A medida que la crisis alimentaria se intensifica en Gaza, las agencias de la ONU han alertado que la reciente decisión de Israel de permitir una “ampliación de ayuda por una semana” resulta insuficiente para revertir las alarmantes tasas de desnutrición que afectan a la población de la Franja.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó enérgicamente el uso del hambre como herramienta bélica, afirmando que “nunca debemos aceptar el hambre como un arma de guerra”. En un mensaje transmitido durante la Cumbre de Evaluación de los Sistemas Alimentarios de la ONU en Addis Abeba, subrayó que el hambre generado por conflictos se está expandiendo desde Gaza hacia Sudán y otras regiones.
La situación crítica en Gaza
En su intervención, Guterres enfatizó que “el hambre alimenta la inestabilidad y socava la paz”. En relación con esta problemática, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado sobre un aumento alarmante en el número de niños fallecidos por inanición. La agencia expresó su esperanza de recibir autorización para ingresar miles de camiones cargados con alimentos, medicinas y productos básicos que Israel ha bloqueado durante meses.
“Estos camiones se encuentran actualmente en Jordania y Egipto a la espera del visto bueno”, indicó UNRWA, añadiendo que se requieren entre 500 y 600 camiones diarios para prevenir más muertes por hambre. Hasta ahora, más de 100 personas han muerto debido a la inanición en Gaza, mientras que informes locales revelan más de 40 fallecimientos por desnutrición solo en este mes.
Pausas humanitarias implementadas
Las declaraciones se producen tras un cambio significativo el pasado fin de semana, cuando el Ejército israelí anunció una pausa humanitaria diaria, permitida entre las 10 a.m. y las 8 p.m. en áreas sin presencia militar activa. La UNRWA ha señalado un incremento en los casos de desnutrición infantil desde el 2 de marzo, fecha en que Israel impuso un bloqueo casi total sobre Gaza.
De acuerdo con información proporcionada por las autoridades israelíes, esta pausa humanitaria abarca una franja limitada del territorio gazatí que incluye Al-Mawasi al suroeste, Deir Al-Balah en el centro y la ciudad de Gaza al norte. El domingo pasado, un convoy compuesto por más de 100 camiones con suministros humanitarios logró ingresar a Gaza a través del cruce fronterizo de Kerem Shalom.
Nueva iniciativa diplomática en Nueva York
En otro ámbito, Francia y Arabia Saudita han lanzado una nueva iniciativa diplomática destinada a promover una solución basada en dos Estados entre Israel y el pueblo palestino. Esta conferencia de tres días coincide con el anuncio realizado por el presidente Emmanuel Macron sobre el reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Francia en septiembre, convirtiéndose así en el primer país del G7 en hacerlo.
Es importante recordar que una resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1947 estableció la partición del territorio palestino —bajo mandato británico— en dos Estados independientes: uno judío y otro árabe. El Estado de Israel fue proclamado oficialmente en 1948.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100+ |
Personas que han muerto de inanición en Gaza. |
40+ |
Muertes por desnutrición solo en este mes. |
500-600 |
Camiones necesarios al día para evitar más muertes por hambre. |