www.elcaso.net

Líbano

Más de 100 civiles muertos en Líbano por ataques israelíes tras el alto el fuego

02/10/2025@19:21:14

Al menos 103 civiles han perdido la vida en ataques israelíes en el Líbano desde el alto el fuego, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. No se han reportado muertes por proyectiles disparados desde el Líbano hacia Israel. Más de 80.000 personas continúan desplazadas debido a la violencia persistente, y se han documentado miles de violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel. La situación humanitaria es crítica, con familias incapaces de reconstruir sus vidas y una infraestructura civil gravemente dañada. Se hace un llamado a respetar el derecho internacional humanitario y a buscar un cese permanente de las hostilidades.

Un ataque sin precedentes: Israel desafía a la ONU con granadas cerca de cascos azules en Líbano

Israel ha llevado a cabo uno de los ataques más graves contra los cascos azules de la ONU en Líbano, al lanzar cuatro granadas cerca de sus efectivos. La misión de mantenimiento de la paz, UNIFIL, denunció que este es el ataque más serio desde el cese de hostilidades acordado en noviembre pasado. Afortunadamente, no hubo heridos entre el personal de la ONU. El portavoz de la ONU subrayó que cualquier acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz es completamente inaceptable y exige que se garantice su seguridad. Este incidente ocurre en un contexto donde se planea una retirada ordenada de UNIFIL a partir del 31 de diciembre de 2026.

La ONU saluda el acuerdo de paz entre Israel y Líbano

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.

Israel vuelve a atacar a la ONU mientras los servicios básicos del sur del Líbano están al borde del colapso

Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.

Líbano: Los bombardeos israelíes provocan un desplazamiento sin precedentes y necesidades humanitarias urgentes

Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

La incursión israelí viola la soberanía del Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad

La incursión israelí viola la soberanía de el Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad, ha sostenido Guterres en las últimas horas.

Escalada en el Líbano: La ONU refuerza el apoyo en la frontera con Siria

La agencia de refugiados advierte que decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en el Líbano, incluyendo refugiados sirios.

Conflicto palestino-israelí: El objetivo es contener la situación y evitar una escalada más grave

El enviado de la ONU para Oriente Medio mantiene contactos con actores claves en el contexto de la región, mientras se abren nuevos focos de escaramuzas en la frontera entre Israel y el Líbano y el Consejo de Seguridad se reúne a puerta cerrada.
  • 1

Israel lleva 71 civiles muertos en Líbano desde el alto el fuego

Las operaciones militares israelíes en Líbano han resultado en la muerte de 71 civiles desde el alto el fuego, según informes de la oficina de derechos humanos. Entre las víctimas se incluyen 14 mujeres y nueve niños. La situación sigue siendo crítica, con más de 92.000 personas desplazadas y un clima de miedo que persiste entre la población.

Líbano: En los últimos dos meses han sido asesinados tres niños diariamente

La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.

António Guterres: "El 7 de octubre es una fecha para reflexionar"

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Crisis en Líbano: Israel lanza una incursión terrestre mientras la ONU pide evitar "una guerra total"

Los militares israelíes incursionan en el sur del territorio libanés en una operación que su gobierno anuncia como “limitada y selectiva”. António Guterres urge a evitar “una guerra total” y a respetar la soberanía de Líbano. Las agencia de socorro solicitan recursos para asistir a un millón de desplazados por los bombardeos israelíes.

Crisis en Líbano: Los desplazados por los bombardeos israelíes suman más de un millón

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles. Unas 100.000 personas han llegado a la vecina Siria en los últimos días.

"El mundo no puede permitirse que el Líbano se convierta en otra Gaza"

El Secretario General reitera también su llamamiento a un alto el fuego en Gaza que garantice la entrega de ayuda humanitaria, ante la “anarquía total” en el enclave y la ausencia de una autoridad en la mayor parte del territorio. Por su parte, los trabajadores humanitarios advierten que las pausas en los combates anunciadas por Israel “no se reflejan sobre el terreno”.