www.elcaso.net

ayuda humanitaria

Gaza al borde del colapso: Los bombardeos intensifican una crisis humanitaria sin precedentes

26/05/2025@18:17:56

El sufrimiento de los gazatíes se intensifica debido a los crecientes ataques israelíes, mientras los equipos humanitarios advierten sobre la insuficiencia de la ayuda recibida. La agencia de agricultura y alimentación informa que menos del 5% de las tierras de cultivo en Gaza están disponibles, lo que agrava la crisis humanitaria.

Inanición masiva en Gaza: La desgarradora realidad que los medios silencian

La ayuda humanitaria en Gaza sigue sin llegar a quienes más la necesitan, según el responsable de la agencia para los refugiados palestinos, quien advierte que esta situación se está utilizando como un instrumento para fines políticos y militares. Además, el Comité de los Derechos del Niño ha condenado la grave crisis alimentaria que afecta a los niños en la región. La comunidad internacional debe actuar urgentemente para abordar esta crisis humanitaria.

ONU autoriza ayuda a Gaza, pero sigue siendo insuficiente ante la crisis humanitaria

La ONU ha obtenido autorización para el ingreso de un centenar de camiones de ayuda humanitaria a Gaza, tras la relajación del bloqueo impuesto por Israel. Sin embargo, las agencias de ayuda advierten que esta asistencia es insuficiente frente a la grave crisis humanitaria, donde una mujer o niña muere cada hora debido a los ataques israelíes. La situación en Gaza sigue siendo crítica y requiere atención urgente.

Crisis en Sudán: 20,000 refugiados llegan a Chad por intensificación de combates

Cerca de 20,000 sudaneses, principalmente mujeres y niños traumatizados, han huido a Chad en las últimas dos semanas debido a la escalada de combates en Sudán. Chad, que ya alberga a 1.3 millones de refugiados y es uno de los países más pobres del mundo, enfrenta una creciente crisis humanitaria. Durante este periodo, el aeropuerto internacional y una central eléctrica en Port Sudan han sido atacados por drones, intensificando la situación de emergencia.

La comunidad internacional enfrenta un dilema mortal mientras Afganistán sufre por la falta de ayuda humanitaria

El máximo responsable de la ayuda humanitaria de la ONU ha visitado Afganistán y ha evidenciado el impacto devastador de los recortes a la asistencia, que están afectando gravemente la salud y la repatriación de millones de personas. Esta situación crítica resalta la urgente necesidad de mantener y aumentar la ayuda humanitaria para evitar un aumento en las muertes por falta de recursos esenciales.

Más de un millón de niños en Gaza sin ayuda humanitaria durante más de un mes

Más de un millón de niños en Gaza no han recibido ayuda vital en más de un mes debido al cierre del paso de asistencia por parte de Israel desde el 2 de marzo. Este bloqueo prolongado ha generado una grave escasez de alimentos, agua potable, refugio y suministros médicos en la región. La agencia para la infancia hace un llamado urgente para reanudar el alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Siria: Continúan los ataques a civiles y a la infraestructura, sobre todo la sanitaria

La actual escalada de violencia en el noroeste de Siria, vinculada al conflicto más amplio en Gaza y Líbano, ha dejado civiles muertos y heridos, hospitales «desbordados» y un aumento de los ataques al sistema de salud.

Alerta humanitaria: Israel convierte el hambre en arma

La Oficina de Coordinación Humanitaria denuncia un “grave deterioro” en octubre. El 85% de las misiones para llevar ayuda al norte de Gaza fueron denegadas u obstaculizadas. “El Estado de Israel ha convertido el hambre en un arma”, denuncia Lazzarini.

La comunidad internacional alza la voz: Israel no puede ocultar su bloqueo a la ayuda humanitaria en Gaza

La ONU ha acusado a Israel de bloquear la ayuda humanitaria en Gaza, afirmando que no ha llegado ni un grano de arroz a los puntos de distribución. A pesar de que Israel anunció la reanudación del ingreso de asistencia, solo se ha permitido el acceso simbólico de unos pocos camiones, sin que los suministros lleguen a los almacenes de la ONU. La situación es crítica, con imágenes de desnutrición infantil en medio de un aparente intento del gobierno israelí por ocultar su falta de acción. Además, se han reportado intentos por parte de colonos israelíes para impedir el paso de camiones con ayuda. La comunidad internacional sigue presionando para garantizar el acceso a la asistencia necesaria para la población palestina.

Crisis en Gaza: La desgarradora verdad detrás del pedido de ayuda humanitaria de la ONU

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha exigido a Israel la reanudación inmediata de la ayuda en Gaza. En un llamado urgente, solicitó una entrega rápida, segura y sin obstáculos para los civiles que requieren asistencia humanitaria. Esta declaración subraya la necesidad crítica de apoyo en la región. Para más información, visita el enlace completo de la noticia.

Desplazamiento forzado: Por qué la ONU considera inaceptable el plan de ayuda de Israel para Gaza

La ONU ha rechazado el plan de ayuda israelí para Gaza, argumentando que contraviene principios humanitarios fundamentales. Este plan obliga a los civiles a desplazarse a zonas de riesgo para recibir asistencia. La organización enfatiza que no participará en iniciativas que no garanticen humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad, subrayando que la ayuda debe basarse en necesidades y no en condiciones políticas o militares.

¿Podrían los recortes en la ayuda humanitaria costarle la vida a miles de mujeres?

La mortalidad materna ha disminuido un 40% en los últimos 20 años, según un informe interagencial de la ONU. Sin embargo, este avance está amenazado por recortes en la ayuda humanitaria que obligan a los países a reducir servicios esenciales para la salud materna. El informe destaca la necesidad urgente de prevenir muertes durante el embarazo y el parto, especialmente en contextos humanitarios donde las tasas son alarmantemente altas.

Unos 58 millones de niños y niñas nacerán en 2025 en países afectados por conflictos y otras crisis humanitarias

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Ucrania: De la ofensiva de Estados Unidos a las implicaciones mundiales de una guerra que cumple 1.000 días

Los medios de comunicación internacionales reportan que Estados Unidos autorizó al ejército ucraniano a usar las armas de largo alcance que le ha suministrado para atacar el territorio ruso. La encargada de la ONU para Asuntos Políticos se muestra alarmada por esta noticia, al igual que por el despliegue de tropas norcoreanas en la zona de conflicto, y recuerda al Consejo de Seguridad que esa guerra tiene implicaciones globales y profundiza las divisiones geopolíticas.

¡No te quedes de brazos cruzados! Descubre cómo tu ayuda puede transformar Valencia tras la tragedia

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.