaza, donde se alerta sobre el riesgo de hambruna y se condena el sufrimiento de la población civil debido a las operaciones militares israelíes. La representante de Dinamarca advirtió sobre el peligro de que una generación entera se pierda por la guerra y el hambre, mientras que el embajador palestino lamentó que el veto impida proteger a los civiles. Por su parte, Israel agradeció a EE.UU. por considerar "sesgada" la resolución.

16 de septiembre de 2025: Los casos de El Caso

Un día más, te traemos los titulares de las noticias destacadas del día en elCaso.net

Las familias de los rehenes israelíes protestan ante la residencia de Netanyahu por intensificar los ataques en Gaza

Las familias de los rehenes israelíes han protestado ante la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu debido a la intensificación de los ataques en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes denuncia que Netanyahu sacrifica deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad. Con el temor de que cada bombardeo pueda afectar a sus seres queridos, las familias expresan su angustia tras 710 noches de cautiverio. Hamás mantiene a medio centenar de rehenes en Gaza, y se teme que muchos hayan muerto. La situación se ha vuelto crítica, convirtiéndose en un eje central del conflicto entre Israel y Hamás.