La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de una red internacional dedicada al tráfico de menores, que operaba desde las Islas Canarias hacia Francia. En el marco de la Operación Tritón, se han realizado un total de 11 detenciones, entre las cuales cuatro individuos han sido encarcelados de manera provisional. Los cargos incluyen organización criminal, falsedad documental, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
La investigación comenzó tras la desaparición de 13 menores de un centro de acogida en Arrecife (Lanzarote) y uno más del centro de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), ocurrida entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Ante la gravedad del asunto, se activó un operativo para esclarecer las circunstancias y localizar a los menores involucrados.
Tres menores interceptados en el aeropuerto
En mayo de 2025, agentes policiales lograron interceptar a tres menores en el aeropuerto de Lanzarote. Estos estaban acompañados por un adulto mauritano que intentaba embarcar con ellos hacia Madrid. Las primeras indagaciones revelaron que los menores estaban bajo tutela de un centro de acogida y que su traslado se estaba realizando sin autorización ni documentación válida.
El adulto acompañante fue detenido junto a una menor que resultó ser mayor de edad, enfrentando cargos por falsedad documental, violación de los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.
Estructura criminal transnacional
Las investigaciones posteriores desvelaron la existencia de una red criminal bien organizada, con funciones claramente definidas para facilitar el tráfico de menores desde centros tutelados hacia Francia. La organización disponía de logística en Marruecos para el traslado y cruce fronterizo, así como contactos en Costa de Marfil para la creación de documentación falsa. Además, contaban con una infraestructura en España destinada a acoger temporalmente a los menores antes de su envío a Francia.
Durante la fase final del operativo, se realizaron dos registros domiciliarios en Lanzarote donde se incautaron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. De las 11 detenciones realizadas —nueve en Lanzarote, una en Madrid y otra en Las Palmas— cuatro individuos han sido enviados a prisión provisional como presuntos responsables por pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
La investigación sigue abierta con el fin de localizar y proteger a los menores desaparecidos, así como establecer los canales necesarios para la cooperación policial internacional que permita esclarecer completamente los hechos.
NOTA: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas mediante el siguiente enlace:
http://prensa.policia.es/timanfaya.rar
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 11 |
Total de detenidos |
| 9 |
Detenidos en Lanzarote |
| 1 |
Detenidos en Madrid |
| 1 |
Detenidos en Las Palmas de Gran Canaria |
| 13 + 1 |
Total de menores desaparecidos (13 de un centro y 1 de otro) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación llevó a cabo la Policía Nacional en España?
La Policía Nacional desmanteló una red internacional dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia, en el marco de la Operación Tritón.
¿Cuántas personas fueron detenidas durante esta operación?
Se detuvieron a un total de 11 personas, de las cuales cuatro ingresaron en prisión provisional por diversos delitos relacionados con la organización criminal y el tráfico de menores.
¿Qué delitos se les imputan a los detenidos?
A los detenidos se les imputa pertenencia a organización criminal, falsedad documental, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
¿Cómo se inició la investigación sobre el tráfico de menores?
La investigación comenzó tras la desaparición de 13 menores de un centro de menores en Arrecife (Lanzarote) y uno más del centro de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.
¿Qué medidas se tomaron para proteger a los menores involucrados?
Los agentes interceptaron a tres menores en el aeropuerto de Lanzarote que estaban siendo trasladados sin autorización ni documentación válida. La investigación continúa abierta para localizar y proteger a los menores desaparecidos.