www.elcaso.net
Más de 100 civiles muertos en Líbano por ataques israelíes tras el alto el fuego
Ampliar

Más de 100 civiles muertos en Líbano por ataques israelíes tras el alto el fuego

jueves 02 de octubre de 2025, 19:21h

Escucha la noticia

Al menos 103 civiles han perdido la vida en ataques israelíes en el Líbano desde el alto el fuego, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. No se han reportado muertes por proyectiles disparados desde el Líbano hacia Israel. Más de 80.000 personas continúan desplazadas debido a la violencia persistente, y se han documentado miles de violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel. La situación humanitaria es crítica, con familias incapaces de reconstruir sus vidas y una infraestructura civil gravemente dañada. Se hace un llamado a respetar el derecho internacional humanitario y a buscar un cese permanente de las hostilidades.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha confirmado que al menos 103 civiles han perdido la vida en ataques israelíes en el Líbano desde que se declaró el alto el fuego. En contraste, no se han registrado muertes por proyectiles lanzados desde el Líbano hacia Israel durante este mismo periodo.

El Alto Comisionado Volker Türk ha destacado que más de 80.000 personas continúan desplazadas en el Líbano debido a la violencia persistente. Desde la entrada en vigor del alto el fuego, que tuvo lugar el 27 de noviembre de 2024, las Fuerzas Armadas Libanesas han denunciado miles de violaciones por parte de Israel, incluyendo ataques a civiles y la demolición de viviendas. Por su parte, el Ejército israelí ha reconocido haber llevado a cabo cientos de ataques aéreos contra lo que consideran objetivos vinculados a Hezbolá.

Impacto devastador en la población civil

Türk ha subrayado que los efectos de los bombardeos con aviones y drones sobre áreas residenciales son devastadores, afectando incluso a zonas cercanas a los cascos azules en el sur del país. En este contexto, hizo un llamado urgente para intensificar los esfuerzos encaminados a poner fin permanentemente a las hostilidades.

Las familias afectadas no pueden comenzar a reconstruir sus hogares ni sus vidas, enfrentándose al constante riesgo de nuevos ataques. Cientos de escuelas, centros de salud y lugares de culto siguen siendo inaccesibles o solo parcialmente utilizables debido al daño sufrido.

Cifras alarmantes de desplazamiento

Uno de los episodios más trágicos ocurrió el 21 de septiembre, cuando un dron israelí atacó un vehículo y una motocicleta en la zona fronteriza de Bint Jbeil, resultando en la muerte de cinco personas, entre ellas tres niños. El Alto Comisionado ha pedido una investigación independiente sobre este incidente.

A medida que la situación se agrava, más de 80.000 personas permanecen desplazadas en Líbano como resultado del conflicto actual. Además, aquellos migrantes y refugiados que ya vivían en condiciones precarias antes del estallido del conflicto se encuentran ahora aún más vulnerables. Se estima que alrededor de 30.000 personas del norte de Israel también están desplazadas.

El Alto Comisionado enfatizó la necesidad imperiosa de proteger a los civiles y la infraestructura civil, instando al respeto pleno del derecho internacional humanitario. Concluyó afirmando que “la aplicación sincera del alto el fuego es esencial para alcanzar una paz duradera” y exhortó a todas las partes involucradas a redoblar esfuerzos para lograr un cese permanente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
103 Civiles muertos en ataques israelíes.
80,000+ Personas desplazadas en el Líbano.
5 Muertos en un ataque específico (incluyendo 3 niños).
30,000 Personas del norte de Israel desplazadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos civiles han muerto en ataques israelíes en el Líbano desde el alto el fuego?

Al menos 103 civiles han muerto en ataques israelíes en el Líbano desde el alto el fuego.

¿Qué ha dicho la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la situación en el Líbano?

La Oficina ha verificado las muertes de civiles y ha señalado que más de 80.000 personas siguen desplazadas debido a la violencia continua.

¿Cuáles son algunas de las violaciones reportadas por las Fuerzas Armadas Libanesas?

Se han reportado miles de violaciones del acuerdo por parte de Israel, incluyendo ataques a civiles y demolición de viviendas.

¿Qué impacto han tenido los ataques en la infraestructura civil?

Cientos de escuelas, centros de salud y lugares de culto han sido dañados y siguen siendo zonas prohibidas o solo parcialmente utilizables.

¿Cuál es la situación actual de los desplazados en el Líbano?

Más de 80.000 personas continúan desplazadas, y la situación de los migrantes y refugiados se ha deteriorado aún más debido al conflicto.

¿Qué se requiere para lograr una paz duradera según el Alto Comisionado?

Se debe proteger a los civiles y respetar plenamente el derecho internacional humanitario, además de aplicar buena fe el alto el fuego como única vía hacia una paz duradera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios