www.elcaso.net

Marruecos

04/07/2025@11:28:21

Desmantelada una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, con destino a España. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, resultó en la detención de siete personas y la identificación de más de 500 migrantes trasladados en condiciones inhumanas. La organización utilizaba rutas clandestinas desde Marruecos y Reino Unido, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona. Las víctimas eran transportadas en vehículos sin medidas de seguridad, poniendo en grave riesgo su vida. Esta acción refuerza el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el tráfico de personas.

La Policía Nacional ha intervenido en Almería más de 15.300 kilos de hachís ocultos en un camión que transportaba sandías desde Marruecos. La operación, resultado de la colaboración con autoridades francesas y marroquíes, permitió detectar el tráiler tras su desembarco en Almería. Los agentes arrestaron a cinco hombres, incluidos el conductor y los encargados de la custodia del vehículo, por pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. Este caso destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, utilizando rutas agrícolas para introducir estupefacientes en Europa.

La Policía Nacional de España, en colaboración con EUROPOL, ha desarticulado una red criminal que operaba en el Estrecho de Gibraltar, dedicada al tráfico de personas y drogas. La organización, asentada en Ceuta y Algeciras, utilizaba embarcaciones para transportar migrantes marroquíes y sustancias estupefacientes, generando beneficios superiores a dos millones de euros. Durante la operación se detuvo a ocho personas, incluyendo un menor, y se incautaron 22 kg de hachís y 10.800 comprimidos de clonazepam. La red contaba con una estructura jerárquica y empleaba métodos peligrosos para cruzar la frontera marítima.

La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha condenado a un guía turístico de Sevilla a ocho años y medio de prisión por agresiones sexuales a tres estudiantes americanas durante viajes al extranjero. Las agresiones ocurrieron en Marruecos en 2013 y en Portugal en 2017. Aunque la sentencia confirma en gran medida la decisión anterior, se ha reducido la pena en seis meses debido al principio acusatorio. Este caso resalta la importancia de la justicia en delitos sexuales cometidos contra turistas.

Las aeronaves eran fabricadas en Ucrania y trasladadas por carretera hasta España para su uso por organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y en la Costa del Sol. Los “narcodrones” contaban con capacidad para transportar unos 10 kilos de hachís en cada vuelo y con una autonomía de más de 50 kilómetros.

La Guardia Civil y la Gendarmería Real Marroquí, en el marco de la operación “Torcal 469 Tornado”, han desarticulado una organización criminal deteniendo a sus nueve integrantes por realizar “narcovuelos” con helicópteros para introducir hachís en España desde Marruecos. Entre los detenidos hay dos pilotos expertos en vuelos nocturnos y a baja altura.

El entramado criminal del que formaba parte disponía de diversas ramificaciones asentadas en Marruecos, España e Italia para realizar los traslados de los inmigrantes. Aprovechaban su situación de vulnerabilidad y los exponían a grandes riesgos para sus vidas durante la travesía.

Cinco personas han muerto en Marruecos por ingerir gel hidroalcohólico. Al parecer, lo compraron con la intención de emborracharse, ya que hay que recordar que en el país es mucho más barato un bote de gel que una bebida alcohólica.

El calor extremo que afecta a Europa se ha convertido en un fenómeno cada vez más frecuente, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las altas temperaturas, que superan los 45°C en regiones del sur de España y Marruecos, representan un grave riesgo para la salud de las poblaciones vulnerables. La OMM advierte que el cambio climático inducido por la actividad humana está intensificando estas olas de calor. Además, las ciudades son especialmente susceptibles debido al efecto de "isla de calor urbana". La OMM está implementando iniciativas para mejorar las alertas tempranas y la respuesta sanitaria ante este creciente desafío climático.

Un narcotraficante arrepentido ha revelado detalles impactantes sobre un narcotúnel en Ceuta, utilizado para introducir hachís desde Marruecos. Durante su declaración judicial, el testigo explicó que la Guardia Civil cobraba entre 70.000 y 100.000 euros por camión para permitir el paso de droga. La galería subterránea, de aproximadamente 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, fue descubierta gracias a su colaboración. Hasta ahora, la investigación ha llevado a la detención de 15 personas, incluidos agentes fronterizos, y se sospecha que existen más túneles en la región.

La Audiencia Nacional ha condenado a un guía turístico de Sevilla a nueve años de prisión por agredir sexualmente a tres estudiantes americanas durante viajes a Marruecos y Portugal entre 2013 y 2017. La sentencia detalla cómo el acusado, Manuel, aprovechó su papel como responsable de una agencia de viajes para ganarse la confianza de las víctimas antes de cometer los delitos. La primera agresión ocurrió en un hotel en Marruecos en 2013, mientras que las otras dos se registraron en Portugal en 2017. La Audiencia destaca la credibilidad del testimonio de las víctimas y condena al agresor a indemnizar a las afectadas.

La Guardia Civil calcula que los detenidos habrían ganado hasta un millón de euros con las más de 100 víctimas que hasta el momento se han logrado identificar. Residentes en la provincia de Toledo, gestionaban mano de obra a nivel nacional y ofrecían sus servicios de intermediación principalmente a empresas agrícolas.

Los arrestados prepararon un doble fondo en una furgoneta para camuflar 250 kilos de hachís y así transportarlo, vía ferri, desde Marruecos a España. Han sido detenidas seis personas en la provincia de Alicante y se ha incautado la droga cuando el vehículo circulaba por Alfaz del Pi (Alicante).

Miembros de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos han detenido en Tánger de un yihadista marroquí que, según las investigaciones, estaría autocapacitándose para llevar a cabo atentados terroristas contra intereses turísticos en Marruecos.

El detenido colabora en una cadena que emite desde Barcelona y con gran seguimiento entre la comunidad marroquí residente en Cataluña. Una oyente que escuchó el programa a través de una conocida red social puso en aviso a la policía tras escuchar un discurso cargado de proclamas vejatorias e insultantes llegó a insinuar que si viviera en determinados países le podrían cortar la cabeza por ser atea y faltar al respeto al profeta.