www.elcaso.net

Palestina

La ONU en crisis: EE.UU. ignora las súplicas y bloquea la paz en Gaza por sexta vez

19/09/2025@11:25:30

Estados Unidos ha vetado nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, a pesar de que los otros 14 miembros votaron a favor. Este veto marca la sexta vez que EE.UU. bloquea una medida relacionada con el conflicto actual en Gaza, donde se alerta sobre el riesgo de hambruna y se condena el sufrimiento de la población civil debido a las operaciones militares israelíes. La representante de Dinamarca advirtió sobre el peligro de que una generación entera se pierda por la guerra y el hambre, mientras que el embajador palestino lamentó que el veto impida proteger a los civiles. Por su parte, Israel agradeció a EE.UU. por considerar "sesgada" la resolución.

Más de 660 deportistas han muerto en Gaza y el último era un prometedor atleta que solo buscaba ayuda humanitaria

Allam al Amour, un corredor palestino, ha fallecido tras recibir un disparo en el pecho mientras se dirigía a un punto de distribución de ayuda humanitaria en Gaza. Este trágico incidente ocurrió el 27 de agosto y fue confirmado por el Ministerio de Sanidad. Al Amour se encontraba en la localidad de Jan Yunis cuando fue alcanzado por el disparo. Su muerte se suma a la creciente lista de atletas que han perdido la vida en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, con más de 660 deportistas reportados como fallecidos. Este evento resalta la grave situación que enfrenta la población palestina, marcada por la violencia y la escasez de recursos.

El ejército israelí causa más muertes en Gaza mientras el tráfico de cocaína crece sin control

NACIONAL: El consumo y la oferta de cocaína alcanzan niveles récord a nivel mundial, con un aumento del 34% en la producción en 2023, según un informe de la Oficina contra la Droga y el Delito. En el contexto del conflicto israelí-palestino, el ejército israelí ha matado a 103 palestinos en Gaza y tres en Cisjordania en las últimas 24 horas. Además, el Secretario General de la ONU denuncia ataques a los principios de la Carta de las Naciones Unidas en su 80 aniversario. Expertos en tortura critican el enfoque punitivo del sistema penitenciario en Perú, destacando el grave hacinamiento y la reciente legislación que penaliza a jóvenes de 16 y 17 años como adultos.

Netanyahu defiende armar a grupos palestinos que se oponen a Hamás pese a las críticas desde sus filas

La decisión de armar a grupos palestinos que se oponen a Hamás es defendida por Netanyahu, quien pregunta: "¿Qué hay de malo en eso?".

Hombre atacó un local de comida rápida en Badalona y será juzgado por terrorismo

La Audiencia Nacional ha propuesto juzgar a Hamza W., un hombre de 28 años originario de Pakistán, por atacar con un hacha un local de comida rápida en Badalona el 27 de marzo del año pasado. El juez Antonio Piña ha determinado que el acusado cometió delitos de daños terroristas y autoadoctrinamiento, motivado por su creciente implicación con la causa palestina y su deseo de realizar la yihad. Este caso pone de relieve las preocupaciones sobre el extremismo y la violencia relacionada con conflictos internacionales.

La ONU alarmada por la posible "destrucción de la población palestina" en el norte de Gaza

La Oficina del Alto Comisionado alerta de que los ataques incesantes en la zona, desplazamientos forzosos y severas restricciones a la ayuda humanitaria han dejado a muchos enfrentándose a la inanición.

La Asamblea de la ONU exige por "abrumadora mayoría" a Israel el fin de la ocupación de Palestina

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.

Guterres llama a detener de inmediato los bombardeos israelíes en Cisjordania

El ejército israelí lleva a cabo incursiones terrestres y bombardeos aéreos en uno de los mayores operativos en años en ese territorio palestino ocupado. António Guterres condena la pérdida de vidas y pide protección para los civiles en línea con el derecho internacional humanitario.

Cifras desgarradoras: Más de 56.500 palestinos muertos desde octubre

El subsecretario general de la ONU para Oriente Medio, Khaled Khiari, expresó su preocupación en el Consejo de Seguridad sobre las operaciones militares israelíes en Gaza, que han dejado a amplias zonas inhabitables. En su declaración, condenó el castigo colectivo al pueblo palestino y destacó el sufrimiento humano, con más de 56,500 palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023. También alertó sobre la escalada de violencia en Cisjordania y la necesidad urgente de apoyo internacional al Gobierno palestino para abordar sus crisis fiscales y de gobernanza. La situación humanitaria sigue siendo crítica, con numerosos civiles afectados por los ataques y la falta de acceso a ayuda.

Desgarrador: 74 muertos y 391 heridos en Gaza en solo un día

OIEA destaca la necesidad de verificar las reservas de uranio en Irán tras recientes bombardeos. En Gaza, el Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, denuncia un plan sistemático para separar a los palestinos de su tierra, mientras que un relator de la ONU advierte sobre el retroceso en la lucha contra la pobreza debido a recortes en la ayuda global.

Netanyahu minimiza la crisis humanitaria en Gaza con declaraciones polémicas

El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, ha generado controversia con sus declaraciones sobre la situación de hambruna en Gaza, afirmando que "no hay prisioneros escuálidos" y negando la crisis alimentaria que afecta a la población. A pesar de las imágenes de gazatíes haciendo largas colas para recibir migajas tras meses de bloqueo humanitario, Netanyahu sostiene que no ha habido una hambruna masiva. La ayuda reciente, que consiste en 8.000 cajas de alimentos, es insuficiente para más de dos millones de personas en Gaza. Mientras tanto, la población sigue sufriendo condiciones inhumanas y ataques constantes.

Ecologistas en Acción exige transparencia a los bancos españoles sobre su relación con entidades israelíes

La organización ecologista tiene sospechas de que los principales bancos españoles puedan colaborar con entidades bancarias israelíes incluídas en el listado de la ONU de empresas que colaboran con la ocupación ilegal de los territorios palestinos ocupados. Por ello, Ecologistas en Acción solicita de nuevo información a dichas entidades sobre sus relaciones comerciales e inversiones con los mismos.

La legislación contra la UNRWA "cambiaría unilateralmente los parámetros para una solución política"

Las leyes que desmantelarían al organismo de la ONU son parte de una campaña amplia que también despojaría a los palestinos del estatus de refugiados, alerte el responsable de esa agencia. El Consejo de Seguridad debe decidir hasta qué punto tolerará actos que comprometen la paz y la seguridad internacionales, agrega.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

¿Tortura en Israel?: Ahogamientos simulados, ataques con perros, descargas eléctricas o violencia sexual

Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.