www.elcaso.net

derechos humanos

Israel impide el acceso a lo básico a dos millones de palestinos en Gaza

04/06/2025@21:54:22

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir. El responsable de ayuda de la organización afirma que diariamente se producen tiroteos, heridas y muertes entre los palestinos que solo intentan acceder a alimentos. Esta situación crítica resalta la urgencia de una intervención humanitaria en la región.

Crisis en Gaza: Palestinos enfrentan muerte al buscar comida

La situación en Gaza se agrava, con informes de autoridades sanitarias que indican que el 1 de junio fueron asesinadas 32 personas y el 2 de junio, tres más, mientras intentaban acceder a centros de distribución de alimentos. En total, hoy se reportan 27 muertes adicionales. Muchos heridos están en estado grave. La ONU condena estos actos violentos que obligan a los palestinos a elegir entre morir de hambre o ser asesinados al buscar comida.

Confirman 14 años de prisión por violación habitual a su hijastra en Navarra

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 14 años de prisión para un hombre que violó de forma habitual a su hijastra desde los 10 hasta los 19 años. La sentencia ratifica la pena por un delito continuado de agresión sexual con penetración y establece una indemnización de 60.000 euros para la víctima. La decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Crisis en Gaza: La desgarradora verdad detrás del pedido de ayuda humanitaria de la ONU

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha exigido a Israel la reanudación inmediata de la ayuda en Gaza. En un llamado urgente, solicitó una entrega rápida, segura y sin obstáculos para los civiles que requieren asistencia humanitaria. Esta declaración subraya la necesidad crítica de apoyo en la región. Para más información, visita el enlace completo de la noticia.

Israel lleva 71 civiles muertos en Líbano desde el alto el fuego

Las operaciones militares israelíes en Líbano han resultado en la muerte de 71 civiles desde el alto el fuego, según informes de la oficina de derechos humanos. Entre las víctimas se incluyen 14 mujeres y nueve niños. La situación sigue siendo crítica, con más de 92.000 personas desplazadas y un clima de miedo que persiste entre la población.

Aumentan un 50% las víctimas civiles en Ucrania en marzo, según informes de derechos humanos

En marzo de 2025, las víctimas civiles en Ucrania aumentaron un 50%, con al menos 164 muertos y 910 heridos, según observadores de derechos humanos. El 95% de estas bajas ocurrieron en áreas controladas por el gobierno ucraniano, principalmente debido a ataques con misiles de largo alcance y municiones. Esta alarmante cifra destaca la creciente crisis humanitaria en la región.

Tribunal Superior de Navarra anula la expulsión de un transportista condenado por agresión sexual

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha revocado la expulsión de España de un transportista montenegrino condenado a 1 año y 6 meses por intento de agresión sexual. La decisión se basa en que la expulsión, que implicaría una prohibición de entrada en el espacio Schengen, impediría al condenado continuar su trabajo como conductor internacional. La Sala de lo Civil y Penal del TSJN estimó el recurso presentado por la defensa, apoyado por el fiscal, considerando que la medida era desproporcionada.

Escándalo en el mar: Un patrón condenado a prisión por transportar migrantes en condiciones extremas y peligrosas

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un patrón de patera a cuatro años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El acusado, de nacionalidad argelina, transportó a 13 personas desde Argelia a España en una embarcación insegura y sin titulación adecuada. Los migrantes pagaron entre 1.800 y 2.500 euros por el viaje clandestino, que se prolongó durante cuatro días debido a una avería. La sentencia es firme y no admite recurso.

Hombre condenado a 11 años y medio de prisión por agredir y amenazar a su pareja en Castellón

Un hombre ha sido condenado a once años y medio de prisión por violar, agredir y amenazar a su pareja sentimental en Almassora, Castellón. La Audiencia Provincial de Castellón lo declaró culpable de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, así como de dos delitos de lesiones por violencia de género y un delito leve de amenazas, todos con agravante de reincidencia. El tribunal le absolvió de otros cargos relacionados con malos tratos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por daños morales.

Alerta mundial: Los derechos LGBTIQ+ en peligro

Millones de personas LGBTIQ+ continúan enfrentando agresiones y restricciones a sus derechos, según un informe del titular de la ONU. Se advierte que los recortes en servicios de salud esenciales y el debilitamiento de organizaciones de la sociedad civil podrían agravar la situación diaria de estas comunidades. La necesidad de proteger y promover los derechos LGBTIQ+ es más urgente que nunca.

García Ortiz advierte sobre la necesidad de humanizar la Inteligencia Artificial en el ámbito judicial

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la importancia de humanizar y manejar con precaución las herramientas de Inteligencia Artificial, advirtiendo sobre los riesgos asociados al acceso a grandes volúmenes de datos personales. Durante su intervención en las Jornadas de Fiscales SIMF en Burgos, destacó la necesidad de proteger los derechos humanos y la autonomía presupuestaria del Ministerio Fiscal para afrontar los desafíos futuros. También se presentaron avances tecnológicos en la tramitación electrónica y gestión de trabajo del Ministerio Fiscal. La jornada concluye con ponencias sobre inteligencia artificial y ciberseguridad.

Aumenta el riesgo de violencia de género en Sudán tras dos años de conflicto

Más de 12 millones de personas en Sudán están en riesgo de sufrir violencia de género, según alertas de la agencia de igualdad. Este alarmante aumento se ha triplicado tras dos años de guerra, con evidencias que indican el uso sistemático de la violencia sexual como arma de guerra. La situación exige atención urgente y acciones para proteger a las víctimas y prevenir más abusos.

Justicia en peligro: Descubre cómo la violencia estatal está arrasando vidas en México

La violencia estatal en México ha llevado a la muerte de personas como Jorge, Javier y Armando, quienes fueron asesinados por fuerzas del Estado y falsamente etiquetados como criminales. Las políticas de seguridad militarizadas han provocado un aumento en las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales, con una impunidad casi total. La Oficina de Derechos Humanos trabaja con sobrevivientes y sus familias para obtener justicia, ofreciendo protección legal y denunciando encubrimientos. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Tres patrones de patera encarcelados por ocho asesinatos en Tenerife

Tres presuntos patrones de patera han sido encarcelados en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, por su implicación en ocho asesinatos y otros delitos graves. La decisión judicial se tomó el 13 de febrero de 2025, tras investigar un incidente ocurrido el 28 de diciembre de 2024 en una embarcación que llegó a El Hierro. Se sospecha que las víctimas fueron elegidas por su nacionalidad. El caso será transferido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Valverde de El Hierro para continuar con las diligencias.

García Ortiz subraya el impacto de la violencia de género en hijos e hijas

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, enfatiza que la violencia de género se ejerce también a través de los hijos e hijas, tanto de forma directa como instrumental. Durante la inauguración del curso 'Víctimas de violencia de género', subrayó la necesidad de abordar esta problemática con una perspectiva integral. Cuarenta fiscales recibirán formación especializada sobre temas como la violencia vicaria y el impacto en menores, además de analizar la protección de las víctimas en procedimientos penales y civiles. La capacitación incluye a expertos en derecho y psicología, y contará con actividades como una representación teatral sobre la violencia de género.