www.elcaso.net

ayuda humanitaria

Israel-Palestina: Primera resolución de alto el fuego

26/03/2024@13:49:30
El texto, preparado por los 10 miembros no permanentes del Consejo, ha sido aprobado con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza, y hace hincapié en la urgente necesidad de permitir que una amplia ayuda vital llegue a la población hambrienta del enclave asediado.

Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.

Un polvorín llamado Gaza

La falta de voluntad política, el cierre regular de los dos pasos fronterizos de entrada al enclave, la inseguridad debida a las operaciones militares y el colapso del orden civil son los principales obstáculos a la entrega de ayuda a los millones de palestinos necesitados.

Israel-Palestina: "570.000 personas al borde de la hambruna y más de 25.000 muertos"

El titular de la ONU señala en una sesión en el Consejo que los israelíes deben ver materializadas sus legítimas necesidades de seguridad, y los palestinos deben ver realizadas sus legítimas aspiraciones a un Estado plenamente independiente. La reunión tiene lugar mientras aumenta el número de incidentes en la región.

Más de 18.000 muertos y casi 50.000 heridos desde el 7 de octubre en Gaza

Las agencias de la ONU alertan de la gravedad de la falta de saneamiento, atención médica, seguridad, agua potable y comida en Gaza. Según las autoridades sanitarias gazatíes, han muerto en Gaza unas 18.000 personas y más de 49.000 han resultado heridas desde el 7 de octubre.

Gaza e Israel "al borde del precipicio"

António Guterres pide un alto el fuego humanitario inmediato en Oriente Medio para aliviar el "épico sufrimiento humano" en Gaza e Israel. El llamamiento tiene lugar un día después de que cientos de personas murieran tras una explosión en el hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza.

Más de 2.300 muertos en Turquía y Siria aunque la cifra será mucho peor

Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas, incluidas las que se cree que siguen sepultadas bajo los escombros.

El uso del hambre como estrategia

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.

Tras la "carnicería" en Gaza es "totalmente imaginable lo que les espera en Rafah"

El responsable de derechos humanos de la ONU advierte sobre la probabilidad de que un número elevado de civiles, en su mayoría niños y mujeres, resulten muertos y heridos si Israel lleva a cabo una incursión militar a gran escala en Rafah, donde 1,5 millones de palestinos están hacinados. La agencia sanitaria señala que los suministros médicos que entran en Gaza son una gota en un océano de necesidades.

Continúa el genocidio: Alimentos convertidos en armas

La hambruna es inminente en la Franja tras cien días de asedio, bombardeos y ataques terrestres israelíes que han devastado la infraestructura alimentaria, sanitaria y de saneamiento, continuando un genocidio que comenzó con la ocupación, dicen los relatores. En tanto, las agencias humanitarias informan que Israel niega el paso al 75% de los transportes que buscan entrar con ayuda vital a Gaza.

Gaza se está convirtiendo en un cementerio

El titular de la ONU exige un alto el fuego humanitario “ahora”, el respeto de la ley humanitaria “ahora”, la liberación de los rehenes “ahora”, la protección de los civiles “ahora”, más ayuda humanitaria “ahora”, el fin del uso de civiles como escudos humanos “ahora” y más recursos económicos para la ayuda humanitaria “ahora”.

Conflicto palestino-israelí: El objetivo es contener la situación y evitar una escalada más grave

El enviado de la ONU para Oriente Medio mantiene contactos con actores claves en el contexto de la región, mientras se abren nuevos focos de escaramuzas en la frontera entre Israel y el Líbano y el Consejo de Seguridad se reúne a puerta cerrada.

Traficaban con marihuana camuflada como ayuda humanitaria al pueblo ucraniano

La Guardia Civil ha detenido a 30 personas de nacionalidades ucraniana, alemana, española y marroquí como autores de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. En los registros practicados en Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla han sido han sido intervenidos 800.000 euros, seis armas de fuego y marihuana.