www.elcaso.net

Hamas

16/09/2025@13:33:39

Las familias de los rehenes israelíes han protestado ante la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu debido a la intensificación de los ataques en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes denuncia que Netanyahu sacrifica deliberadamente a los cautivos por intereses políticos, ignorando las advertencias del jefe del Estado Mayor y del aparato de seguridad. Con el temor de que cada bombardeo pueda afectar a sus seres queridos, las familias expresan su angustia tras 710 noches de cautiverio. Hamás mantiene a medio centenar de rehenes en Gaza, y se teme que muchos hayan muerto. La situación se ha vuelto crítica, convirtiéndose en un eje central del conflicto entre Israel y Hamás.

Un día más, te traemos los titulares de las noticias destacadas del día en elCaso.net

Israel ha aprobado un plan militar para tomar la Ciudad de Gaza, lo que incluye el reclutamiento de 60.000 reservistas y la evacuación de alrededor de un millón de personas. El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que más de 60.000 reservistas recibirán órdenes para presentarse en las próximas dos semanas, mientras otros 70.000 extenderán su servicio por hasta 40 días. A pesar de las preocupaciones del Ejército sobre los rehenes secuestrados por Hamás, el Gobierno israelí sigue adelante con la ofensiva. Las familias de los rehenes han estado exigiendo un acuerdo que ponga fin a la guerra y permita la liberación de los cautivos.

Una nueva masacre en Gaza ha dejado al menos 86 palestinos muertos mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria en el paso de Zikim. El Ejército israelí abrió fuego con tanques y francotiradores contra la multitud que se congregaba para recibir asistencia, a pesar de haber anunciado "pausas tácticas" para facilitar la entrega de alimentos. Este incidente se suma a un total de 1.239 muertes desde el inicio de la distribución humanitaria en mayo, reflejando una grave crisis alimentaria en la región. Los testimonios de los palestinos destacan el riesgo que enfrentan diariamente al buscar comida, describiendo la situación como extremadamente peligrosa.

Detenida en Valencia una persona por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. La Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, arrestó al individuo tras un proceso de radicalización que comenzó en 2020. Se le acusa de adoctrinamiento y autocapacitación terrorista, ya que utilizaba redes sociales para difundir contenido propagandístico relacionado con acciones terroristas de las Brigadas Al-Qassam. El detenido ha sido ingresado en prisión provisional tras aceptar el uso de la violencia como medio para alcanzar sus objetivos. Esta operación resalta el trabajo preventivo de las fuerzas de seguridad contra el terrorismo.

El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza se intensifica, con el Ejército israelí ordenando la evacuación del sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes". Esta decisión sigue a una jornada devastadora en la que más de 60 palestinos, incluidos muchos niños, han perdido la vida. El portavoz militar instó a los civiles a trasladarse hacia el área de Al Mawasi para su seguridad. La situación humanitaria en Gaza se agrava con cada día que pasa, mientras los ataques continúan causando destrucción masiva. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

La Franja de Gaza y todo Medio Oriente se encuentran en una encrucijada sombría, advierte el coordinador de la ONU para el Proceso de Paz al máximo órgano de seguridad, que celebra una nueva sesión para discutir la situación en esa región, donde la ofensiva israelí continúa con bombardeos y operaciones terrestres en Gaza y Líbano, mientras sigue obstaculizando la entrada de ayuda vital a la desesperada y hambrienta población gazatí.

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.

La ONU ha condenado el reciente ataque aéreo de Israel contra Doha, Qatar, calificándolo como una violación grave de la soberanía del país. El Secretario General António Guterres destacó que este ataque se produce en un momento crítico, ya que Qatar está mediando en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Guterres enfatizó la necesidad de todas las partes involucradas de trabajar hacia un cese al fuego permanente y no socavar los esfuerzos de paz. El bombardeo israelí ocurrió mientras miembros de Hamás se encontraban en Doha para discusiones sobre la liberación de rehenes y el fin del conflicto.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha exigido el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria para Gaza, acusándola de ser responsable de "asesinatos orquestados" en lugar de proporcionar ayuda. Esta fundación, respaldada por Israel, asumió la distribución de alimentos en medio de un bloqueo total que ha dejado a la población palestina en una situación crítica. Según MSF, los puntos de reparto han sido escenario de violencia extrema, con decenas de palestinos asesinados al intentar acceder a la comida. La ONG denuncia que estos centros se han convertido en "laboratorios de crueldad", donde se registran heridos y muertes intencionadas, incluyendo niños. MSF critica la militarización del proceso humanitario y señala que las autoridades israelíes están utilizando el hambre como herramienta de control y deshumanización. La situación en Gaza sigue siendo desesperante, con un número alarmante de víctimas mortales debido a la falta de acceso a alimentos y asistencia humanitaria.

El Reino Unido planea reconocer el Estado de Palestina en septiembre durante la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel detenga su campaña militar en Gaza y busque una paz sostenible. El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, enfatizó la responsabilidad histórica del Reino Unido en apoyar una solución de dos Estados y anunció medidas humanitarias inmediatas para aliviar la crisis en Gaza. Además, condenó los ataques de Hamas y reafirmó que este grupo no representa al pueblo palestino. Si se concreta el reconocimiento británico, sería el segundo por un país occidental miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

La decisión de armar a grupos palestinos que se oponen a Hamás es defendida por Netanyahu, quien pregunta: "¿Qué hay de malo en eso?".

Un nuevo ataque del Ejército israelí en Gaza ha causado la muerte de más de 50 palestinos tras el derrumbe de una casa de cuatro pisos en el campo de refugiados de Yabalia. Este bombardeo agrava la situación humanitaria en la región, donde miles de palestinos se encuentran desplazados. La guerra entre Israel y Hamás continúa intensificándose, generando un impacto devastador en la población civil. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Más de 39.000 palestinos han muerto en la Franja y casi 90.000 han resultado heridos desde que estalló la guerra tras el ataque de Hamás el 7 de octubre, entre ellos un gran número de mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad local.