www.elcaso.net

Desnutrición

Urgente ayuda necesaria para refugiados sudaneses en Chad

12/06/2025@11:50:34

En el este de Chad, cerca de la frontera con Sudán, se está intensificando la ayuda a los refugiados sudaneses que huyen de la violencia en Darfur Norte. Desde finales de abril, aproximadamente 40,000 refugiados han llegado al campo de tránsito de Tine, enfrentándose a condiciones extremas de hacinamiento y escasez de servicios básicos. La mayoría son mujeres y niños que llegan desnutridos y traumatizados por la violencia. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus esfuerzos para proporcionar atención médica y apoyo humanitario, pero advierte que la respuesta actual es insuficiente y solicita más ayuda para satisfacer las crecientes necesidades de estos refugiados.

Masacre de palestinos en centros de ayuda humanitaria en Gaza

Decenas de palestinos han sido asesinados y cientos han resultado heridos en centros de distribución de alimentos en Gaza, respaldados por Estados Unidos e Israel. Los incidentes ocurrieron mientras las víctimas esperaban ayuda humanitaria en Rafah y cerca del corredor de Netzarim. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado que sus equipos están atendiendo a pacientes con heridas graves en el Hospital Nasser. Testimonios de sobrevivientes revelan un caos extremo, donde disparos desde diversas direcciones provocaron una tragedia entre quienes solo buscaban alimento para sus familias. La situación se agrava con el riesgo de hambruna total en Gaza debido al bloqueo y la insuficiencia de suministros básicos.

EE.UU. y su plan de ayuda en Gaza: desplazamiento forzado y limpieza étnica

Gaza enfrenta una crisis humanitaria exacerbada por un plan estadounidense-israelí que utiliza la ayuda para desplazar a la población, según Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras (MSF). Este enfoque ha sido calificado como deshumanizador e ineficaz, ya que durante la distribución de alimentos en Rafah, se reportaron heridos por disparos en medio del caos y la escasez de suministros. Lockyear denuncia que esta estrategia parece parte de una limpieza étnica más amplia y critica las restricciones impuestas al sistema humanitario, que dificultan el acceso a la ayuda vital para los más vulnerables en Gaza.

Unos 58 millones de niños y niñas nacerán en 2025 en países afectados por conflictos y otras crisis humanitarias

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Casi 300.000 niñas y niños amenazados por la desnutrición aguda grave por la sequía en África meridional

La grave sequía que ha afectado a grandes extensiones de África meridional está amenazando las vidas de cientos de miles de niñas y niños en los seis países más afectados. Se espera que 270.000 niñas y niños sufran desnutrición aguda grave en 2024.

Casi 3.000 niños y niñas corren el riesgo de "morir ante los ojos de sus familias"

Los desplazamientos, los ataques a la sanidad y el pésimo acceso de la ayuda humanitaria agravan la ya desesperada situación nutricional de los niños y niñas de Gaza.

EE.UU. y su plan de ayuda en Gaza: ¿Una estrategia de limpieza étnica?

Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria, donde la ayuda internacional se utiliza como herramienta para desplazar a la población forzosamente, según Christopher Lockyear, secretario general de Médicos Sin Fronteras (MSF). Esta estrategia, que parece parte de un plan más amplio de limpieza étnica, ha resultado en un caos durante la distribución de alimentos, dejando a los palestinos sin acceso a suministros básicos. La militarización de la ayuda ha sido criticada por su ineficacia y deshumanización, exacerbando la situación de vulnerabilidad entre los más necesitados. La organización advierte que esta táctica podría constituir crímenes contra la humanidad y exige un alto el fuego duradero y una apertura inmediata de las fronteras para permitir el ingreso de asistencia humanitaria.

Crisis humanitaria en Gaza: la ayuda sigue bloqueada mientras crece el hambre

La situación en Gaza se agrava, convirtiéndose en "el lugar más hambriento de la tierra", mientras Israel continúa bloqueando la ayuda humanitaria. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU destaca que los camiones de ayuda son asediados por personas desesperadas que buscan alimentar a sus familias. Además, el plan de distribución propuesto por Israel y Estados Unidos no satisface las necesidades urgentes de la población.

A la guerra de Sudán se le suma ahora el cólera: Más de 5.000 casos y casi 200 muertes

Un brote se está extendiendo por el centro y este del país con, hasta la fecha, 5.000 casos y 191 muertes. Un reto más a la grave guerra de Sudán, que ya lucha contra la preocupante desnutrición infantil, los heridos de guerra en masa, y las enfermedades prevenibles.

Gaza: Expertos señalan que la "violencia genocida" de Israel provoca hambruna

Las recientes muertes de niños palestinos por desnutrición “no dejan dudas” de que la hambruna afecta a toda la Franja. La Oficina de Derechos Humanos expresa consternación tras nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de Gaza que empujan a la población a zonas en las que Israel realiza operaciones militares.